• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Retrocedió el Ibex, ante incertidumbre por guerra comercial China-EEUU

Retrocedió el Ibex, ante incertidumbre por guerra comercial China-EEUU

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
20/11/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 20 de noviembre

Al avanzar el día, el principal índice bursátil español desaceleró su caída e intentó repuntar / BME Web / Archivo

El Ibex 35 vivió una sesión de retrocesos este 20 de noviembre, tras haber cerrado prácticamente plano en la víspera. La jornada estuvo marcada por un contexto de preocupación internacional ante los anuncios de un exceso de oferta, que hizo caer los precios del petróleo.

Además, ha habido pesimismo entre los inversores, por el distanciamiento en las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos. Finalmente, en el transcurso del día se conoció que Bruselas advirtió a España de que puede incumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda en 2020.

Hong Kong pone en riesgo acuerdos China-EEUU

El Senado de EEUU aprobó una legislación destinada a proteger los derechos humanos en Hong Kong en medio de una ofensiva contra el movimiento prodemocrático, ya que decenas de manifestantes pasaron un cuarto día varados en un campus universitario.

The U.S. Senate has now joined the House of Representatives in passing the Hong Kong Human Rights and Democracy Act. The people of #HongKong have woken up to the news that both branches of the U.S. Congress stand with you in your fight for democracy and the rule of law.

— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) November 20, 2019

La aprobación del proyecto de ley provocó la ira de Pekín. El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, dijo que «violó seriamente el derecho internacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales». China lo condena y se opone firmemente «.

Esta diatriba ha hecho disminuir las perspectivas de progreso en la búsqueda de acuerdos para poner fin a la disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

Incertidumbre en el mercado petrolero

La Agencia Internacional de la Energía (AIE), presentó en su World Energy Outlook 2019 -con proyecciones hasta 2040-, que el crecimiento de la demanda continuará aumentando a pesar de que habrá una marcada desaceleración en la década de 2030.

THREAD

Today we launched World Energy Outlook 2019 #WEO19, our flagship report.

Here are my key takeaways from this exceptional piece of work that provides wide-ranging insights into how today's decisions will shape our energy future.

→ https://t.co/SL5LlbSgXO

1/

— Fatih Birol (@IEABirol) November 13, 2019

Por otro lado, cifras del Instituto Americano del Petróleo (API) del martes mostraron que las reservas de crudo de EEUU aumentaron en unos seis  millones de barriles durante la semana que concluyó el pasado 15 de noviembre. El precio del crudo había descendido tres por ciento antes de la publicación del informe y se ha visto presionado de nuevo este miércoles.

Así mismo, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, informó este miércoles que la producción de petróleo de ese país se ha incrementado a pesar de los recortes al bombeo acordados con la OPEP y otros países exportadores.

Según el consenso del mercado, es poco probable que Rusia respalde un incremento en los recortes de producción en la reunión con los otros exportadores en diciembre. Aunque podría comprometerse a extender las actuales cuotas para respaldar a Arabia Saudita

Bruselas pide a España reducir su deuda

La Comisión Europea advirtió a España que para el 2020 su política económica supone un “riesgo de desviación significativa” de las reglas fiscales europeas, en particular en lo relacionado con la reducción de la deuda.

Bruselas insiste en que la reducción de la deuda debería ser la principal prioridad para el Gobierno. De esta manera, la UE ha dado sus exigencias respecto a las políticas económicas a tomar, cercando el margen de maniobra del futuro Ejecutivo.

“España está entre esos países con un alto nivel de deuda pública y, por lo tanto, es importante que continúe reduciendo el déficit,” advirtió Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea.

On the other hand, EU countries with very high levels of debt – such as Belgium, France, Italy and Spain – should take advantage of the lower interest expenditure to reduce their debt. It should be their priority.

More #EuropeanSemester ↓ pic.twitter.com/ZFLv0vcBrK

— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) November 20, 2019

Efectos en las bolsas mundiales

Las acciones de Asia disminuyeron el miércoles luego de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con aumentar los aranceles sobre los productos chinos si las dos potencias económicas no llegan a un acuerdo.

