• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > Ibex abre en baja pero se recupera a media jornada, tras anuncios de Mario Draghi

Ibex abre en baja pero se recupera a media jornada, tras anuncios de Mario Draghi

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
18/06/2019
in Economía y finanzas, España, PLANETA
0
Ibex 18 de junio

El selectivo español inició la jornada con un retroceso de 0,67 por ciento

El Ibex abrió la sesión del 18 de junio con retroceso, para recuperarse a mitad de la jornada. Las expectativas del mercado están centradas en las tensiones de Oriente Próximo, la disputa comercial y los próximos anuncios de la Fed y el BCE.

BCE anuncia nuevos estímulos

«En ausencia de mejoras, de manera tal que el retorno sostenido de la inflación a nuestro objetivo se vea amenazado, se requerirán estímulos adicionales». Éstas han sido las palabras iniciales del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, durante su discurso inaugural de la sexta edición del foro anual del BCE en la localidad portuguesa de Sintra.

Durante su alocución, Draghi ha señalado el camino para recortar los tipos de interés o la compra de nuevos activos. Ello, si la inflación no vuelve al objetivo.

[THREAD] In his speech at the #ECBForum, President Mario Draghi spoke about the past twenty years of the ECB’s monetary policy and the outlook for the future. #Euroat20 1/11 pic.twitter.com/XhxSfiplRG

— European Central Bank (@ecb) June 18, 2019

El mensaje del presidente de la autoridad monetaria de la zona euro ha tenido un reflejo inmediato en los mercados bursátiles dando paso a subidas. Tal fue el caso de la Bolsa de Madrid, donde el Ibex recuperó terreno, tras su arranque negativo de la sesión del 18 de junio.

Próximos anuncios de la Fed impactan los mercados

Las nuevas proyecciones económicas que acompañarán al comunicado de la Reserva Federal de Estados Unidos, tras su reunión pautada para mañana miércoles, brindarán una perspectiva más diáfana de la posible influencia que tendrán en las medidas que adopten los responsables de la política monetaria los más recientes factores de la economía global.

El resultado de la reunión podría decepcionar si el instituto emisor no ofrece una declaración que implique una postura más laxa y deje entrever una próxima rebaja de tipos.

Se espera que la Reserva Federal retire el compromiso de ser “paciente” a la hora de tomar medidas futuras en materia de tipos. De esta manera, abriría la puerta a un posible recorte en sus próximas reuniones de política monetaria.

Guerra de aranceles China-EEUU

La disputa comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado desde principios de mayo. Las tensiones han tenido un fuerte impacto en los mercados.

La semana pasada, Catherine Mann, economista global de Citi, indicaba cómo la creciente incertidumbre derivada de la escalada de las guerras comerciales y el riesgo de recesión mundial normalmente habrían llevado a una mayor volatilidad de los mercados financieros. Sin embargo, Mann considera que es demasiado pronto para atisbar el fin del mercado alcista, que lleva vigente durante diez años.

Más adelante, el próximo 28 y 29 de junio, se espera que la reunión del G-20 genere muchas expectativas. Sin embargo, persiste el temor de que la cumbre podría culminar sin que China y EEUU relajen las tensiones arancelarias.

Tensiones en el golfo de Omán

Otro tema que acapara la atención de los mercados, es el aumento de la presencia de EEUU en Oriente Próximo, en respuesta a los ataques a los petroleros en el golfo de Omán de la semana pasada.

El secretario de Defensa estadounidense en funciones, Patrick Shanahan, anunció el despliegue de unas 1.000 tropas más en la región. Alegó para ello “fines defensivos”.

A pesar de que las tensiones regionales ejercían un efecto de contención, el precio del crudo volvía a caer el martes por segundo día consecutivo. Aún pesan en el mercado las señales de que el crecimiento económico mundial se está desacelerando debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.

FOTOS: EE.UU. difunde nuevas imágenes tras el ataque contra petroleros en el golfo de Omán https://t.co/hchUw9qmEn pic.twitter.com/hzMg8RBHKS

— RT en Español (@ActualidadRT) June 18, 2019

Bancos del Ibex reciben una rebaja

En la jornada de este 18 de junio, los analistas de Royal Bank of Canada (RBC) rebajaron sus valoraciones sobre los seis bancos cotizados en el Ibex 35. El recorte es moderado, y oscila entre el 3,6 por ciento adoptado sobre Santander y el 7,7 por ciento aplicado sobre Banco Sabadell. A pesar del recorte, otorgan significativos potenciales alcistas a cinco de las seis instituciones financiera. La excepción ha sido Bankia .

Santander es el banco que sufre una rebaja más leve de su valoración, un 3,6 por ciento. La mayor rebaja de valoración la sufre Banco Sabadell, con un 7,7 por ciento.

Ibex abre el 18 de junio en negativo

En este contexto, el Ibex 35 arrancó la sesión del 18 de junio con un tono bajista. El selectivo español inició la jornada con un retroceso de 0,67 por ciento. Llegó así a 9.070,5 puntos.

El sector bancario sintió el recorte de los precios objetivos de RBC. Santander retrocedía 1,04 por ciento. BBVA bajaba 1,03 por ciento. Caixabank caía 0,856 por ciento. Bankia perdía 2,47 por ciento. Sabadell descendía 1,54 por ciento.

Entre el resto de grandes valores, la tendencia fue mixta. Inditex cedía un 0,88 por ciento. Técnicas Reunidas bajaba 0,17 por ciento. En contraste, Telefónica ganaba 0,36 por ciento. Iberdrola subía un 0,0674 por ciento.

Fuera del selectivo, el grupo DIA abría de nuevo con pérdidas. Perdía un 0,53 por ciento. A la par, la cadena de supermercados continúa la negociación para cerrar un acuerdo para reestructurar su deuda.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 0,39 puntos, o un 0,03 por ciento, a 1.489,43.

Recuperación al avance de la jornada

Luego de las palabras de Mario Draghi, el Ibex 35 avanzó un 0,5 por ciento frente a las caídas del 0,7 por ciento que estaba registrando minutos antes del discurso del presidente del BCE.

A media sesión los mayores ascensos eran para Enagás (+3,24%), Red Eléctrica (+2,79) Amadeus (+2,73%), Aena (+2,1%) e Iberdrola (+2,43) Telefónica (+1,7%).

En la dirección contraria, las caídas más pronunciadas correspondían a Bankia, que perdía un 3,87 por ciento. Le seguía ENCE, con 3,13 por ciento. Detrás se ubicaba Bankinter, con 2,96 por ciento. Continuaba Caixabank, con 1,96 por ciento. Cerraba Indra, con 1,56 por ciento.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Ibex se mantiene al ralentí y abre con leve tendencia alcista

Ibex se mantiene al ralentí y abre con leve tendencia alcista

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasChinaEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Antonio Anguita: Securitas Direct, personas que protegen a personas

Next Post

Leopoldo López se compromete a “privilegiar la búsqueda de la justicia” en Venezuela desde la Eurocámara

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
El eurodiputado desea “aportar su granito de arena” para “llegar a metas como construir la libertad, de nuevo, en países como Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

Leopoldo López se compromete a “privilegiar la búsqueda de la justicia” en Venezuela desde la Eurocámara

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In