SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Conflicto tecnológico entre China y Estados Unidos mantiene el lastre en la bolsa española

Conflicto tecnológico entre China y Estados Unidos mantiene el lastre en la bolsa española

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
23/05/2019
in Actualidad, Cambio Financiero, España
0
Ibex 23 de mayo

El Ibex 35 abrió el jueves 23 de mayo a la baja

El Ibex 35 abrió el jueves 23 de mayo a la baja. El selectivo sigue la senda de las bolsas asiáticas, que caían a mínimos de cuatro meses. La tendencia se presenta, tras aumentar la preocupación de que el conflicto comercial entre China y Estados Unidos se transforme rápidamente en una prolongada guerra fría tecnológica entre las dos economías más grandes del mundo.

Los analistas destacan que durante la sesión habrá especial interés en los PMIs preliminares de mayo tanto en EEUU como en la Eurozona. También por el índice de confianza empresarial del Instituto IFO de Investigación Económica de Alemana del mismo mes.

Interés en la disputa China-EEUU

Por ahora, Estados Unidos está evaluando si el posible incremento de los aranceles a bienes chinos por un valor de casi 300.000 millones de dólares afectará a los consumidores. No obstante, se espera que pase al menos un mes antes de que se decidan estas alzas. Así lo dijo el miércoles el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

Previamente este mes, Washington elevó aranceles ya existentes a bienes chinos por un valor de 200.000 millones de dólares, lo que llevó a Pekín a tomar medidas en represalias, después de que las conversaciones entre las dos mayores economías mundiales para poner fin a una guerra comercial de 10 meses quedaran estancadas.

U.S. should show "sincerity" if it wants to resume trade talks, says China commerce ministry official https://t.co/lX2B2VMTIC

— Bloomberg (@business) May 23, 2019

El presidente estadounidense, Donald Trump, quien adoptó políticas proteccionistas bajo el lema de «Estados Unidos primero», ha amenazado con aplicar aranceles de hasta el 25% a las importaciones de bienes chinos por hasta 300.000 millones de dólares.

PMI crece menos de lo previsto

El crecimiento de las empresas de la zona euro se aceleró este mes, pero no tanto como se esperaba, empantanado por una contracción cada vez mayor en la industria manufacturera del bloque, que está afectando cada vez más a las compañías de servicios, según mostró un sondeo.

El Índice Compuesto de Directores de Compras (PMI) de IHS Markit, que se considera una buena guía sobre la salud de la economía, sólo ha subido hasta 51,6 este mes. Se trata de un pequeño avance, con respecto al cierre de abril (51,5).

🇪🇺 Flash PMI for the euro-area showed subdued growth (51.6) amid stagnant demand. Inflation moderated as competition limited pricing power, while jobs growth slipped and optimism dipped to a 4-and-a-half yr low. #PMI indicative of ~0.2%q/q growth for Q2. https://t.co/rnECQKwzSN pic.twitter.com/e9b4hA7lzT

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) May 23, 2019

El crecimiento en el sector de servicios, el mayor del bloque, se desaceleró. Su indicador provisional PMI cayó a 52,5 desde 52,8. El resultado se ubicó detrás de las expectativas de los analistas.

El índice Ifo de confianza empresarial cae

Por otro lado, la confianza empresarial en Alemania durante el mes de abril cayó a 97,9 puntos desde los 99,2 puntos registrados el mes pasado. Un dato peor que el previsto por el consenso de analistas, que esperaba que la referencia se mantuviera igual. Además, este índice no bajaba hasta dicho nivel desde hace más de cuatro años.

En concreto, no se situaba por debajo de 98 puntos desde diciembre de 2014. Entonces marcó 95,8 puntos.

Ibex cae este 23 de mayo

El Ibex 35 arrancó la jornada del 23 de mayo con una caída de 0,6 por ciento, hasta los 9.176,5 puntos. Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía 12,13 puntos o un 0,81 por ciento, a 1.480,11.

En el sector bancario, la apertura ha sido bajista. Santander perdía un 0,1728 por ciento. BBVA retrocedía un 0,5372 por ciento. Caixabank caía un 0,5036 por ciento. Bankia perdía un 1,7621 por ciento. Banco Sabadell descendía un 0,1955 por ciento.

La tendencia negativa era también generalizada entre los grandes valores industriales. Telefónica caía un 0,1522 por ciento. Inditex retrocedía un 1,2653 por ciento. Iberdrola se bajaba un 0,0964 por ciento.

