• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > El Ibex logró recuperarse, tras cuatro sesiones de pérdidas, en medio de expectativas globales

El Ibex logró recuperarse, tras cuatro sesiones de pérdidas, en medio de expectativas globales

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
04/12/2019
in Economía y finanzas, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Ibex 4 de diciembre

El Ibex 35 logró retomar la senda alcista este miércoles 4 de diciembre / BME Web / Archivo

El Ibex 35 logró recuperar la senda alcista este miércoles 4 de diciembre. El selectivo venía de experimentar cuatro jornadas consecutivas a la baja, en medio de las expectativas globales por los vaivenes del posible acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, así como por anuncios de nuevos aranceles por parte de la administración Trump. Del mismo modo, los mercados estarán pendientes de la publicación de los índices de la actividad económica en la eurozona.

Sanciones contra China

La Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos aprobó este martes un proyecto de ley que insta al Gobierno de Donald Trump a imponer sanciones contra China por la situación de derechos humanos en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang.

El proyecto quedó aprobado con 407 votos a favor y tan solo uno en contra, aunque todavía requiere del visto bueno del Senado para que se haga efectiva la ley. La Cámara Alta aprobó en septiembre su propia versión del proyecto, más suave que la de la Cámara Baja.

Chinese Foreign Ministry on Wednesday summoned William Klein, Minister Counselor at the US embassy in Beijing, to lodge solemn representations and strong protest against the US House passing a Xinjiang bill. pic.twitter.com/XAFaYzPHWI

— People's Daily, China (@PDChina) December 4, 2019

Este nuevo proyecto llega a los pocos días de que el Congreso aprobara -y Trump suscribiera- otros textos en apoyo a las protestas en la ciudad autónoma china de Hong Kong, que también contemplan sanciones y la prohibición de exportar cierto material antidisturbios.

Las nuevas leyes han irritado a China y enturbian las relaciones entre Washington y Pekín ya de por sí deterioradas debido a la guerra comercial entre ambas naciones, promovida por el presidente de EEUU.

Este martes, el mandatario dijo que un acuerdo comercial con China tendría que esperar hasta después de la elección presidencial de 2020. Con ello, enfrió las expectativas de que ambos países alcancen pronto un tratado inicial para reducir su tensión comercial.

The US House of Representatives votes overwhelmingly to impose targeted sanctions on the Chinese officials responsible for detaining one million Uighur and other Turkic Muslims for "re-education." https://t.co/RoyGf2RQdv pic.twitter.com/PDnm2NcsFz

— Kenneth Roth (@KenRoth) December 4, 2019

Aranceles en ciernes

Además, Trump ha intensificado la guerra comercial al incluir a Francia, Brasil y Argentina como sus últimos objetivos arancelarios. El temor a una escalada de estos conflictos empujó a los índices principales a la baja.

El lunes, Estados Unidos propuso aranceles de hasta 100% sobre aproximadamente 2.400 millones de dólares en productos franceses. Los bienes propuestos incluyen queso, vino y bolsos de mano.

Trump también volvió a imponer aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Brasil y Argentina. Este lunes explicó, a través de su cuenta de Twitter, que las políticas de devaluación de la moneda de ambos países están impactando a los agricultores estadounidenses.

Repunta actividad económica en la eurozona

La actividad económica en la eurozona mejoró levemente en noviembre. Sin embargo, los niveles de crecimiento permanecen entre los más bajos de los últimos seis años, debido a las dificultades en el sector manufacturero.

El índice final de los gerentes de compras compuestas de la zona euro de IHS Markit fue de 50,6, sin cambios desde octubre. La cifra está ligeramente por encima del pronóstico inicial y el consenso, ambos de 50,3. Sin embargo, la lectura siguió siendo una de las más bajas desde 2013.

El sector de servicios fue el principal impulsor del crecimiento, con el índice de actividad comercial en 51.9. No obstante, fue inferior al 52,2 de octubre. La producción manufacturera volvió a caer y ha estado en contracción durante diez meses consecutivos. Sin embargo, los productores informaron que esta es la caída más lenta de este indicador desde agosto.