Las acciones de China continental terminaron el día a la baja. El compuesto de Shanghai cayó a 2.911,05 (-0,78%).  El Shenzhen retrocedió a 9.809,05 (-0,82%). El compuesto de Shenzhen se colocó en 1.635,16 (-0,70%). El índice Hang Seng de Hong Kong cayó alrededor del 0,73%, a partir de su última hora de negociación.

El S & P / ASX 200 en Australia disminuyó 1,35% para cerrar en 6.722,40 puntos. El Kospi de Corea del Sur perdió 1,3% para cerrar en 2.125,32 enteros.

Las acciones europeas se ubicaron en camino a su peor desempeño diario de las últimas seis semanas, tras las preocupaciones sobre las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

El Stoxx Europeo 600 cató 0,69%, en su peor día desde el 8 de octubre.

El DAX alemán cayó 0,77%, el CAC francés perdió 0,47% y el FTSE del Reino Unido retrocedió 1,25%.

Ibex retrocede este 20 de noviembre

En este contexto el Ibex 35 inició la sesión de este 20 de noviembre con un retroceso de 0,68 por ciento, con lo que se ubicó en 9.196,3 puntos.

El selectivo se colocó en 9.181,1 puntos a las 12:20 horas (-0,76%), luego de que Bruselas advirtiera que España puede incumplir los objetivos de reducción de déficit y deuda en 2020.

Al avanzar el día, el principal índice bursátil español desaceleró su caída e intentó repuntar. A las 16:56, poco más de media hora antes del cierre, se colocó en 9.236,00 (-0,25%).

Finalmente, el Ibex cerró la sesión de este 20 de noviembre con un retroceso de 0,37%, para ubicarse en 9.225,40 puntos.

Mayores caídas y subidas

En un perjudicado sector bancario, la mayoría de los valores se colocaron en rojo. Tal fue el caso de Santander (-0,44%), BBVA (-0,76%), Caixabank (-0,68%), Bankia (-1,04%) y Bankinter (-0,45%). Por su parte, Sabadell sacó la cara por el sector, con un avance de 0,95%.

A la cabeza del Ibex se ubicó la empresa de telecomunicaciones Cellnex (+2,87%), tras encadenar dos días consecutivos de pérdidas.

Por el contrario, la papelera Ence cayó 4,87%, para ubicarse en la cola de la tabla, tras la subidas de la víspera. La compañía ha perdido un 30,36% en lo que va de año.

Entre el resto de grandes valores, Telefónica cayó 0,33%, Inditex cedió 1,09%, Iberdrola perdió 0,18%, y la petrolera Repsol retrocedió 0,48%, tras la caída del precio del crudo.

Red Eléctrica subió 0,26%, luego de que la CNMC rebajara al 5,58% la tasa de retribución al transporte y distribución de energía eléctrica. Naturgy repuntó o,13%, luego de que la empresa aprobó una emisión de bonos por un importe de 750 millones de euros.

Ibex 20 de noviembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Cellnex +2,87% Ence -4,86%
Acerinox +1,27% Merlin -2,31%
Sabadell +0,94% Colonial -2,01%
ArcelorMittal +0,40% Siemens Gamesa -1,77%
MásMóvil +0,36% Inditex -1,08%
Máximo Mínimo
9.240,40 9.165,40
Cierre del día Cierre anterior
9.225,40 -0,37% 9.259,20 +0,01%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Advertencia para España: Bruselas insta al Gobierno a bajar su alto déficit y deuda

Advertencia para España: Bruselas insta al Gobierno a bajar su alto déficit y deuda

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 20 de noviembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Previous Post

La llegada de turistas internacionales aumenta 0,7%

Next Post

Eurostat: sector construcción experimenta su mayor caída en España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
compensaciones de carbono
Economía y finanzas

Las compensaciones de carbono ¿reducen las emisiones o son otro lavado verde?

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
Next Post
sector construcción

Eurostat: sector construcción experimenta su mayor caída en España

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In