La caída del precio del crudo castigaba a valores expuestos al mercado energético. Tal es el caso de la petrolera Repsol, que perdía un 1,4037 por ciento. También se veía afectado el grupo de ingeniería Técnicas Reunidas, que retrocedía un 3,0075 por ciento.

Algunas de las caídas más destacadas se producían en el sector siderúrgico, tras la quiebra de British Steel. ArcelorMittal caía un 2,5662 por ciento. Acerinox recortaba un 2,1709 por ciento.

Entre los valores con una evolución mejor a la media del mercado se encontraba Ferrovial, que cotizaba plano. Ello, tras publicarse en prensa que el Ayuntamiento de Birmingham ha abierto la vía para que Ferrovial venda Amey.

Guerra comercial y Brexit lastran a las bolsas de Europa

Otros índices europeos cayeron aún más fuertemente que el Ibex en la apertura de las sesiones de este 23 de mayo. Los inversionistas están lidiando con la más reciente ronda de fricciones comerciales entre Estados Unidos y China.

Por otro lado, la primera ministra británica, Theresa May, enfrenta una creciente presión para que fije una fecha para su salida del cargo. Ello, después de que fracasara su última maniobra para el Brexit. La situación ha eclipsado unas elecciones europeas que darán testimonio de la división del Reino Unido, en torno a su divorcio con la Unión Europea (UE).

El nuevo intento de expulsar al primer ministro se produce cuando los votantes se dirigen a las urnas para las elecciones europeas, con el gobernante Partido Conservador de mayo enfrentando una gran derrota.

La libra se mantuvo cerca de mínimos de cuatro meses cuando la líder de la Cámara de los Comunes, Andrea Leadsom, dimitió de su cargo este miércoles. Es posible que más ministros la sigan.

It is with great regret and a heavy heart that I have decided to resign from the Government. pic.twitter.com/f2SOXkaqmH

— Andrea Leadsom MP (@andrealeadsom) May 22, 2019

Estancada en un punto muerto, la quinta economía más grande del mundo se enfrenta a una serie de opciones. Éstas incluyen una salida pactada que facilite la transición, una salida sin acuerdo con Bruselas, unas elecciones generales o un segundo referéndum.

Índices abren en baja

Al inicio de la sesión el STOXX 600 paneuropeo había caído un 0,8%. Por su parte, el DAX bajó un punto porcentual. El índice alemán es particularmente sensible al comercio.

Los índices europeos del sector automotriz y minero perdieron 2.80% y 1.04% respectivamente.

El diseñador británico de chips ARM fue el último en suspender los vínculos con el fabricante de dispositivos y teléfonos de red Huawei. De esta manera, se unió a una lista de compañías que cumplen con el bloqueo de Estados Unidos a la firma china. El sector tecnológico también cayó un 1,25%.

El FTSE 100 de Londres cayó 0.5% con los constructores de casas sensibles al Brexit entre los más afectados.

Para este 23 de mayo, el Ibex y el ersto de los índices europeos se mantendrán a la expectativas de las noticias sobre la disputa comercial, el Brexit y los PMI.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

El Ibex y otros índices mantienen la cautela ante la disputa comercial China-EEUU

El Ibex y otros índices mantienen la cautela ante la disputa comercial China-EEUU

Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsas EuropeasIbexIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

Comercio electrónico: La revolución comercial que une al mundo

Next Post

Supremo a Batet: cámaras deberán decidir suspensión de los procesados

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Flores frente al campo de concentración de Auschwitz. Reuters
España

Organizaciones que niegan el Holocausto tienen registro legal en el Ministerio del Interior

27/01/2021
La hostelería y la restauración
España

La hostelería, el turismo y la restauración a la deriva y sin salvavidas

27/01/2021
ingreso mínimo vital
España

El Gobierno le hace remiendos al ingreso mínimo vital, en medio de las críticas por su lento avance

27/01/2021
Gobierno nómina
España

El Gobierno aumentó su nómina por encima del máximo registrado en 2011

26/01/2021
Next Post
A través de su presidente Manuel Marchena, el Supremo de España respondió a la presidenta del Congreso Meritxell Batet que es responsabilidad parlamentaria ejecutar la suspensión de los diputados secesionistas en prisión preventiva.

Supremo a Batet: cámaras deberán decidir suspensión de los procesados

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad