• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Ciencia & Tecnología > Guía para diferenciar la alergia primaveral del coronavirus

Guía para diferenciar la alergia primaveral del coronavirus

Mariela León by Mariela León
19/03/2020
in Ciencia & Tecnología, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Guía para diferenciar

En el inicio de la primavera suelen desatarse alergias propias de la estación. La Scaic elaboró una guía para diferenciar estos síntomas de los del coronavirus.

Ensimismados con el tema del coronavirus es posible que las alergias de la primavera, apunto de comenzar, pasen a un segundo lugar. Pero seguramente, los árboles floridos, la dispersión del polen y las alergias, lo recuerden.

La congestión nasal y los estornudos suelen ir de la mano en las primeras manifestaciones del cambio estacional. En los días de este primer verdor pueden observarse muchas afectaciones en las personas.

La Sociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica elaboró una suerte de guía para identificar las características de las alergias primaverales, sobre todo al polen, y poder diferenciarlas de los síntomas del síndrome respiratorio agudo severo causado por el coronavirus. Aunque pueden resultar similares.

Tens al·lèrgia a penicil·lines o als antiinflamatoris comuns? en el següent enllaç trobaràs uns consells específics per aquestes malalties https://t.co/CGL42GBkbD @CAFDrugAllergy pic.twitter.com/2GkavBRIO2

— SCAIC (@scaic_cat) March 11, 2020

Las enfermedades alérgicas en España afectan a un 30% de la población, casi 16 millones de personas. Y son las gramíneas, el plátano de sombra y el olivo los que más inciden en 8 millones de alérgicos al polen en los meses de abril, mayo y junio.

Guía para diferenciar la alergia del coronavirus  

En estas semanas de confinamiento y de contención del coronavirus se van a presentar los síntomas  del COVID-19 y de las alergias. De ahí la importancia de reconocer las similitudes y diferencias entre ambas.

Los principales síntomas en una infección por coronavirus son fiebre (88,7-91,7% de los pacientes), tos seca (67,8-75%), que puede llegar a irritar la faringe y ocasionar faringitis. Además de cansancio (75%) y dificultad para respirar, a veces acompañada de sensación de opresión torácica. Los síntomas gastrointestinales, aunque no son tan frecuentes, pueden aparecer.

En el caso de que los síntomas respiratorios sean ocasionados por patología alérgica, raramente aparece fiebre ni síntomas gastrointestinales. Predominarán la mucosidad y la congestión nasal, mucho menos frecuentes en el caso del COVID-19. Los pacientes alérgicos al polen, especialmente al de la parietaria, pueden tener prurito (no dolor) en el paladar o en la garganta.

 ¿Alérgicos y asmáticos con mayores cuidados?

Las principales enfermedades asociadas al coronavirus parece que serían la hipertensión arterial (30%) y la diabetes mellitus (12,1%). Así como las enfermedades cardiovasculares o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (en menor frecuencia 1,4%). De momento no se ha demostrado que las enfermedades alérgicas y el asma sean factores de riesgo para padecer la infección por SARS-CoV.

El ministro de @sanidadgob advierte de que llegan los días más duros, en los que veremos un incremento de casos, acercándonos al pico. La tarea colectiva es alcanzar ese pico, doblegarlo y vencerlo. Cuando lo venzamos habremos alcanzado la victoria. #EsteVirusLoParamosUnidos pic.twitter.com/q0p65DZCst

— La Moncloa (@desdelamoncloa) March 19, 2020

Durante el brote de SARS en Singapur o Hong Kong no se observó un aumento de las reagudizaciones de asma. Esto se atribuyó a los cambios en el estilo de vida de las personas asmáticas: cierre de escuelas, medidas de prevención, uso de mascarillas, etc.

Ahora bien, como las infecciones respiratorias, especialmente las víricas, pueden ser desencadenantes de crisis de asma se deben extremar las medidas de prevención. Es muy importante no descuidar el tratamiento antiasmático de base para que el asma esté bien controlada.

La Scaic advirtió que si bien la mayoría de virus, incluyendo algunos tipos de coronavirus, frenan su actividad cuando las temperaturas aumentan, en el caso del COVID-19 no se tienen aún evidencias de este hecho. En países como Singapur se han registrado casos aunque hubo temperatura y humedad altas.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Fabrican kit que detecta la infección del COVID-19

Fabrican kit que detecta la infección del COVID-19

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2298 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2298 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: AlergiasAlergias primaveralesDiferencias entre alergias y coronavirusSCAICSociedad Catalana de Alergia e Inmunología Clínica
Anterior

Los nuevos ERTE: ¿salvavidas para empresas y trabajadores?

Siguiente

El coronavirus COVID-19 avanza en el mundo… también las noticias falsas

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Atos olímpicos pruebas
Ciencia & Tecnología

Atos comenzó las pruebas de las aplicaciones críticas de París 2024

07/06/2023
leer pensamiento
Ciencia & Tecnología

Aterrador: las resonancias magnéticas y la inteligencia artificial descifran lo que pensamos

06/06/2023
redes sociales cerebros
Ciencia & Tecnología

Tips para evitar los estragos de los teléfonos inteligentes en el cerebro

05/06/2023
Inteligencia artificial ChatGPT
Ciencia & Tecnología

La «inteligencia artificial» del ChatGPT plagia y roba, no crea

17/05/2023
Next Post
Las noticias falsas proliferan ampliamente en redes como Twitter y Facebook

El coronavirus COVID-19 avanza en el mundo... también las noticias falsas

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In