• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Heineken España establece pilares contra el cambio climático y se pone metas sostenibles para el futuro

Heineken España establece pilares contra el cambio climático y se pone metas sostenibles para el futuro

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
12/11/2019
in Medioambiente y Naturaleza, NATURALEZA
0
Mauricio Domínguez-Adame, director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken España. Foto: A. Santamaría

Mauricio Domínguez-Adame, director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken España. Foto: A. Santamaría

La industria cervecera también juega su rol en la lucha contra el cambio climático. Heineken España es una de las empresas que ya ha fijado y cumplido metas de cara al 2020, y se plantea muchas más para el 2030.

Mauricio Domínguez-Adame, director de Responsabilidad Social Corporativa de Heineken España, destacó la labor que hace la empresa por el medio ambiente, así como sus proyecciones a futuro para aportar todo lo posible en función de cuidar el planeta, en el I Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, organizado por el grupo EIG Multimedia.

«Brindando un mundo mejor»

«Heineken tiene una estrategia de negocios fundamentados en cinco pilares o ejes de acción, y uno de ellos es la sostenibilidad. Nos concentramos en la creación de valor a largo plazo, no solamente para los accionistas sino para su grupo de interés y la sociedad en general», explicó Domínguez.

Asimismo, expresó que Heineken ha emprendido una estrategia de sostenibilidad a nivel global, llamada ‘Brewing a Better World’ (Brindando un Mundo Mejor en España), y esta consiste en «seis áreas de actuación clave: la protección de las fuentes de agua, la lucha contra el cambio climático, la compra de locales sostenibles, consumo responsable, salud y seguridad de las personas que trabajan en nuestro entorno, y la inversión socialmente responsable en la comunidad».

«Además, nosotros consideramos que esas áreas de actuación son las que tienen mayor impacto positivo en nuestra actividad diaria y a lo largo de toda la cadena de valor», agregó Domínguez.

Heineken mira hacia el futuro

La empresa neerlandesa con presencia en numerosos países del mundo no solo ha actuado en función de la lucha contra el cambio climático, sino que también se plantea revisar sus objetivos y continuar su senda sostenible de cara al 2030.

Agradecemos la participación de en el Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente de Mauricio Domínguez-Adame en representación de @Heineken_ES pic.twitter.com/NvJdg0dNxC

— Cambio16 (@Cambio16) November 2, 2019

«A corto plazo hemos revisado nuestras metas de cara al 2020. Nuestra agenda de sostenibilidad está basada en una serie de indicadores que establecen unas metas para el 2020, algunos de esos objetivos se han logrado, incluso años atrás», aseguró el director de RSC de Heineken España, agregando que la empresa «revisará esas metas para 2020 y establecerá unas para el periodo 2020-2030».

En ese sentido, Domínguez recalcó que «esas metas 2020-2030 están basadas en la agenda de desarrollo sostenible de Naciones Unidas y en el COP21 del Acuerdo de París para la lucha contra el cambio climático».

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: “España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro”

Hugo Morán, secretario de Estado para el Medio Ambiente: “España encabeza los esfuerzos para dar pasos hacia el futuro”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio ClimáticoCongreso Internacional de Sostenibilidad del Medio AmbienteEspañaHeineken
Anterior

Ibex inició en alza, pero cayó tras anuncio de acuerdo político

Siguiente

Incendios en Australia, un duro golpe para la población de koalas

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Next Post
Koalas

Incendios en Australia, un duro golpe para la población de koalas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In