• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Grupo de Lima anuncia mayor presión contra régimen de Maduro

Grupo de Lima anuncia mayor presión contra régimen de Maduro

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
25/02/2019
in Derechos Humanos, Mundo, PLANETA, Venezuela
0
Grupo de Lima reunión Venezuela

La reunión del Grupo de Lima tuvo lugar en la sede de la Cancillería de Colombia

Juan Guaidó, presidente interino de Venezuela, pidió el lunes al Grupo de Lima ayuda y cooperación para restablecer la democracia en su país. Dijo que la transición está siendo bloqueada por colectivos armados que apoyan al gobierno de Nicolás Maduro.

Antes de empezar su discurso, pidió un minuto de silencio por las personas que murieron durante los enfrentamientos registrados durante el fin de semana.

Enfatizó que no existen dudas de la unión de la dirigencia política y del pueblo de Venezuela en general para lograr una transición.

Gracias a todos los países del #GrupoDeLima por acompañar nuestros esfuerzos por lograr el restablecimiento de la democracia en Venezuela, la conquista de nuestra libertad y la paz de la región.

Estaremos por siempre agradecidos con todos los que han respaldado esta lucha. pic.twitter.com/iQ1Q1fEiY9

— Juan Guaidó (@jguaido) February 25, 2019

Antes de terminar, pidió acción a los miembros del Grupo de Lima. “El momento es ahora”, dijo. Además, aseguró regresará a Venezuela a ejercer las “responsabilidades del presidente encargado” y “continuar la lucha”.

Guaidó cuenta con el apoyo y reconocimiento de Estados Unidos y gran parte de los gobiernos de América Latina y Europa. El líder venezolano asistió el lunes en Bogotá por primera vez a una reunión internacional, para denunciar la crisis humanitaria y política que enfrenta su país.

Duque aseguró que Maduro protege a terroristas

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, pidió al Grupo de Lima acciones y decisiones sancionadoras contra Maduro. Entre ellas, solicitó la congelación de los activos que posee en los países de la región.

Se ha demostrado que el cerco diplomático -impulsado por el Grupo de Lima, la @OEA_oficial, países del hemisferio, de naciones de Europa y de Asia-, muestra que hay una clara determinación para alcanzar la libertad de Venezuela. pic.twitter.com/1aNFzIbrRC

— Iván Duque (@IvanDuque) February 25, 2019

Duque aseguró que el aislamiento diplomático de Maduro es el primer paso para restablecer la institucionalidad y la democracia en Venezuela. Además, acusó al gobierno madurista de ser permisivo con el terrorismo y los grupos ilegales armados colombianos.

Pence anunció nuevas sanciones

El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, habló después de Guaidó. Dijo que el “régimen de Maduro se debilita día a día”.

“Como dijo el presidente Trump, en sus palabras, no hay punto de retorno. Y los eventos de los días pasados solo han fortalecido nuestra determinación”, añadió.

“El Gobierno de Estados Unidos ha impuesto sanciones en contra de al menos 50 funcionarios de la administración de Nicolás Maduro. Ahora vamos a imponer nuevas sanciones, especialmente contra tres gobernadores de estados fronterizos, que impidieron el ingreso de la ayuda humanitaria”, señaló Pence.

LIVE: In Colombia, VP Pence speaks to members of the Lima Group, a coalition of more than a dozen nations organized to address the crisis in Venezuela, including opposition leader Juan Guaidó. https://t.co/GrP19FwwfP https://t.co/b3r7TtyqI3

— NBC News (@NBCNews) February 25, 2019

Por otro lado, pidió a los países que forman parte del Grupo de Lima incrementar la presión sobre el régimen de Maduro.

«Instamos a todas las naciones a congelar de inmediato los activos de PDVSA y transferir los activos de los secuaces de Maduro al Presidente Guaidó«, dijo. También pidió  «a las naciones a restringir el otorgamiento de visas a miembros del régimen de Maduro«.

