• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El Ibex cayó por debajo de la cota de los 9.400 puntos

El Ibex cayó por debajo de la cota de los 9.400 puntos

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
31/01/2020
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 31 de enero

El Ibex 35 abrió la sesión de este 31 de diciembre mostrando un alza de 0,67%

El Ibex 35 abrió la sesión del viernes 31 de enero con un ligero rebote, pero no pudo mantener el empuje inicial y a mitad de mañana pasó al terreno negativo. En la jornada el selectivo se movió entre los resultados corporativos y el posible impacto económico del coronavirus.

En el día fueron publicadas algunas cifras trimestrales de empresas. Entre ellas estuvieron las de dos bancos españoles y la de la plataforma de comercio electrónico Amazon.

La jornada también estuvo marcada por la publicación de los datos del PIB de Francia en el cuarto trimestre de 2019, el PMI chino  y el dato adelantado del cuarto trimestre de la Eurozona.

Bancos presentan resultados

BBVA anunció este viernes una caída de su beneficio neto del 35% en 2019, debido a elementos excepcionales que pesaron en la comparativa interanual. Además, reportó un buen resultado en México, su principal proveedor de beneficios.

Excluyendo estos elementos, el beneficio aumentó un 2,7% respecto a 2018, destacó el banco en su informe.

¡Dentro vídeo! 📹 Carlos Torres Vila: "BBVA ha logrado unos excelentes resultados en 2019, gracias a unos ingresos recurrentes récord" | #ResultadosBBVA 2019 pic.twitter.com/pa6fBm25xN

— BBVA (@bbva) January 31, 2020

Caixabank registró un beneficio neto de 1.705 millones de euros en 2019, un 14% menos que el año anterior. El golpe en las cuentas se debe a los costes extraordinarios por reducción de plantilla y estructura de oficinas que está realizando el banco, según comunicó la entidad a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).

Banco Sabadell cerró 2019 con un beneficio de 768 millones de euros, un 134% más que en 2018, cuando su resultado se vio lastrado por los problemas derivados de la migración tecnológica de su filial británica, TSB.

Jordi Gual, presidente, y Gonzalo Gortázar, consejero delegado, han presentado esta mañana los #ResultadosCABK de 2019. Aquí tienes un resumen de su intervención: https://t.co/CXHKluaEoc

— CaixaBank (@caixabank) January 31, 2020

Amazon aumentó beneficios

Amazon publicó este jueves sus resultados financieros correspondientes al conjunto de su ejercicio fiscal 2019, en el que logró unos beneficios de 11.588 millones de dólares (unos 10.500 millones de euros), un 15% más con respecto al año anterior.

Los buenos resultados de la compañía fueron muy bien acogidos por los inversores en Wall Street. Las acciones de Amazon avanzaron 12%, para llegar a los 2.095,20 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los mercados neoyorquinos.

Se desacelera la eurozona

La economía de la zona euro creció menos de lo esperado en el último trimestre de 2019, mostró una primera estimación el viernes, mientras que la inflación subyacente se desaceleró en enero, una señal preocupante para el Banco Central Europeo.

El PIB (Producto Interno Bruto) en los 19 países que comparten el euro aumentó 0,1% intertrimestral, para una ganancia interanual del 1,0%. Así lo informó Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea.

Euro area #GDP +0.1% in Q4 2019, +1.0% compared with Q4 2018: preliminary flash estimate from #Eurostat https://t.co/x17Ql1VD2U pic.twitter.com/5FcqrG37Ir

— EU_Eurostat (@EU_Eurostat) January 31, 2020

Por otro lado, el PMI (índice de gerentes de compras) para el sector no manufacturero de China subió a 54,1 en enero, superando el 53,5 alcanzado en diciembre, dijo este viernes la Oficina Nacional de Estadísticas. Una lectura superior a 50 indica expansión, mientras que una lectura inferior refleja contracción.

Reacciones en los mercados

Los mercados bursátiles bajaron nuevamente este viernes, después que las autoridades sanitarias mundiales declararon la pandemia de virus que se ha extendido desde China como una emergencia mundial.

El DAX de Alemania cayó 1,22%, el CAC 40 en París perdió 1,06%.

El FTSE 100 de Gran Bretaña retrocedió 1,30% a medida que se acerca la salida de medianoche del Reino Unido de la Unión Europea.

En los Estados Unidos, los mercados tuvieron un arranque lento. El S&P 500 abrió con una caída de 0,3% y el Promedio Industrial Dow Jones perdió 0,4%.

Las acciones de Hong Kong cayeron casi un 6% esta semana, ya que la propagación del coronavirus se hizo sentir en los mercados.

El índice Hang Seng cerró el viernes con una caída de 0,5%. El surcoreano Kospi cayó 1,4% el viernes, llevando su pérdida semanal al 5,7%. El Nikkei 225 de Japón terminó el viernes con una subida de 1%, pero también bajó durante la semana.

Ibex bajó este 31 de enero

En este contexto, el Ibex 35 abrió la sesión de este 31 de enero mostrando un alza de 0,67%, para llegar a 9.541,40 puntos, a las 09:04 horas. Sin embargo, el selectivo no pudo mantener la tendencia y pasó al terreno negativo a media mañana. A las 12:00 horas llegó a 9.390,50 puntos (-0,92%).

En la tarde, el principal índice bursátil español mantuvo la tendencia negativa. A las 14:58 horas de este 31 de enero, el Ibex se colocó en 9.442,70 enteros (-0,37%).

Al cierre, el selectivo mostró un retroceso de 1,16% y se ubicó en 9.367,90 puntos, perdiendo la cota psicológica de los 9.400 enteros

Entre los bancos que presentaron resultados este día, la tendencia fue mayormente negativa. Mientras BBVA cayó 0,85%, Caixabank avanzó 0,15%. Mientras, Sabadaell, que mostró cifras parciales la tarde de este jueves, perdió 13,94% y cayó al fondo de la tabla.

En el resto del sector bancario, Santander perdió 3,07% y Bankia retrocedió 2,18%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica cayó 0,81%, Inditex perdió 1,78, Iberdrola subió 0,30% y la petrolera Repsol retrocedió 0,91%.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

El Ibex perdió la cota de los 9.500 puntos

El Ibex perdió la cota de los 9.500 puntos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCoronavirusCotizacionesIbexIbex 31 de eneroIbex 35Índice BursátilMercado Bursátilmercado de valores
Previous Post

FMI: Gasto social de España favorece más a pensionistas que a la población más vulnerable

Next Post

Thiem remonta a Zverev para alcanzar la final del Australian Open

Citations & References:

Asia Market Overview Market Watch U.S. Markets Market Watch Europe Markets Overviews Market Watch IBEX 35 (INDI) Mercado Financiero Resultados 4T19 / 2019 Caixabank BBVA alcanza un beneficio sin extraordinarios de €4.830 millones en 2019, el mayor en 10 años BBVA Amazon.com announces fourth quarter sales up 21% to $87.4 billion Amazon GDP up by 0.1% in both euro area and EU28 Eurostat Non-manufacturing purchasing index Oficina de Estadísticas de China

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Impactos cambio climático
Economía y finanzas

Más de 3.600 millones de personas son altamente vulnerables a los impactos del cambio climático, pero las emisiones siguen creciendo

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Next Post
final en el australian open

Thiem remonta a Zverev para alcanzar la final del Australian Open

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In