SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Mundo > HISTORIAS DEL 3-N/ En Wisconsin votaron menos personas y aparecieron más votos en los conteos

HISTORIAS DEL 3-N/ En Wisconsin votaron menos personas y aparecieron más votos en los conteos

Erika Diaz by Erika Diaz
27/11/2020
in Mundo
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Recuento de las papeletas de voto en ausencia en Milwaukee Central Count

Los trabajadores electorales Erin Keleske y Brett Rohlwing usan una máquina tabuladora para procesar las boletas de votantes ausentes la noche del día de las elecciones en Milwaukee Central Count en Milwaukee, Wisconsin, EE. UU., 3 de noviembre de 2020. REUTERS / Bing Guan

Más de 231 millones de personas estaban inscritas para votar en las elecciones presidenciales que se realizaron el pasado 3 de noviembre en Estados Unidos. La elección rompió récord con el 66,5% de participación. Joe Biden y Donald Trump resultaron los candidatos más votados de la historia del país. En Milwaukee, la ciudad más grande en el estado de Wisconsin, al medio oeste del país, unas 13.000 personas menos votaron, en comparación con las elecciones de 2016. Sin embargo, en varios vecindarios de la ciudad, la cantidad de votos emitidos aumentó drásticamente.

Wisconsin es uno de los estados en los que el presidente Donald Trump está impugnando los resultados, que muestran a su oponente, el ex vicepresidente Joe Biden, por delante con 20.608 votos. La ciudad de Milwaukee tiene casi 600.000 habitantes y está dividida en más de 300 distritos. Cada uno de ellos registró los resultados de las elecciones para sus residentes y la campaña de Trump ha dicho que algunos de ellos no concuerdan, a pesar de que no se ha presentado evidencia de actividad ilegal alguna.

Datos inconsistentes en Milwaukee

En el distrito 235 más del 105% de la población votante elegible emitió su voto, según los datos demográficos de 2010, el más reciente que tiene la ciudad. El distrito registró 1.768 votos, de los cuales 1.391 fueron para Biden y 339 para Trump. Pero el distrito solo tenía una población elegible para votar de 1.680, según los datos demográficos de la comisión electoral de la ciudad de Milwaukee, que coinciden con los resultados del censo de 2010.

Es posible que la población del barrio haya aumentado en los últimos años. Tiene varios edificios de apartamentos nuevos y reporta más de 2.100 votantes registrados. Pero los registros de votantes no reflejan necesariamente cuántas personas viven realmente allí. Por lo general, muchos votantes no cancelan sus registros cuando se mudan.

Los distritos 93, 183, 177 y 186 tuvieron una participación que varió de más del 92% a casi el 97%, respectivamente. En conjunto, representan casi 8.000 votos emitidos, de los cuales 6.000 son para Biden.

Aumento masivo de votos

Otros distritos de Wisconsin informaron aumentos masivos de votos en comparación con 2016. En los distritos 234 y 241, alrededor del 44% más de personas votaron esta vez. En los distritos 187 y 178, el recuento aumentó cerca de un 37% y un 33%, respectivamente. Juntos, representan más de 4.300 votos emitidos y más de 3.400 votos para Biden. Todos están en la misma área geográfica que los cinco distritos con una participación inusualmente alta.

Los aumentos se destacan ya que el recuento general de votos de la ciudad se redujo en casi un 4% en comparación con 2016. Entre 2010 y mediados de 2019, la ciudad ha perdido más de 4.000 residentes, según la oficina del Censo.

En total, la ciudad reportó casi 250.000 votos esta vez, casi el 79% para Biden. El condado, que incluye varios municipios circundantes, eligió a Biden en un 69%. En ambos casos, Biden hizo aproximadamente 2,7 puntos mejor que la ex secretaria de Estado Hillary Clinton en 2016.

Elecciones presidenciales estadounidenses de 2020 en Wisconsin | REUTERS

¿Qué dicen las autoridades?

