• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 ganó el Premio Emprendes

Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 ganó el Premio Emprendes

Cambio16 by Cambio16
18/05/2023
in Economía y finanzas
0
EmprendES

La Fundación Carlos Moro de Matarromera celebró en Madrid la entrega de la I Edición de los Premios EmprendES, que reconocen y recompensan a los trabajadores autónomos que con su proyecto empresarial contribuyen al desarrollo económico en las zonas rurales de España.

En el acto efectuado en la Torre PwC participó la directora general de Economía Social y Autónomos de la Junta de Castilla y León, Emma Fernández Rodríguez y la directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León, María José González Garrachón, valoró proyectos innovadores que dejan huella y demuestran la creatividad, la visión estratégica y el compromiso de los emprendedores españoles.

Fundación Carlos Moro de Matarromera tiene como objetivo promocionar la creación de actividades y programas relacionados con el desarrollo personal, social, humano y cultural de las personas. En especial, el cuidado de su recurso más preciado, la tierra, así como la ayuda a grupos desfavorecidos, la investigación para la mejora de la salud, el medioambiente, la igualdad de oportunidades y el impulso del emprendimiento en entornos rurales.

Los exitosos productores de la Kombucha

Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 (Mucientes, Valladolid), Petite Mafalda (Simancas, Valladolid) y Quesería La Jara (La Nava de Ricomalillo, Toledo) fueron los finalistas que entraron en un proceso de aceleración que les ha permitido potenciar el crecimiento de sus negocios e implementar mejoras como Marketing, Finanzas o Ecommerce.

La empresa ganadora –Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 (Kampanera Kombucha)– recibió un premio en metálico de 6.000€, además de un programa de asesoramiento valorado en 25.000€ de Fundación PwC y la posibilidad de participar en el proyecto Invierte de EAE Escuela de Negocios y su aceleradora, valorado en 4.000€.

El jurado valoró el enfoque de la empresa en la utilización de recursos endógenos y su compromiso con la sostenibilidad, lo que le confiere un potencial significativo.

Uno de los aspectos más sobresalientes de Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 es la kombucha, un producto que no requiere refrigeración y, por tanto, es una opción altamente sostenible.

El equipo de Grupo Alimentario Campos de Castilla 1986 analizó el mercado de manera exhaustiva y pudo elaborar un plan de crecimiento ambicioso y estructurado en términos de ventas, marketing, presencia digital y financiación.

El jurado presidido por Carlos Moro con Paloma Moro, patrona de la Fundación Carlos Moro de Matarromera;  José Luis Perea, secretario general de ATA; Maria José González, directora general de la Industria y la Cadena Agroalimentarias de la Junta de Castilla y León;  Cristina Osaba, senior manager de Marketing, RSC y Fundación PwC; Anindya Saha, director de Emprendimiento de EAE Business School; Juan Barbero, cofundador y director de iperaciones en Pixelinnova y Jose M. Sánchez, director de comunicación y marketing digital de Iberaval.

El poder transformador de las ideas

Santiago Barrenechea, presidente de la Fundación PwC, dio la bienvenida a los asistentes y destacó que la Fundación PwC está plenamente comprometida con el apoyo y el fomento del emprendimiento. “Creemos firmemente en el potencial transformador de las ideas y en el poder de la innovación para tener un futuro mejor. Nos enorgullece colaborar con iniciativas como los premios EmprendES, que promueven la excelencia, el talento y la perseverancia de los emprendedores”, manifestó.

Carlos Moro, presidente de la Fundación Carlos Moro de Matarromera, dijo que España necesita emprendedores. “No es fácil, pero con investigación, visión, esfuerzo y pasión no hay sueños imposibles. Además, actualmente el entorno rural ofrecer una alternativa sostenible y atractiva, una apuesta valiente y necesaria”, subrayó

Los Premios EmprendES, organizados por la Fundación Carlos Moro de Matarromera y la Asociación de Trabajadores Autónomos, premian el esfuerzo, la dedicación y el coraje de los emprendedores. Reconocen especialmente su valiosa contribución al desarrollo económico y social de España.

Los premios han sido posibles gracias a la colaboración de prestigiosas entidades como PwC, EAE Business School, Iberaval y Pixel Innova, que han compartido su experiencia y conocimiento para impulsar el talento emprendedor y fomentar la creación de empresas sostenibles e innovadoras.

Tanto la Fundación Carlos Moro de Matarromera y la Asociación de Trabajadores Autónomos agradecen a los participantes su apoyo y contribución a la consolidación de los Premios EmprendES como un evento de referencia en el ámbito del emprendimiento en España.

Los Premios EmprendES seguirán promoviendo la cultura emprendedora y brindando oportunidades para que se sigan desarrollando proyectos transformadores y de impacto positivo.

También en Cambio16.com:

“Tener amigos y de calidad asegura una vida saludable”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: emprendedoresFundación Carlos Moro de MatarromeraKombuchaMedioambientePremios EmprendES
Anterior

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

Siguiente

Los grandes centros comerciales: ¿renovarse o desaparecer?

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

editorial@cambio16.com

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

MWCC urbanas
Economía y finanzas

MWCC, referencia internacional en soluciones urbanas

27/05/2023
Economía y finanzas

Breitling conmemora los 70 años de su «copiloto» con tres nuevas ediciones

26/05/2023
Hublot
Economía y finanzas

«La innovación y la disrupción consolidan a Hublot como líder de la alta relojería»

25/05/2023
Barbados causa climática
Economía y finanzas

Barbados propone reformular la ayuda financiera para afrontar el cambio climático

25/05/2023
Next Post
Los grandes centros comerciales se encuentran en una situación de crisis debido a la creciente popularidad de las compras en línea. Foto Pixabay

Los grandes centros comerciales: ¿renovarse o desaparecer?

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In