SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > España > Primera huelga de médicos españoles en 25 años tuvo un seguimiento del 85%

Primera huelga de médicos españoles en 25 años tuvo un seguimiento del 85%

Genesis Herrera by Genesis Herrera
27/10/2020
in España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Los médicos en España van a huelga, después de 25 años, por condiciones de la Sanidad y un decreto que atenta contra su labor / REUTERS

Los médicos en España van a huelga, después de 25 años, por condiciones de la Sanidad y un decreto que atenta contra su labor / REUTERS

Los médicos de toda España están en huelga este 27 de octubre, la primera en 25 años. Lo hacen para protestar en contra de las condiciones laborales a las que son sometidos y  un decreto que permite contratar profesionales sin especialidad.

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) tomó las riendas de la convocatoria. La idea de los profesionales de la medicina es que la protesta interfiera lo menos posible en la asistencia sanitaria de los ciudadanos, pero que exprese de manera contundente el desacuerdo con las actuales condiciones laborales y el Decreto Real que les impone una «militarización» el servicio.

María José Campillo, miembro permanente de la CESM, indica que los servicios mínimos que les han impuesto son un abuso. En muchos casos se trata del 10% y en otros el mínimo del personal es 80%. Esto quiere decir que habrá más gente trabajando que la que estaría disponible en un día festivo.

La CESM aseguró que hasta las 9:00 horas de este martes el seguimiento de la huelga es un éxito: un 85% de seguimiento. Un «llamado de auxilio» que médicos de todo el país continuaron y que esperan repetir el último martes de cada mes que no sea festivo hasta que no obtengan una respuesta del Gobierno.

Desde #SanPedrodelPinatar los compañeros del centro de #salud piden la derogación del RD 29/2020 en este #parónmédico de la #HuelgaMédicos27O @Murciasalud @LopezMirasF @regiondemurcia @sanidadgob @cesm_sindicatos @salvadorilla @UsuariosanidadM @cesm_sindicatos pic.twitter.com/mf7uBnYFat

— CESM Región Murcia (@cesmmur) October 27, 2020

Una huelga contra el maltrato continuo

La huelga de la sanidad pública española no es producto de la improvisación. La intención de protestar se han asentado desde hace años debido a la falta de inversión y el «maltrato continuo» a los profesionales. Una situación que también afecta a los pacientes. Los médicos que tienen poco tiempo para atenderlos y que no les prestan la atención necesaria.

El #parónmédico de la #HuelgaMédicos27O también se ha hecho presente en el centro de #salud de #Abarán #SalvemosLaSanidad @Area9VegaAlta @sanidadgob @salvadorilla @LopezMirasF @regiondemurcia @Murciasalud @UsuariosanidadM @cesm_sindicatos pic.twitter.com/OriTpLyVHs

— CESM Región Murcia (@cesmmur) October 27, 2020

La crítica situación quedó al descubierto con la pandemia. Generó una crisis sanitaria que puso a la vista las deficiencias de un sistema que se mantenía con el trabajo de los profesionales. Pero ya se cansaron y aseguran que el esfuerzo dejó de ser suficiente, ahora quieren pedir lo justo.

Una situación a la que se le sumó el Real Decreto 29/2020, que consideran que terminará por deteriorar todavía más la sanidad. «No puede ser la solución que se permita contratar de forma excepcional a personal sanitario extracomunitario o que no sea necesario presentar la prueba de especialización MIR», insisten.

Una representación de @MedenaColegio ha compartido con nosotros la concentración de protesta. Todos unidos! Garantes de la seguridad de nuestros pacientes. #SalvemosLaSanidad #NoSinEspecialidad #HuelgaMedicos27O @cesm_sindicatos #medicosdenavarra pic.twitter.com/yzxMxEvNje

— S Médico Navarra – CESM (@SMedicoNavarra) October 27, 2020

El Real Decreto afectará a los pacientes. El Gobierno se aprovechó del decreto y de la pandemia para atentar y desmantelar el sistema sanitario.

Rechazo contundente de los médicos al «decretazo»

La situación es grave. Con el nuevo decreto se autoriza a las comunidades a que contraten a graduados de Medicina que no tenga el MIR o médicos extracomunitarios que no posean su título homologado. Además, permite cambiar a médicos y enfermeros de una unidad a otra, incluso de centros de salud. Una decisión que se puede tomar con base en la falta de personal que se ha derivado de la pandemia, y que tiene un sesgo militarista.

