• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Ibex abre en baja mientras bolsas europeas van en sentido contrario

Ibex abre en baja mientras bolsas europeas van en sentido contrario

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
22/07/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 19 de julio

El selectivo arrancó la sesión con una leve caída de 0,15 por ciento

El Ibex 35 inició la sesión de este 22 de julio con ligeras pérdidas. El selectivo español reaccionaba así a las noticias sobre una posible negativa de la Reserva Federal de Estados Unidos  a introducir un fuerte recorte de los tipos y con la creciente tensión en Oriente Próximo.

Dudas sobre tipos de interés

Al final del mes, la Reserva Federal parece estar lista para recortar las tasas de interés por primera vez en más de una década, pero no tan profunda como algunos esperaban.

Los mercados mundiales han entrado en un serie de altibajos, tras una serie de comentarios de los funcionarios de la Fed en los últimos días que disminuyeron las esperanzas de un recorte de tasas de medio punto.

«Me gustaría sumar 25 puntos básicos en la próxima reunión», dijo James Bullard, presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, el viernes.

El presidente Donald Trump, quien ha abogado durante mucho tiempo por la Fed para bajar las tasas de interés, también intervino.

«Me gusta la primera declaración del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, mucho mejor que la segunda. Su primera afirmación es 100% correcta en cuanto a que la Reserva Federal» subió «demasiado rápido y demasiado pronto», dijo Trump en Twitter.

Trump renovó sus críticas a la Reserva Federal al señala que el banco central de los Estados Unidos está «muy equivocado».

«Sin casi ninguna inflación, nuestro país se ve obligado innecesariamente a pagar una tasa de interés MUCHO más alta que otros países solo debido a una Reserva Federal muy equivocada», escribió Trump el lunes por la mañana. «Además, el ajuste cuantitativo continúa, lo que dificulta la competencia para nuestro país».

With almost no inflation, our Country is needlessly being forced to pay a MUCH higher interest rate than other countries only because of a very misguided Federal Reserve. In addition, Quantitative Tightening is continuing, making it harder for our Country to compete. As good…..

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) July 22, 2019

Por su parte, el Banco Central Europeo se reúne el jueves. A diferencia de lo que sucede con la Fed, aún los mercados monetarios estiman que hay más del 50% de posibilidades de el BCE reduzca los tipos de interés en 10 puntos básicos.

Tensiones en Oriente Próximo

El precio del petróleo sigue subiendo a medida que se escalan las tensiones en el Golfo Pérsico. La detención de un petrolero británico en aguas del estrecho de Ormuz causó el viernes pasado que el precio del petróleo incrementara 2,5 por ciento, dejando margen para que a la apertura del mercado este lunes el precio del crudo haya incrementado otro uno por ciento.

Las subidas en el precio del petróleo están siendo replicadas en gran parte por el gas natural, el cual tiene mayor dependencia sobre el estrecho de Ormuz para su comercialización. En reacción a los recientes acontecimientos, este hidrocarburo abrió un 2,5 por ciento más alto este lunes.

Precios disparados de combustibles como el petróleo y el gas, ataques en las infraestructuras energéticas y financieras son algunas de las consecuencias más temidas detrás del nuevo conflicto que ha estallado entre EEUU e Irán en el estrecho de Ormuz. https://t.co/qrWvBjgbZU pic.twitter.com/XT12zd6AsN

— SuministrosCalvario (@sumielcalvario) July 22, 2019

Ibex baja este 22 de julio

En este contexto, el Ibex 35 arrancó la jornada del 22 de julio con una leve caída de 0,15 por ciento. El selectivo se alejaba así de la cota piscológica de los 9.200 puntos hasta ubicarse en 9.156,8 unidades. De cerrar en negativo, el selectivo español encadenaría su cuarta sesión consecutiva a la baja.

Después de las pérdidas generalizadas del viernes, la banca española abría la jornada en rojo. En el sector, las pérdidas eran lideradas por Bankia (-1,8882%), seguido por BBVA (-0,4812%), Caixabank (-0,2072%), Santander (-0,1249%) y Sabadell (-0,112%). Salvando a la banca destacaba Bankinter (+0,3%).

Otros valores mientras que se ubicaban en negativo eran Siemens Gamesa (-0,7%), Cie Automotive (-0,4%), Red Eléctrica Corporación (-0,3%) y Naturgy Energy (-0,2%).

En sentido contrario, repuntaban Melia Hotels International (+0,5%), Repsol (+0,4%),  Amadeus (+0,3%) y ArcelorMittal (+0,2%),

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 1,18 puntos o un 0,08 por ciento, a 1.522,13.

Europa en alza

A diferencia del Ibex, otros índices europeos abrían plano, con una tendencia levemente alcista este 22 de julio. Los mercados reaccionaban positivamente ante las expectativas por la venidera reunión del Banco Central Europeo.

El índice paneuropeo STOXX600 subía en torno a 0,05 por ciento en la apertura.

Para más información visite: Cambio16.

Lea también:

Ibex abre en alza pero retrocede a mitad de la sesión

Ibex abre en alza pero retrocede a mitad de la sesión

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasChinaEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 22 de julioIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Artículo anterio

Relojería suiza para una cocina irresistible

Próximo artículo

Siguen sin acuerdos PSOE y Podemos sobre reparto de ministerios

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

pueblos turísticos
España

Tres candidatos de España a «Mejores pueblos turísticos»

30/06/2022
estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
MAPFRE
Cambio Financiero

MAPFRE insta a legislar pronto sobre las nuevas formas de movilidad

17/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Next Post
Este lunes correspondió al candidato del PSOE Pedro Sánchez su intervención en el Congreso de los Diputados donde se inició el pleno para la investidura presidencial.

Siguen sin acuerdos PSOE y Podemos sobre reparto de ministerios

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In