• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > España > Las ventas de automóviles se desplomaron 30,8% en agosto

Las ventas de automóviles se desplomaron 30,8% en agosto

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
02/09/2019
in España, NATURALEZA
0
Los coches de diésel han sido los más comprados.

Los coches de diésel han sido los más comprados.

Agosto fue un mal mes para el sector automovilístico. Las ventas de automóviles, tanto turismos como todoterrenos, se desplomaron en España, ubicándose en 74.490 unidades, lo que significa una caída del 30,8% en comparación con el mismo mes del 2018.

Estos datos fueron publicados por las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam). Asimismo, esta caída supone la cuarta consecutiva del mercado automovilístico español tras un repunte en el mes de abril.

Las #matriculaciones de #turismos en #agosto profundizan la tendencia a la baja por el efecto #WLTP con un descenso del 30,8% durante este mes y un total anual del -9,2% y 883.649 unidades matriculadas. 📉🚘
Consulta todos los datos en ➡️ https://t.co/kVtiGh7Qbh pic.twitter.com/7GoA3Y0qnw

— Anfac_Automovil (@AnfacAutomovil) September 2, 2019

Sector automovilístivo sufre efecto WLTP

Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac, aseguró que las caídas de las matriculaciones están «en línea con la tendencia del mercado en lo que va de año». También destacó que, en caso de eliminar el efecto WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para el Ensayo de Vehículos Ligeros), se sigue observando una «fuerte caída» en el canal de particulares.

Por otra parte, las cifras positivas del sector automovilístico durante el año pasado también se deben al WLTP. Las matriculaciones de automóviles se dispararon en aquel verano un 19,3% en julio y un 50% en agosto por la inminente entrada en vigor de la normativa.

➡️ Para Raúl Morales García, #dircom de #Faconauto, se preveía esta caída ya que "el #mercado no ha podido compensar el fuerte incremento de las matriculaciones de agosto del año pasado, previo a la entrada en vigor del ciclo de homologación #WLTP".

— FACONAUTO (@Faconauto_com) September 2, 2019

La norma WLTP endurecía los requisitos de emisiones para poder homologar un coche. Ante la entrada en vigor de esta regla, las ventas de coches se dispararon. Los concesionarios gestionaron muchos de los vehículos no homologados que tenían en stock para venderlos como seminuevos o kilómetro cero.

Asimismo, se rebajaron los precios y se vendieron más vehículos. El frenesí veraniego dio lugar a una resaca en septiembre en forma de caída del 17%.

Modelos diésel en alza

Por otra parte, la cuota de los modelos diésel acumula en este agosto tres meses consecutivos de subidas. Estas no son buenas noticias para el ambiente ni para los esfuerzos por combatir el cambio climático, ya que este carburante es uno de los más contaminantes.

De esta manera, el 27,1% de las ventas de turismos en agosto correspondió a este tipo de combustible, frente al 26,1% del mes anterior y de 25,9% de junio.

Los modelos de gasolina, por su parte, ocupan el 59,2% de las ventas de coches en el mercado, acumulando tres meses consecutivos de retroceso.

En cuanto a los canales del sector automovilístico, todos experimentaron retrocesos tanto en el cómputo mensual como en el anual. Los particulares adquirieron 41.657 turismos el mes pasado, un 27,5% menos, y 395.055 unidades desde enero hasta agosto, un 14,3% menos.

Por su parte, las empresas compraron 28.572 coches el mes pasado, el 34,4% menos, y 284.056 unidades desde que comenzara el 2019, un 5,1% menos.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Cae en 1,3% la cifra de turistas extranjeros en España

Cae en 1,3% la cifra de turistas extranjeros en España

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: cochesDiéselEconomíaEspañaIndustriaSector automóvil
Anterior

Iberdrola cierra la venta de su participación en el proyecto eólico marino East Anglia One

Siguiente

NASA: La contaminación atmosférica dificulta la formación de nubes

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post

NASA: La contaminación atmosférica dificulta la formación de nubes

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In