SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Ibex abre en baja mientras se mantiene a la expectativa por tipos de interés, Brexit y cumbre del G7

Ibex abre en baja mientras se mantiene a la expectativa por tipos de interés, Brexit y cumbre del G7

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/08/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 22 de agosto

Signos de división en el seno de la Reserva Federal de EEUU han hecho que se enfríen los ánimos de los inversores

El Ibex 35 inició la sesión de este jueves 22 de agosto en baja. En el mercado de valores, los inversores continúan pendientes de las decisiones de los principales bancos centrales acerca del tema de los tipos de interés, las perspectivas de la venidera cumbre del G7, el destino del Brexit, la guerra comercial y la crisis política italiana.

Cautela ante decisiones de la Fed

Los responsables de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos mostraron fuertes divisiones internas al tratar el tema de la rebaja de los tipos de interés del mes pasado, según revelan las actas de la reunión de finales de julio.

Al mismo tiempo, los directivos del organismo acordaron que no querían dar la impresión de que estaban planeando más recortes de tipos.

El instituto emisor redujo los tipos en 25 puntos básicos al cierre del encuentro que tuvo lugar los días 30 y 31 de julio. Las actas de la reunión, publicadas el miércoles, mostraron una gran preocupación por una desaceleración económica mundial, las tensiones comerciales y una inflación débil.

We have posted the minutes from the #FOMC meeting held July 30-31, 2019: https://t.co/L65Zy7AOO1

— Federal Reserve (@federalreserve) August 21, 2019

Por su parte, los mercados esperaban la publicación de las actas de la última reunión del Banco Central Europeo.

Altos y bajos en la Eurozona

El crecimiento de la actividad empresarial de la zona euro mejoró en agosto. La lectura provisional del índice compuesto de gestores de compra (PMI) de IHS Markit, se ubicó en 51,8 puntos. Una subida respecto a los 51,5 de julio.

Sin embargo, el índice compuesto de producción futura que mide el optimismo general de las empresas se hundió a 55,5. Se trata de su peor lectura desde mayo de 2013. Muestra un descenso frente a 58,8 en julio.

Esto ha empujado a las empresas a tener menos esperanzas de una aceleración significativa de la actividad económica en un futuro próximo. A su vez, ello pondrá a prueba los compromisos de los responsables monetarios hacia una política más laxa.

Eurozone growth remained muted in August amid ongoing manufacturing struggles. Flash PMI registered 51.8 (51.5 – Jul), still one of the weakest seen for 6 years. Exports were down for the 11th straight month and jobs growth was the weakest in over 3 yrs. https://t.co/6lzr6xjG5f pic.twitter.com/rABDQOIy8J

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) August 22, 2019

Expectativa en Italia

El jefe de Estado italiano, presidente Sergio Mattarella, inició una serie de consultas para encontrar un nuevo gobierno. La iniciativa se produce tras el colapso de la coalición gobernante y la dimisión del primer ministro Giuseppe Conte. Ha habido rumores de que el mandatario quiere señales claras de un posible acuerdo el jueves. También se especula que quiere ver avances importantes a principios de la semana que viene.

En medio de este contexto, las acciones italianas subieron y las rentabilidades de la deuda pública ampliaron las caídas en las primeras horas de la jornada del jueves.

Brexit reúne a Johnson y Macron

El primer ministro británico, Boris Johnson, se reunirá con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, en un intento por convencer al país galo de reiniciar las negociaciones sobre el Brexit.

El miércoles, el mandatario francés dijo que la exigencia de Johnson de renegociar el acuerdo de divorcio pactado con la entonces primera ministra Theresa May no era viable.

Macron dijo que no veía ninguna razón para conceder un nuevo aplazamiento al Brexit más allá de la fecha límite del 31 de octubre. A menos que se produzca un cambio político significativo en Reino Unido, como unas elecciones o un nuevo referéndum.

 Johnson ha advertido a la canciller alemana Angela Merkel y a Macron que deberán hacer frente a un Brexit desordenado el 31 de octubre. Ello, a menos que la Unión Europea acceda a negociar un nuevo acuerdo.

Today I travelled to Berlin to meet with Chancellor Merkel. This is a relationship that is so important for the UK, there are so many areas in which we work powerfully together. We in the UK want a deal and I believe that we can get one. 🇬🇧🇩🇪 pic.twitter.com/tbDgbhhuc6

— Boris Johnson (@BorisJohnson) August 21, 2019

Ibex baja este 22 de agosto

Con este marco, el Ibex 35 abrió operaciones con un retroceso de 0,17 por ciento. De esta manera, se ubicaba en 8.686,7 puntos. El principal índice bursátil español se mantiene así todavía muy por debajo de la cota psicológica de los 9.000 enteros.

En el sector bancario, la tendencia ha sido dispar. Retrocedían Santander (-0,287%), Bankia (-0,592%) y Sabadell (-0,267%). Mientras, avanzaban BBVA (+0,248%), Bankinter (+0,150%) y Caixabank (+0,199%).

Por el lado de las subidas, el liderazgo lo asumía Mediaset (+2,655%), seguido por Enagas (+0,602%) y Red Eléctrica (+0,483%).

En la senda opuesta se ubicaban ArcelorMittal (-1,499%) y Acerinox (-1,097%).

Europa retrocede

Otros índices europeos seguían la estela del Ibex al iniciar operaciones  este 22 de agosto. Las bolsas continentales cotizaban a la baja, al enfriarse los ánimos de los inversores tras las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

Los inversores se mantenían a la espera de la publicación de los índices definitivos de gestores de compras (PMI) de los sectores manufacturero y servicios de Francia, Alemania y la eurozona.

El índice paneuropeo STOXX 600 caía 0,3 por ciento tras las primeras operaciones. En este retroceso el principal lastre era el sector industrial, que perdía 0,59 por ciento.

Para más información visite Cambio16.com

 

Lea también:

Ibex vuelve a subir con la mirada puesta en el Brexit, Italia y el G7

Ibex vuelve a subir con la mirada puesta en el Brexit, Italia y el G7

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 22 de agostoÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo Anterior

Saint Kitts y Nevis realizará el mayor proyecto de generación solar y almacenamiento de energía del Caribe

Próximo Artículo

Bruselas pone la lupa sobre Libra, la criptomoneda de Facebook

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Canarias Defensor del Pueblo
C16Denuncia Derechos Humanos

Defensor del pueblo: Crisis migratoria en Canarias llegó al colapso

05/03/2021
AI-España-salud
COVID-19

Informe de Amnistía Internacional: Sistema sanitario español es débil y el Gobierno no rectifica

26/02/2021
empresas compromiso
Cambio Financiero

BlackRock le muestra la tarjeta roja a empresas sin compromiso climático

25/02/2021
El Congreso
España

La Ley de Cambio Climático a paso de caracol

25/02/2021
Próximo Artículo
La nueva criptomoneda de Facebook genera mucho temor.

Bruselas pone la lupa sobre Libra, la criptomoneda de Facebook

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad