• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Gobiernos de EEUU y Guatemala sellaron acuerdo migratorio

Gobiernos de EEUU y Guatemala sellaron acuerdo migratorio

Esteban Yepes by Esteban Yepes
28/07/2019
in Mundo, NATURALEZA
0
En la Casa Blanca suscribieron el entendimiento el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, y el secretario de Seguridad Nacional de EEUU Kevin McAleenan, en presencia del mandatario norteamericano Donald Trump.

En la Casa Blanca suscribieron el entendimiento el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, y el secretario de Seguridad Nacional de EEUU Kevin McAleenan, en presencia del mandatario norteamericano Donald Trump.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump confirmó que su gobierno suscribió un acuerdo migratorio con el de Guatemala, para evitarle a ese país posibles sanciones económicas, entre ellas el pago de aranceles.

Today, President Trump announced a safe third country agreement with Guatemala that will put human smugglers out of business and provide safety for legitimate asylum seekers. pic.twitter.com/ENAifXfvRz

— The White House (@WhiteHouse) July 26, 2019

Ahora Guatemala, para la Casa Blanca, se considera un Tercer País Seguro, desde donde los migrantes podrán solicitar asilo para ingresar a territorio estadounidense.

El entendimiento lo firmaron en Washington el ministro de Gobernación de Guatemala, Enrique Degenhart, y el secretario de Seguridad Nacional de EEUU Kevin McAleenan.

Productive meetings with the Government of Guatemala today, a crucial partner in stemming irregular migration and securing our respective borders with innovative solutions and collaboration. pic.twitter.com/DeXx8BedMx

— Acting Sec. Kevin McAleenan (@DHSMcAleenan) July 16, 2019

Guatemala, un camino para migrantes a EEUU

El término de País Seguro se basa en los principios de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. Según la ONU esto implica que un estado puede negarse a conceder asilo a una persona y remitirla a un tercer país que sea considerado como “seguro”.

De acuerdo con la Agencia para los Refugiados de las Naciones Unidas (ACNUR), un País Seguro es donde se respete la vida y libertad de las personas. Que no sean perseguidas por motivos de raza, religión, opinión política, nacionalidad o por pertenecer a algún grupo social particular.

Trump declaró que con este pacto con Guatemala, su administración de gobierno brindará seguridad a los demandantes sobre solicitudes de asilo legítimos. Y a su vez detendrá los fraudes y abusos en cuanto a la programación de las inmigraciones al territorio de la nación norteamericana.

Conforme al pacto se otorgarán visas de trabajo para el desarrollo del área agrícola. Y que después podrá ampliarse para que los migrantes guatemaltecos ingresen en las nóminas de los sectores de construcción y servicios.

Ministro Enrique Degenhart: «El presidente @realDonaldTrump aceptó darle visas a los guatemaltecos que deseen trabajar en el sector agrícola» 🇬🇹🇺🇸 pic.twitter.com/ONsShoHeYA

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) July 27, 2019

El acuerdo requerirá que los migrantes que busquen en Guatemala hacer camino hacia EEUU deberán solicitar asilo en este país. Y nunca en la frontera estadounidense. Se estima que la medida podría reducir el elevado número de migrantes hacia el continente norteamericano, entre ellos de salvadoreños y hondureños.

Para el presidente Trump el acuerdo resulta en una victoria republicana, justamente cuando se afinan los detalles para el inicio de la campaña electoral.

Guatemala en período electoral

El mandatario guatemalteco Jimmy Morales confirmó que con Washington se negocian otros acuerdos en temas como el combate del crimen organizado, la migración irregular y las visas de trabajo temporal.

El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) será la institución que recibirá y aprobará las solicitudes de ciudadanos hondureños y salvadoreños que deseen el estatus de refugiados en Guatemala y no en EEUU, explicó el ministro de Gobernación Enrique Degenhart.

 

#EfectoTrumpGT | 1. «Está orientado a los salvadoreños y hondureños. Estos ciudadanos gozan de privilegios especiales en Guatemala por ser miembros del CA-4 y por lo tanto es falso que Guatemala se convertirá en un campo de concentración o una cárcel…». https://t.co/tDUKQhGO9H pic.twitter.com/Yrd1ywtiz7

— Prensa Libre (@prensa_libre) July 28, 2019

En la nación centroamericana faltan pocos días para celebrarse la segunda vuelta electoral. Existen dudas respecto a los resultados de la primera etapa por medio de la cual Alejandro Giamattei, del partido Vamos, y Sandra Torres, de Unidad Nacional de la Esperanza, buscan aspirar a la presidencia. El actual presidente Morales no es aspirante nuevamente a ejercer el cargo.

De otra parte han brotado algunas voces opositoras al acuerdo. Entre ellas la del abogado constitucionalista y excanciller Gabriel Orellana, quien advirtió que resulta inconstitucional. Aduce que el presidente actual no tiene facultades legales expresas para hacer convenios internacionales de forma simplificada. Y que si no lleva el acuerdo ejecutivo con EEUU ante al Congreso de la República, Morales entonces infringe en desacato a la Corte del país.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Macron anunció acuerdo entre 14 naciones europeas para acoger a migrantes

Macron anunció acuerdo entre 14 naciones europeas para acoger a migrantes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: #MigracionesAcnurAlejandro GiamatteiEEUUEnrique DegenhartEstados UnidosGuatemalaKevin McAleenanMoralesONUPaís SeguroSandra TorresTrump
Anterior

Consejos sobre el vino para impresionar a tus amigos

Siguiente

Verstappen salió victorioso en una caótica carrera en Alemania

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
El Red Bull de Verstappen se quedó con el GP de Alemania.

Verstappen salió victorioso en una caótica carrera en Alemania

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In