El portavoz del condado, Brian Rothgery, dijo que no podía explicar por qué la participación de los votantes aumentó en ciertos distritos. Tampoco sabe cuáles campañas pudieron motivar a las personas para que votaran más en esos distritos que en años anteriores.

La Comisión Electoral de Wisconsin envió avisos a más de 230.000 votantes el año pasado instándolos a confirmar su registro. El objetivo era saber quiénes se habían mudado y actualizar el censo. Según la ley estatal, se suponía que la Comisión desactivaría los registros de aquellos votantes que no respondieron dentro de un lapso de 30 días. Eran más de 200.000 las personas que no se habían reportado, pero a mediados de 2020 la Comisión decidió no hacerlo.

El Instituto de Derecho y Libertad de Wisconsin, una organización sin fines de lucro de tendencia derechista, demandó a la Comisión Electoral de Wisconsin para obligarlo a cumplir con la ley. Pero el caso no se había resuelto a tiempo para las elecciones del 3 de noviembre.

Continúan las denuncias de fraude electoral

La campaña de Trump solicitó recuentos en los condados de Milwaukee y Dane en Wisconsin alegando que existían boletas ausentes alteradas ilegalmente, boletas de votantes ausentes emitidas ilegalmente y consejos ilegales dados por funcionarios gubernamentales que permiten eludir las leyes de identificación de votantes de Wisconsin.

La campaña también desafía los resultados en Pensilvania, Michigan, Georgia, Arizona y Nevada. En todos ellos, Biden tiene una estrecha ventaja. Wisconsin tiene 10 votos electorales de los 270 necesarios para una victoria.

Lea también:

Rudy Giuliani insiste en que hubo fraude electoral en Estados Unidos

Tags: Donald TrumpElecciones en Estados UnidosElecciones presidenciales en Estados UnidosEstados UnidosJoe Bidenwisconsin
Articulo Anterior

Yan Lianke: “Preferiría morir a verme privado de imaginación”

Próximo Articulo

Trump logra primeros avances en demandas por fraude, pero sus posibilidades de revertir los resultados siguen lejos

Citations & References:

https://www.theepochtimes.com/some-milwaukee-neighborhoods-reported-unusually-high-election-turnout_3590601.html?utm_source=morningbriefnoe&utm_medium=email&utm_campaign=mb-2020-11-26

https://city.milwaukee.gov/ImageLibrary/User/dwalton/VoterInformationSPANISH1.docx

https://www.independentespanol.com/ap/elecciones-2020-wisconsin-recuento-votos-donald-trump-joe-biden-b1755335.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_presidenciales_de_Estados_Unidos_de_2020

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Tecnología
Mundo
Social Media

Location Expertise:

España
Venezuela

Official Title:

Redactor

Email Address:

[email protected]

Erika Diaz

Erika Diaz

Licenciada en Comunicación Social, Universidad Santa Maria, 2016, especialización en periodismo digital Universidad Monteávila. Redactora en las páginas web y RRSS, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Líder de equipos dedicados a Estrategias Digitales en Redes Sociales. Premio Social Media Manager del año 2017 en el Diario El Nacional Venezuela (GDA). Profesora universitaria en materias de tecnología, comunicación e información (UMA - USM). Amante de las nuevas tendencias. Venezolana radicada en Venezuela. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

Por Dimas Ibarra
24/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

Por Dimas Ibarra
23/01/2021
España incidencias
COVID-19

España alcanza la tasa más alta de incidencia, y la incertidumbre por el virus detiene los salarios

Por Mariela León
23/01/2021
New Start y SolarWinds
Mundo

Prorrogar el tratado nuclear e investigar ciberataques marcan la agenda de Biden con Rusia

Por Dimas Ibarra
22/01/2021
Next Post
Fraude electoral

Trump logra primeros avances en demandas por fraude, pero sus posibilidades de revertir los resultados siguen lejos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad