• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > El Ibex rebasa los 9.200 puntos alentado por diálogo China-EEUU y resultados de Telefónica

El Ibex rebasa los 9.200 puntos alentado por diálogo China-EEUU y resultados de Telefónica

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
21/02/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 21 de febrero

Optimismo ante acuerdos China-EEUU impulsa a las bolsas europeas

El Ibex 35 volvió a abrir el jueves 21 de febrero en terreno positivo. Retomaba el nivel psicológico de los 9.200 puntos, perdido hace más de cuatros meses. Todo esto ante los progresos en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. También recibió un empuje adicional de Telefónica, tras la publicación de sus cuentas trimestrales.

La operadora de telecomunicaciones presentó una cifra de ingresos de 2018. Ésta información fue bien acogida por los analistas, tras anunciar además en la noche del jueves la venta de activos en Centroamérica por casi 1.500 millones de euros.

21 de febrero positivo para el Ibex

El Ibex 35 subía un 0,36 por ciento este 21 de febrero. Trepaba así hasta los 9.214,4 puntos. Es el nivel más alto desde principios de octubre de 2018. Por su parte, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 0,91 puntos o un 0,06 por ciento, a 1.460,56.

El mercado sigue atento a las negociaciones en Washington entre China y EEUU. Los primeros indicios del día apuntan al surgimiento de los primeros compromisos que se incluirían en el eventual acuerdo.

Por lo demás, habrá interés en los Índices de gestores de compras (PMI) del sector servicios de la eurozona. También se estará al tanto de cualquier novedad acerca del Brexit.

Entre los grandes valores de la bolsa española predominaban las subidas, aunque con tendencia moderada.

En el sector bancario, la tendencia fue principalmente alcista. Santander se anotaba un 0,4468 por ciento. BBVA subía un 0,2291 por ciento. Bankia se apuntaba un 0,3475 por ciento. Sabadell subía un 0,2097 por ciento. En contraste, Caixabank cedía un 0,2307 por ciento.

Entre el resto de grandes valores también hubo más altas que bajas. Iberdrola subía un 0,956 por ciento. La petrolera Repsol se apuntaba un 0,1973 por ciento. Inditex retrocedía un 0,1177 por ciento.

Las acciones de Telefónica subían en bolsa un 1,5 por ciento. Es el valor más alcista del Ibex este 21 de febrero y el que más contribuía al avance del selectivo español.

Europa animada por posibles acuerdos comerciales

El optimismo sobre las conversaciones comerciales entre China y Estados Unidos ayudaba a que las bolsas europeas se mantuvieran cerca de máximos de cuatro meses este jueves. No obstante, pesaba en el ánimo inversor la acogida negativa a las cuentas de empresas como Centrica, el grupo de ingeniería Technip y el transportista Moeller-Maersk.

Los marcadores europeos mostraban una tendencia similar a la presentada por el Ibex en esta apertura del 21 de febrero.

El índice de grandes valores europeos STOXX 600 se mostraba plano a las 0830 horas GMT. Mientras, el alemán DAX, especialmente sensible a las cuestiones de comercio exterior, subía un 0,3 por ciento. El francés CAC 40 se anotaba un 0,1 por ciento.

La británica Centrica registraba la mayor caída en el STOXX 600, con un descenso del 11 por ciento después de advertir que el límite en los precios nacionales a las facturas de energía afectaría a sus resultados de 2019.

Moeller-Maersk caía un 8,7 por ciento después de cumplir con las expectativas del cuarto trimestre, mientras que TechnipFMC también caía más de un 7 por ciento, ya que la compañía de servicios petroleros registró pérdidas en el cuarto trimestre.

No obstante, algunas cuentas trimestrales eran bien acogidas, como las del grupo español Telefónica, que subía un 1 por ciento, o Barclays, que se anotaba un 4 por ciento tras anunciar progresos en su negocio de banca de inversión.

Un cierre alentador

El comportamiento del Ibex 35 para este 21 de febrero es el reflejo de la tendencia mostrada en la víspera. El combinado de la bolsa española cerró el miércoles con subidas hasta alcanzar su nivel de cierre más alto en casi un mes, cerca de máximos de 2019. Todo esto en un contexto internacional de optimismo sobre las negociaciones comerciales entre EEUU y China.

Los mercados de renta variable mantenían las alzas después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dijera la víspera que las conversaciones con China iban bien encaminadas, sugiriendo que estaba dispuesto a extender el plazo del 1 de marzo para completar las negociaciones.

Los inversores fueron cautos en las subidas ante la publicación las actas de la última reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos, que se darán a conocer tras el cierre bursátil en Europa, en busca de pistas sobre la política monetaria futura del banco central.

En el plano europeo la atención estuvo puesta en la primera ministra británica, Theresa May, que busca salvar su acuerdo del Brexit en Bruselas.

En este contexto el Ibex 35 sumó un 0,49 por ciento hasta los 9.181,1 puntos. Llegó así cerca de los máximos de este año de 9.185 puntos alcanzados al cierre del pasado 25 de enero. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó un 0,59 por ciento.

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Ibex 35 abre al alza impulsado por el optimismo ante acuerdos EEUU-China

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresIbex 35Índice BursátilMercado Bursátil
Artículo anterio

El Atleti encarrila la eliminatoria (2-0)

Próximo artículo

Telefónica aumentó un 6,4% su beneficio neto en 2018

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

ayuda a Ucrania
España

El Corte Inglés entrega 146.000€ a Unicef para los afectados por la invasión a Ucrania

09/08/2022
Plan Energético
España

Plan de Ahorro Energético del gobierno español genera posiciones encontradas en el sector turismo

09/08/2022
Inflación McDonald’s
Cambio Financiero

Alta inflación en la pizarra de precios de McDonald’s, Coca-Cola y Nestlé

03/08/2022
Monedero blanqueo
España

Investigan a Juan Carlos Monedero por blanqueo de capitales

29/07/2022
Next Post
La operadora de telecomunicaciones anunció que en junio pagará un segundo tramo de 0,20 euros por acción con cargo a los resultados de 2018.

Telefónica aumentó un 6,4% su beneficio neto en 2018

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In