• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El Ibex perdió la cota de los 9.500 puntos

El Ibex perdió la cota de los 9.500 puntos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/02/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 30 de enero

Las bolsas asiáticas cedieron terreno, en medio del temor por el coronavirus

En la sesión de este 30 de enero, el Ibex 35 retornó al terreno negativo, perdiendo la cota de los 9.500 puntos que había ganado en la víspera.  Tras dos jornadas en alza, el selectivo se vio afectado de nuevo por los temores al impacto del coronavirus en la economía global.

Durante la jornada los inversores estuvieron atentos a la publicación de los datos de enero del desempleo en Alemania y el indicador del clima económico de la eurozona. Además, se espera la publicación del PIB (Producto Interno Bruto) del cuarto trimestre de los Estados Unidos.

En el plano nacional continúa la publicación de resultados empresariales. En esta ocasión, Siemens Gamesa presentó cifras preliminares.

Sube el desempleo en Alemania

La tasa de desempleo en Alemania aumentó a 5,3% en enero, desde 4,9% en diciembre, según mostraron datos de la Agencia Federal de Trabajo, este jueves. Esto refleja un crecimiento más lento en la mayor economía de Europa.

En total, 2,43 millones de personas se registraron como desempleadas en el país de 83 millones habitantes. La cifra supone 198.000 desocupadas más que el mes anterior y 20.000 más que en 2019.

Crece economía de los EE UU

La economía de los Estados Unidos creció sólidamente a finales del año pasado, ya que una modesta ganancia en el gasto del consumidor y un déficit comercial más estrecho aliviaron la persistente y lenta inversión empresarial y el almacenamiento.

El PIB aumentó a una tasa anual ajustada estacionalmente de 2,1% en el período de octubre a diciembre, coincidiendo con el ritmo del tercer trimestre, dijo el jueves el Departamento de Comercio. Los economistas pronosticaban una ganancia del 2,2%.

USA GDP chugging along nicely at 2.1% despite the trade war with China #GDP #China pic.twitter.com/yVZa9izJ71

— FXOpen UK (@FXOpenUK) January 30, 2020

Siemens Gamesa reportó pérdidas

Siemens Gamesa perdió en su primer trimestre fiscal (octubre a diciembre de 2019) 174 millones de euros, frente a los 18 millones de euros que ganó en el mismo periodo de 2018, debido, fundamentalmente, a costes materiales e imprevisibles de carácter excepcional de 150 millones de euros en proyectos en Europa.

El mal estado de las rutas y la llegada anticipada del tiempo invernal «han retrasado sustancialmente la ejecución de los proyectos e impactado negativamente en la ventana de instalación», según las cuentas preliminares remitidas por el fabricante de aerogeneradores a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Siemens Gamesa cerró el trimestre con unas ventas de 2.001 millones, inferiores en 12 % a las de un año antes https://t.co/R8UuXHJbEZ

— Cambio16 (@Cambio16) January 30, 2020

Caen las bolsas mundiales

En los mercados mundiales las acciones cayeron a medida que aumentaron las muertes y las infecciones por la epidemia de coronavirus, lo que generó preocupación sobre cómo el brote podría dañar la economía china.

Las cotizaciones a futuro de los valores estadounidenses retrocedieron este jueves, manteniendo el ritmo de los mercados mundiales. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió  0,9% y llegó a 28.520 enteros. El S&P 500 perdió 0,7% y se colocó en  3.249,75 puntos. El Nasdaq-100 perdió 0,5% y llegó a 9.053,00 puntos.

Los mercados bursátiles de Taiwán reabrieron después de las vacaciones del Año Nuevo Lunar con una pérdida de casi 6%. Las acciones del mercado de Hong Kong cayeron más de 2%.

Las plazas de China permanecerán cerradas hasta el próximo lunes. Los inversores están preocupados ante las pérdidas sustanciales que el mercado enfrentará, mientras los inversores se pongan al día con las previsiones mundiales sobre el virus mortal.

El índice europeo Stoxx 600 retrocedió 0,9% para cotizar a 415,48.

Ibex retomó las caídas este 30 de enero

En este contexto, el Ibex 35 abrió la sesión de este 30 de enero con una caída de 1,02%, para llegar a 9.449,80 puntos, a las 09:20 horas, con la mayoría de los valores en negativo.

A lo largo de la jornada, el selectivo mantuvo la ruta de las pérdidas. Al cierre de la sesión de este 30 de enero, el Ibex se colocó en 9.477,90 puntos (-0,72%). La mayoría de los valores mostraron pérdidas.

Siemens Gamesa, que presentó unos resultados poco favorables en el primer trimestre fiscal, perdió 9,08% y se colocó en el fondo de la tabla.

En el sector bancario hubo algunos avances. Subieron Caixabank (+0,96%), y BBVA (+0,88%), y se situaron en los dos primeros puestos de la tabla. También repuntó Bankia (+0,51%). Mientras, retrocedieron Santander (-1,11%), Bankinter (-0,13%) y Sabadell (-0,21%).

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica cayó 0,66%, Inditex perdió 0,35% y la petrolera Repsol retrocedió 1,68%, en medio de las caídas en las cotizaciones del petróleo.

En el sector energético, Iberdrola subió 0,30%. Naturgy avanzó 0,29%. Enagás cayó 0,20%. Red Eléctrica perdió 0,47%.

Ibex 30 de enero de 2020

Mayores alzas Mayores caídas
Caixabank +0,96% Siemens Gamesa -9,08%
BBVA +0,88% Indra -3,87%
Acciona +0,79% ArcelorMittal -2,88%
Bankia +0,51% Amadeus -2,74%
Iberdrola +0,30% IAG -2,63%
Máximo Mínimo
9.528,40 9.439,30
Cierre del día Cierre anterior
9.477,90 -0,72% 9.546,70 +0,66%

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex volvió a subir y superó los 9.500 puntos

El Ibex volvió a subir y superó los 9.500 puntos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCoronavirusCotizacionesIbexIbex 30 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

PSOE y Podemos son los únicos partidos que crecen, según el CIS

Next Post

OPEP estudia extender recortes de producción por propagación del coronavirus

Citations & References:

Asia Market Overview Market Watch U.S. Markets Market Watch Europe Markets Overviews Market Watch IBEX 35 (INDI) Mercado Financiero Entwicklung des Arbeitsmarkts 2020 in Deutschland Agencia Federal del Trabajo de Alemania Gross Domestic Product, Fourth Quarter and Year 2019 (Advance Estimate) Departamento de Comercio de los Estados Unidos Presentación de Resultados 1T 2020 Siemens Gamesa

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
OPEP y el coronavirus

OPEP estudia extender recortes de producción por propagación del coronavirus

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In