• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Hay más de 170 billones de partículas de plástico en los océanos y siguen aumentando

Hay más de 170 billones de partículas de plástico en los océanos y siguen aumentando

Erika Diaz by Erika Diaz
10/03/2023
in NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Más de 170 billones de partículas de plástico flotan en los océanos. Desde el año 2005 existe un aumento sin precedentes | The Ocean Clean Up

Más de 170 billones de partículas de plástico flotan en los océanos. Desde el año 2005 existe un aumento sin precedentes | The Ocean Clean Up

Desde el año 2005 existe un aumento sin precedentes de la contaminación plástica marina. Más de 170 billones de partículas flotan en los mares del mundo. Así lo refleja una investigación del Instituto 5 Gyres, publicada en la revista Plos One, donde además advierten que si se mantiene el ritmo de contaminación actual no habrá limpieza que ayude a salvar los océanos.

Para realizar el estudio, los científicos evaluaron las tendencias del plástico oceánico entre 1979 hasta 2019. Y es que, comprender la ocurrencia y las tendencias de la abundancia de plástico en el mundo es fundamental para evaluar los riesgos actuales y futuros potenciales para los humanos y los ecosistemas.

Al realizar los análisis pertinentes, se dieron cuenta que en los últimos 14 años analizados hubo un aumento particular, culpando a la industria por producir tanto material no reciclable. Por lo que piden una reducción drástica del contaminante.

Debemos buscar estrategias efectivas

Los investigadores analizaron 11.777 muestras de plásticos que flotaban en el océano y alinearon los datos obtenidos con las medidas de política internacional destinadas a reducir la contaminación para evaluar su efectividad. Descubrieron que desde 2005 hubo un rápido aumento tanto en la masa y como en la abundancia de plástico en los océanos.

Según los científicos ese aumento de contaminación refleja el aumento exponencial en la producción de estos plásticos. Además de la fragmentación de la contaminación plástica existente o cambios en la generación y gestión de desechos en la tierra. En total unas 170 billones de partículas flotan en los océanos del mundo. Con un peso combinado de alrededor de 2.000.000 de toneladas.

Más de 170 billones de partículas de plástico flotan en los océanos | 5GYRES

No importa qué tanto se limpien los océanos

«El aumento exponencial de los microplásticos en los océanos del mundo es una severa advertencia de que debemos actuar ahora a escala global. Dejar de centrarnos en la limpieza y el reciclaje y marcar el comienzo de una era de responsabilidad corporativa para toda la vida de las cosas que fabrican», dijo Marcus Eriksen, cofundador del Instituto y uno de los autores del estudio.

Si las empresas continúan produciendo ese tipo de material y continúan contaminando al ritmo actual, “la limpieza no tendrá sentido» | Una medusa Pelagia noctiluca con un fragmento de plástico azul en su interior, fotografiada en aguas de Gran Canaria por Alicia Herrera

«Llevamos mucho tiempo escuchando hablar del reciclaje, mientras que la industria del plástico rechaza simultáneamente cualquier compromiso de compra de material reciclado o diseño para la reciclabilidad». Alertó Eriksen que ya es hora de atacar el problema del plástico desde la raíz y resolverlo.

(1/2) 🚨BREAKING: A #PlasticSmog, made up of more than 170 trillion particles, is afloat in the world’s ocean.

Read our research paper on @PLOSONE: https://t.co/E9PAhA9Iso pic.twitter.com/Pw9OtM2LiT

— 5 Gyres (@5gyres) March 8, 2023

Para 2040 la contaminación aumentará 2,6 veces

Hay que tomar acción urgente, dijeron los investigadores, una acción global inmediata sobre la producción de plástico es la única solución, dicen en el estudio. Y es que estiman que la tasa de plástico que ingresa a los ambientes acuáticos aumente aproximadamente 2,6 veces entre los años 2016 y 2040.

Anteriormente, los científicos han instado a los líderes mundiales a tomar medidas para frenar la contaminación en los océanos. Sin embargo, la marea de plástico sigue creciendo y no ven intención alguna de limitar la producción y venta de este tipo de plásticos. “El océano es un ecosistema vital y tenemos soluciones para prevenir la contaminación por plástico. Pero la contaminación sigue creciendo y tiene un efecto tóxico sobre la vida marina», dijo Edward J Carpenter del Centro de Ciencias Oceánicas y de Estuarios de la Universidad Estatal de San Francisco.

Por su parte, exige una legislación para limitar la producción y venta de estos desechables, «sino la vida marina se degradará aún más. Los humanos necesitan océanos saludables para un planeta habitable”, agregó.

Lea también en Cambio16.com:

Plastic Odyssey, un proyecto contra los residuos plásticos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Contaminación de océanosmicroplásticosOcéanosplásticoPlásticos en océanos
Anterior

La UE sancionó a funcionarios de 9 países incursos en abuso sexual

Siguiente

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

Citations & References:

https://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0281596

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

erika.diaz@cambio16.com

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana

03/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
vencer miedo valiente

Julio de la Iglesia: El mundo está ávido de valientes que sepan quiénes son y adónde van

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In