Además, la normativa se mantendría en el tiempo siempre y cuando siga existiendo insuficiencia de personal en las unidades. Su duración está estipulada para 12 meses, pero que puede prorrogarse por decisión del Ministerio de Sanidad.

A la CESM también le preocupa que el «decretazo», como lo califica el sindicato, funcione para avalar situaciones ilegales que ya se dan en varias autonomías. Lo asegura Víctor Pedrera, vicesecretario nacional de CESM y secretario general del sindicato en la Comunidad Valenciana.

Asegura Pedrera que en Valencia se están contratando extracomunitarios que no poseen título de especialista para que lleven a cabo labores en Urgencias o centros de salud de zonas periféricas. Es decir, trabajan en puestos con especial ausencia de facultativos. Una situación que probablemente se legalice con el «decretazo».

Este RD Ley “es un rodillo legislativo que atenta contra las cualificaciones profesionales y la libre circulación” @isanidad @ArroyoCastilloR https://t.co/fuD8kDb8Vn

— Organización Médica Colegial #AMMCordoba2020 (@OMC_Espana) October 27, 2020

Asistencia a la huelga

De acuerdo con la Conserjería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el seguimiento de esta primera jornada de huelga nacional de médicos fue de 7,65% en el caso de los profesionales del Servicio Madrileño de Salud (Sermas). En este sentido, desde la CESM en Castilla y León cifraron entre el 65% y 70% el grado de seguimiento de la huelga, que ha tenido mayor incidencia en los centros hospitalarios que en la Atención Primaria.

Un escenario que dista del que se vio en Cataluña, donde apenas le hicieron seguimiento a la huelga. En Murcia fue distinto, medio centenar de trabajadores se concentraron a las puertas del centro de salud de San Andrés, una de las zonas con más incidencia de la COVID-19 de la capital regional.

Cientos de médicos en toda España participaron en la huelga nacional / REUTERS
Cientos de médicos en toda España participaron en la huelga nacional / REUTERS

Por su parte, la Consellería de Sanidad de Galicia calculó que el 5,5% de los médicos secundó en el turno de la mañana la huelga. Además, destacó que se cumplieron al 100%  los servicios mínimos establecidos.

En Santander 300 profesionales se concentraron ante la sede de la Conserjería de Sanidad. Además, otro centenar de especialistas sanitarios participaron en la manifestación convocada frente al Hospital General Universitario de Albacete.

Lea también:

Escepticismo y desconfianza de la población frustran la lucha de los médicos contra el coronavirus

Tags: Condiciones LaboralesDeterioro de la SanidadHuelga de médicosRechazo al decreto de ley 29/2020
Artículo Anterior

Gobierno sube los impuestos y eleva en 10,3% el gasto público en 2021

Próximo Artículo

“Cambiemos con Jorge Neri” invita a crear y desarrollar la nueva humanidad

Citations & References:

Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
El Mundo
Público.es
La Vanguardia

Dateline:

Madrid, España.

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Internacional
Mundo

Location Expertise:

Iberoamerica
Caracas, Venezuela

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

genesis.herrera@cambio16.com

Genesis Herrera

Genesis Herrera

Educación universitaria Letras Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Capacitación de Periodismo de Soluciones Fundación Gabo. Apasionada por el arte y la literatura. Mi experiencia en los medios de comunicación me ha permitido combinar mis conocimientos literarios con el menester periodístico. Con el paso de los años he ido fortaleciendo mi formación profesional en este ámbito, sobre todo la edición y gestión de contenidos. Venezolana

Articulos Relacionados

AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
servicio postal universal
España

Editores piden que las publicaciones sean un servicio postal universal

24/02/2021
Borrasca Karim traerá fuertes vientos y lluvias el fin de semana en algunas regiones de España (Foto: REUTERS/Henry Romero/Archivo)
España

Borrasca Karim trae lluvias y vientos este fin de semana en la península

20/02/2021
Próximo Artículo
“Cambiemos con Jorge Neri” os invita a crear y desarrollar la nueva humanidad

“Cambiemos con Jorge Neri” invita a crear y desarrollar la nueva humanidad

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad