• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Nuevas tensiones entre EEUU y China hacen retroceder a los mercados

Nuevas tensiones entre EEUU y China hacen retroceder a los mercados

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
16/05/2019
in Economía y finanzas, España, NATURALEZA
0
Ibex 16 de mayo

El Ibex 35 arrancó la jornada del jueves 16 de mayo con un ligero descenso

El Ibex 35 arrancó la jornada del jueves 16 de mayo con un ligero retroceso. El principal índice de la bolsa española reacciona así unas sanciones de Estados Unidos a Huawei que han reavivado el temor a una escalada en las tensiones comerciales entre Pekín y Washington.

La mira puesta en disputa comercial China-EEUU

Esta jornada tiene pocas referencias de peso macroeconómicas o empresariales. En este entorno, el mercado sigue atento a los vaivenes del choque entre las dos mayores economías del mundo.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que iba a añadir a Huawei Technologies Co Ltd y a 70 filiales a la llamada Lista de Entidades. Ello prohíbe que la compañía compre componentes de empresas estadounidenses sin la aprobación de Washington.

China slams U.S. blacklisting of Huawei as trade tensions rise https://t.co/JwWiQnQ71a pic.twitter.com/GBzSYwN67w

— Reuters (@Reuters) May 16, 2019

En un comunicado, esa dependencia federal explica que tiene razones para concluir que Huawei está «involucrado en actividades que son contrarias a la seguridad nacional o al interés de la política exterior de EE.UU.».

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que el presidente Donald Trump ha respaldado esta decisión. Asegura que esta medida «evitará que la tecnología estadounidense sea utilizada por entidades de propiedad extranjera en formas que puedan socavar la seguridad nacional o los intereses de la política exterior de EEUU».

Las noticias del miércoles de que Trump planeaba retrasar la imposición de aranceles a los automóviles y componentes importados impulsaron el repunte de los mercados europeos a última hora de la sesión. Sin embargo, los fabricantes de automóviles europeos y sus proveedores arrancaban el jueves con un nuevo retroceso.

Inicio negativo del Ibex este 16 de mayo

Al inicio de las operaciones del 16 de mayo, el Ibex 35 caía un 0,11 por ciento, hasta los 9.166,8 puntos. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 3,73 puntos o un 0,25 por ciento, a 1.483,98.

En el sector bancario, el arranque fue negativo. Santander abrió perdiendo un 0,5235 por ciento. Mientras BBVA bajaba un 0,275 por ciento. Caixabank retrocedía un 0,1101 por ciento. Bankia perdía un 0,8681 por ciento. Sabadell caía un 0,5769 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia ha sido dispar. Telefónica se anotaba un 0,028 por ciento.Así mismo, Iberdrola subía un 0,0977 por ciento. En contraste, Inditex cedía un 0,1976 por ciento. La petrolera Repsol perdía un 0,2069 por ciento.

Europa abre en baja

Al igual que el Ibex, otros índices europeos caían el jueves 16 de mayo. Estos descensos son igualmente consecuencia de la inclusión de Huawei en la «lista negra» de Washington. Esta decisión aumenta el tono de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

Asia shares slip as U.S. sanctions on Huawei threaten fresh tensions with China https://t.co/MhQ88I1Ye4 pic.twitter.com/ST81l28OQU

— Reuters (@Reuters) May 16, 2019

El índice europeo STOXX 600 retrocedía un 0,4% tras la apertura. Lideraba las pérdidas el DAX. El selectivo alemán es muy sensible a las noticias relacionadas con China y los aranceles.

Las novedades sobre resultados corporativos y acuerdos de concentración empresarial constituían un segundo punto de interés para los inversores en Europa.

Resultados empresariales dispares

Thyssenkrupp era la empresa que más subía en el STOXX 600. Ello después de que Reuters informara de que la finlandesa Kone podría pujar por la filial de ascensores del conglomerado alemán por 14.000 millones de euros. Las acciones de Kone subían un 5%.

La cotización de las acciones de Nestlé SA se mantenía estable. Previamente, la compañía  anunció que había entrado en negociaciones exclusivas para vender su filial de salud dermatológica a un consorcio liderado por la firma de capital riesgo EQT Partners. El valor de la transacción alcanza los 10.200 millones de francos suizos (poca más de 9.000 millones de euros).

Nestlé confirms talks with EQT group to sell skincare unit for $10bn https://t.co/4tNRtE05xz

— Financial Times (@FT) May 16, 2019

La compañía británica Burberry caía un 4%. El descenso se produjo después de informar que su facturación y sus beneficios anuales no mostraran crecimiento y que esperaba rendimientos similares para este año. Sus resultados arrastraban a sus competidores parisinos. Entre ellos están LVMH, Hermes y Kering, cuyas acciones descendían entre el 0,5% y el 1%.

CYBG Plc caía más de un 3%. Ello, un día después de que los resultados de la empresa británica mostraran que había entrado en beneficios en la primera mitad del año.

Las acciones de Thomas Cook caían alrededor de un 20%. La baja ocurre luego de que el grupo turístico dijera que la incertidumbre económica y política afectaría a sus beneficios este verano. Además, ya había registrado un aumento en las pérdidas.

El sector de materias primas subía después de que los precios de los futuros del aluminio de Shanghái alcanzaran su nivel más alto desde octubre de 2018 tras el cierre de una refinería en China.

Por ahora, la situación de Huawei, nuevo capítulo en la disputa China-EEUU, parece dominar el comportamiento del Ibex y otros índices para la jornada del 16 de mayo

Para más información visite Cambio16.

Lea también:

Ibex vuelve a caer ante expectativas por la disputa China-EEUU

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Anterior

Detenido en Francia el histórico líder de ETA Josu Ternera

Siguiente

Nestlé entra en negociaciones para vender su filial de salud

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Bayer pesticidas
Medioambiente y Naturaleza

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
coca
Economía y finanzas

Las hojas de coca en su mala hora

24/03/2023
UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
Next Post
Nestlé

Nestlé entra en negociaciones para vender su filial de salud

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In