• Login
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y regenerativo
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Gobierno aprobó medidas para tratar el tema del alquiler residencial en España

Gobierno aprobó medidas para tratar el tema del alquiler residencial en España

José Ricardo Calvo Por José Ricardo Calvo
15/12/2018
in España
0
En esta imagen de archivo, obras de construcción de un bloque de pisos en Madrid el 24 de septiembre de 2018. REUTERS/Susana Vera

En esta imagen de archivo, obras de construcción de un bloque de pisos en Madrid el 24 de septiembre de 2018. REUTERS/Susana Vera

El Gobierno español aprobó este viernes una serie de medidas urgentes para tratar de relajar el tensionado mercado del alquiler residencial en España, aunque descartó fijar topes de precios en las zonas más demandadas tras el repunte de los alquileres turísticos en Barcelona y Madrid.

La dificultad para acceder a una #ViviendaDigna lleva años lastrando el proyecto de vida de muchas personas en España. Hoy el #CMin aprueba medidas urgentes sobre vivienda y alquiler para dar solución a esta situación y ofrecer una respuesta de Estado al drama de los #desahucios. pic.twitter.com/lInuVnJ7fx

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 14, 2018

«No contemplamos medidas de intervención de los precios en el mercado», dijo José Luis Ábalos, ministro de Fomento.

Los precios del alquiler en algunas zonas de España han subido con fuerza en los últimos años al calor del repunte de la economía y el turismo. Asimismo, se han popularizado servicios de alquiler de viviendas como Airbnb, especialmente en grandes ciudades con gran afluencia de visitantes como Barcelona o Madrid.

El encarecimiento de los precios también supone una dificultad añadida para los jóvenes, un colectivo que tiene una alta tasa de paro y a quienes va dirigida en esencia la batería de medidas.

Hoy en el #CMin:
?Medidas urgentes en #vivienda
?Anteproyecto de la nueva ley de #Educación
?Nuevas titulaciones de #FP
?Nuevas tarifas para #autopistas rescatadas
Consulta la referencia de estos y otros acuerdos: https://t.co/cihlR5w2rZ pic.twitter.com/zzJBWApcCn

— La Moncloa (@desdelamoncloa) December 14, 2018

«Queremos acabar con un drama que acaba con los proyectos de vida, especialmente de los jóvenes», dijo Ábalos.

Se amplía plazo de prórroga de los contratos de alquiler

El Gobierno dijo que ampliará a cinco años el plazo de prórroga obligatoria de los contratos de alquiler. De esta manera se extendiende hasta los siete años si el arrendador es una persona jurídica.

El acceso a la #vivienda es un derecho constitucional y nuestra obligación es garantizarlo, sobre todo en situaciones de especial vulnerabilidad. Por eso, hemos aprobado en #CMin un paquete de medidas urgentes para mejorar el acceso y favorecer el alquiler asequible. pic.twitter.com/bL0esavrOc

— José Luis Ábalos (@abalosmeco) December 14, 2018

El plazo de la prórroga tácita del contrato, cuando ninguna de las dos partes pide la terminación del mismo tras el plazo obligatorio, pasará de uno a tres años. Asimismo, se limitará la exigencia de garantías adicionales a la fianza a los inquilinos hasta un máximo de dos mensualidades.

Comunidades vecinales podrán limitar alquileres turísticos

El Ejecutivo también modificará la ley para permitir que las comunidades de vecinos puedan limitar la actividad del alquiler turístico de vivienda, por acuerdos con mayoría cualificada de tres quintas partes de los propietarios.

Algunos expertos criticaron la medida porque consideran que encarecerá los alquileres.

El Gobierno podría aprobar la reforma del alquiler mañana https://t.co/qi40fdGf3D vía @idealista Apuesto porque no habrá control de precios aunque a largo plazo podrían subir porque a más duración del contrato, mayor protección vía precio requerirá el propietario.

— Fernando Encinar (@fencinar) December 13, 2018

«Desequilibrar la balanza como ha hecho el gobierno cambiando la Ley de Arrendamientos Urbanos con medidas que penalizan a los propietarios acabarán provocando que la oferta sea menor y los precios suban», Fernando Encinar, jefe de estudios del portal inmobiliario Idealista.

«Hemos echado en falta más soluciones que animen a los propietarios de casas vacías a ponerlas en alquiler», añadió.

El mercado inmobiliario creció firme en octubre

El Instituto Nacional de Estadística (INE), publicó las positivas cifras no vistas desde antes del estallido de la burbuja inmobiliaria. Los datos publicados muestran que los registros de la propiedad inscribieron en octubre 43.536 operaciones de compraventa de viviendas.

De esta manera, dicho número de transacciones representa un 15,8% más que las efectuadas en el mismo período del 2017. Además, es la cifra más elevada para este mes desde 2007.

En lo que va de año hasta octubre, la compraventa de viviendas aumentó un 11,4%. Las unidades de segunda mano representaron el 81% del total de compraventas. Superaron la cifra de las 35.000 en un mes.

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Inflación interanual en España registró una caída y se ubicó en 1,7% en noviembre

 

Tags: AlquilerGobiernomercado inmobiliarioTurismo
Artículo Anterior

Aprueban ley simbólica que culpa a príncipe saudí del asesinato de Khashoggi

Siguiente Articulo

Los productores buscan consensuar precio para sostener el valor del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Españoles vacunados
COVID-19

El 6,7% de españoles ha sido vacunado y la meta es llegar al 70% en agosto

17/04/2021
Díaz Ayuso elecciones
España

Mayoría de encuestas dan la victoria a Díaz Ayuso

13/04/2021
encuestas y elecciones en Madrid
España

Encuestas y elecciones en Madrid

07/04/2021
racaudación fiscal por juego
Actualidad

La recaudación fiscal por juego aumentó en España entre 2013 y 2019

30/03/2021
Próximo Artículo
Vista general del campo petrolero El Sharara en Libia, 3 de diciembre de 2014. Foto de archivo. REUTERS/Ismail Zitouny

Los productores buscan consensuar precio para sostener el valor del crudo

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Clima16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?