• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Iberdrola cierra la venta de su participación en el proyecto eólico marino East Anglia One

Iberdrola cierra la venta de su participación en el proyecto eólico marino East Anglia One

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
03/09/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Proyecto eólico marino East Anglia One

El parque, ubicado en aguas británicas del Mar del Norte, tiene un valor total de 4.527 millones de euros

Iberdrola SA  cerró la venta de la participación del 40% que tenía en la compañía propietaria del proyecto eólico marino East Anglia One de 714 MW en el Reino Unido, a una unidad del Grupo Macquarie de Australia.

Tras la debida autorización de Crown Estate, la transacción, que implica una consideración inicial de alrededor de 1.630.000 libras (1.800 millones de euros), se llevó a cabo el 30 de agosto. Así lo informó el lunes la empresa española de servicios de energía.

Iberdrola vendió la participación a través de su negocio de energías renovables del Reino Unido ScottishPower Renewable Energy Ltd a Bilbao Offshore Holding Ltd. Esta última es una empresa del Grupo de Inversión Verde (GIG) de Macquarie.

La transacción, sujeta a los ajustes habituales, incluye la parte proporcional de las inversiones totales que se realizarán para finalizar la construcción del parque eólico, dijo Iberdrola.

Parte del plan de rotación de activos

El parque, ubicado en aguas británicas del Mar del Norte, tiene un valor total de 4.100 millones de libras esterlinas (unos 4.527 millones de euros) y su entrada en operación está programada para el próximo año.

El grupo ha indicado que esta transacción no tendrá un impacto relevante en sus resultados consolidados para el año 2019. La negociación forma parte del plan de rotación de activos de 3.500 millones de euros actualizado en febrero de este año.

En el momento del anuncio de la operación, Iberdrola destacó que este parque eólico marino es uno de sus proyectos más relevantes. También destacó que es «el proyecto renovable más grande jamás desarrollado por una empresa española».

«Cuando entre en funcionamiento en 2020, el parque será el más grande del mundo, con una capacidad instalada de 714 megavatios (MW), que abastecerá a 600.000 hogares británicos con energía limpia», agregó.

Iberdrola Closes Sale Of 40% Stake In East Anglia One Project https://t.co/lLTosC0h6L

— EIN Presswire: Wind Energy Newswire (@EINWindEnergy) September 2, 2019

Una operación «histórica»

Santander CIB, la unidad de banca de inversión de Banco Santander, ha sido el asesor financiero exclusivo de Iberdrola en esta transacción.

Un portavoz de la entidad dijo que se trata de «una operación histórica en energía renovable en el Reino Unido», que muestra «el compromiso del banco de apoyar la energía verde y renovable».

El banco tiene como objetivo facilitar la movilización de 120.000 millones de euros entre 2019 y 2025 en financiamiento verde para ayudar a combatir el cambio climático.

Iberdrola también informó que redoblará su compromiso con la energía eólica marina, con el desarrollo de una cartera de proyectos de más de 10.000 MW.

Este crecimiento se articulará, fundamentalmente, en torno a tres ejes: el Mar del Norte, el Mar Báltico y los Estados Unidos.

La compañía planea asignar 13.260 millones de euros al negocio renovable. La cifra representa el 39 por ciento de los 34.000 millones de euros de inversión total contemplados para el período 2018-2022.

.@Iberdrola has sold a 40% (£1.6bn) stake in the East Anglia One #offshore plant to an arm of @Macquarie.

The #wind farm is set to be one of the world's largest when it is commissioned in 2020.🌍https://t.co/FbdYpdGz8u @CityAM

— Energy Communications (@Energy_Aspectus) August 13, 2019

Mayor parque eólico del mundo

El proyecto East Anglia One es el primero de cuatro proyectos en la región de East Anglia en comenzar la construcción. East Anglia THREE recibió recientemente el consentimiento de la Inspección de Planificación. Las propuestas para los proyectos restantes aún están en desarrollo.

El complejo consta de hasta 102 turbinas eólicas y cimientos Siemens, cada uno con una potencia de 7 megavatios. Esto proporciona una capacidad de generación anual general de hasta 714 megavatios.

#Iberdrola suscribió con Green Investment Group (GIG), del grupo Macquarie, un acuerdo para la venta de una participación del 40 por ciento en el parque eólico marino East Anglia One (EAO) 🌊 #C16 https://t.co/t9ldUF2mgK

— Cambio16 (@Cambio16) August 13, 2019

Se está construyendo una plataforma de subestación en alta mar y sus cimientos para recoger la electricidad de las turbinas y transformarla en una forma adecuada para transferirla a la costa.

Dos cables de exportación del fondo marino, cada uno de unos 85 km de longitud, transferirán la electricidad a la costa. Se necesita un sitio de aterrizaje con pozos de transición en tierra para conectar los cables costa afuera y tierra adentro. Esto se encuentra en Bawdsey, Suffolk.

UK: @iberdrola says that sale of 40% of East Anglia One #offshorewind farm to @GreenInvGroup values the entire wind farm at £4.1 billion. https://t.co/ighauzOehV pic.twitter.com/ugHbjwIZgR

— RCG (@thinkRCG) August 12, 2019

Se utilizarán cables subterráneos para transferir la electricidad. Se han colocado desde Bawdsey, debajo del río Deben y alrededor de Ipswich hasta una nueva estación convertidora en tierra en Burstall, cerca de Bramford. La subestación conectará el parque eólico marino con National Grid.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Iberdrola vende 40% del parque eólico marino que construye en el Mar del Norte

Iberdrola vende 40% del parque eólico marino que construye en el Mar del Norte

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Banco SantanderBilbao Offshore Holding LtdEast Anglia OneGreen Investment GroupIberdrolaMar del Norteparque eólico marinoProyecto East Anglia OneScottishPower Renewable Energy Ltd
Anterior

Albert Rivera rechazó una coalición electoral con el PP y Vox

Siguiente

Las ventas de automóviles se desplomaron 30,8% en agosto

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Los coches de diésel han sido los más comprados.

Las ventas de automóviles se desplomaron 30,8% en agosto

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In