“EEUU anunciará nuevas sanciones contra las redes corruptas del régimen. Trabajaremos para encontrar hasta el último dólar que se han robado”, expresó el vicepresidente estadounidense.

Pence, volvió a señalar que “todas las opciones están sobre la mesa”. Criticó el accionar de Maduro tras conocerse sobre los hechos violentos en la frontera. «Maduro literalmente bailó mientras los camiones con ayudas eran incendiados».

Reiteró el respaldo “100% del presidente Donald Trump a Juan Guaidó”. También expresó su confianza en que Venezuela “será libre y la larga pesadilla terminará”.

Abogan por una solución pacífica

El viceministro de Relaciones Exteriores de Perú, Hugo De Zela Martínez, pidió que haya una salida pacífica a la crisis que se vive en Venezuela durante la instalación de la cumbre.

“El uso de la fuerza no es una solución para lo que ocurre en Venezuela. En el Grupo de Lima venimos luchando para que esa solución se dé en forma pacífica”. Así lo dijo De Zela, al intervenir en la instalación de la reunión.

#25Feb | Viceministro de relaciones exteriores de Perú, Hugo de Zela Martínez: El Grupo de Lima busca una solución pacífica a la situación en Venezuela. Queremos impulsar elecciones libres, justas y creíbles con observación internacional. #GrupoDeLima pic.twitter.com/HKfwMSehp7

— Transparencia Vzla (@NoMasGuiso) February 25, 2019

Carlos Holmes, canciller de Colombia, resaltó la importancia de que «más países se sumen en esta lucha contra la dictadura que vive Venezuela«.

La Unión Europea reiteró este lunes su llamado a evitar una «intervención militar» en Venezuela y su apuesta por una salida «pacífica, política y democrática» a la crisis. Así lo indicó la vocera de la diplomacia europea, Federica Mogherini.

Today on my blog: The European way to peace and security – from Venezuela to the Middle Easthttps://t.co/7VqG05tMml pic.twitter.com/gHb78zl9tw

— Federica Mogherini (@FedericaMog) February 24, 2019

La cumbre del Grupo de Lima tuvo lugar en el Palacio de San Carlos, en Bogotá, sede de la Cancillería de Colombia.

Al encuentro asistieron, además de Duque, Pence y Guaidó, el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, y los vicepresidentes de Brasil, Hamilton Mourão, y de Panamá, Isabel Saint Malo.

Posible debate en el Consejo de Seguridad

Por otro lado, se conoció al final de la tarde que el gobierno de Estados Unidos solicitó  una reunión sobre Venezuela para mañana martes en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En Nueva York, la delegación estadounidense circuló hace semanas un borrador de resolución al resto de miembros del Consejo de Seguridad.  El texto abogaba por iniciar «inmediatamente un proceso político que lleve a unas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles».

La iniciativa se encontró rápidamente con la oposición del gobierno Rusia. Moscú propuso su propia resolución alternativa. El Kremlin señalaba que la situación en Venezuela es un asunto interno. Criticaba cualquier intento de intervenir.

Tanto EEUU como Rusia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad. Ambos tienen capacidad para vetar la resolución de la otra parte.

Declaración del Grupo de Lima 25/02/2019

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Con represión, muerte y destrucción Maduro responde al ingreso de la ayuda humanitaria

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ayuda humanitariaCrisis en VenezuelaGrupo de LimaIvan DuqueJuan GuaidóMike PenceVenezuela
Previous Post

Federer se enfrentará a Verdasco en segunda ronda en Dubái

Next Post

Tesoro de EEUU sancionó a gobernadores venezolanos por impedir el ingreso de ayuda humanitaria

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
derechos humanos judicial
Derechos Humanos

La justicia, los derechos humanos y el Examen Periódico Universal de la ONU

28/01/2023
Next Post
Steven Mnuchin, secretario del Tesoro de EEUU, ha aplicado numerosas sanciones a miembros del régimen de Maduro,

Tesoro de EEUU sancionó a gobernadores venezolanos por impedir el ingreso de ayuda humanitaria

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In