🇪🇺 Eurozone Composite PMI unchanged at 50.6 in November, as growth in service sector activity slowed and offset a softer decline in manufacturing output. France signalled the best performance, whereas Germany noted a further deterioration. More here: https://t.co/j8Shs5sK53 pic.twitter.com/8IUMkkI5lI

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) December 4, 2019

En el caso de España, el informe destaca que el sector de servicios continuó expandiéndose durante noviembre, en línea con el avance mensual en nuevos negocios. Como la confianza en el futuro también aumentó a máximos de cuatro meses, los proveedores de servicios nuevamente aumentaron sus números de personal.

El Índice de actividad empresarial, que se basa en una sola pregunta en la que se pide a las empresas que comenten sobre la evolución de su actividad desde el mes anterior, se situó en 53,2 en noviembre, por encima del 52,7 que mostró en octubre.

Spain's service sector picked up in November, with the PMI edging up to 53.2 (52.7 – October). That said, demand was supported by price discounting, putting margins under pressure. More: https://t.co/9amGAUk9dl pic.twitter.com/U3Q3eHIeQy

— IHS Markit PMI™ (@IHSMarkitPMI) December 4, 2019

Suben bolsas europeas

En medio de este panorama, las acciones europeas lograron recuperase este miércoles.

El Stoxx 600 subió 1,1% para llegar a 402,33 después de terminar la sesión del martes con una caída de 0,6%, la cuarta jornada negativa consecutiva. En lo que va de semana, el índice ha perdido 1,3%.

El DAX alemán avanzó 1,1% y llegó a 13.133,62. Mientras, el CAC 40 francés ganó 1,2%, para ubicarse en 5.793,61.

El FTSE 100 del Reino Unido subió 0,2%, llegando a 7.177,82 puntos.

Un 4 de diciembre positivo para el Ibex

En este contexto, el Ibex 35 inició la sesión del 4 de diciembre en alza. A las 09:01 horas, el selectivo mostró una subida de 0,22%, para situarse en 9.156,20 puntos.

A las 10:20 horas, el selectivo mostró un avance de 0,4%, para llegar a 9.172,30 enteros.

El principal índice bursátil español mantuvo la tendencia a lo largo de la jornada. A las 12:00 horas mostró un impulso de 1,14%, lo que le llevaba a situarse en 9.239,8o puntos.

Hacia las 14:02 horas del 4 de diciembre, el avance del Ibex fue de 1,30%, alcanzando un nivel de 9.254,10 puntos.

A las 16:28, poco más de media hora antes del cierre, el selectivo se ubicó en 9.266,10 enteros (+1,43%).

Finalmente, el Ibex cerró la sesión de este 4 de diciembre con un avance de 1,48% (9.270,80).

Valores mayormente en alza

Prácticamente todos los valores culminaron con un comportamiento positivo.

Tal fue el caso del sector bancario. Santander se anotó 2,39%. Mientras, BBVA subió 1,55%. Caixabank se revalorizó 2,95%. Bankia se apuntó 3,25%. Sabadell avanzó 3,25%.

Entre los primeros puestos del selectivo se situó la empresa de infraestructuras Ferrovial, con un alza de 2,54%. La empresa anunció que ha acordado la venta de participaciones en la autopista malagueña Autopista del Sol (Ausol) al fondo Meridiam, con una plusvalía de 473 millones.

El holding de aerolíneas angloespañol IAG avanzó 2,01%. Por su parte, Ence se anotó 3,87%, con lo que se ubicó en el tope de la tabla.

Cellnex subió 0,57%. El grupo anunció, antes de la apertura, que alcanzó un acuerdo con Orange para la adquisición de 1.500 emplazamientos de telecomunicaciones en España.

En la parte baja de la tabla se situó MásMóvil, con una disminución de 0,42%, seguido por Siemens Gamesa (-0,10%). Fueron los únicos valores que mostraron signo negativo.

Ibex 4 de diciembre de 2019
Mayores alzas Mayores caídas
Ence +3,87% MásMóvil -0,40%
ArcelorMittal +3,72% SiemensGamesa -0,10%
Bankia +3,25%
Sabadell +3,25%
IAG +3,01%
Máximo Mínimo
9.277,60 9.144,80
Cierre del día Cierre anterior
9.270,80 +1,48% 9.135,70 -0,23%

 

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Francia se convirtió en el nuevo frente de la guerra comercial de Estados Unidos

Francia se convirtió en el nuevo frente de la guerra comercial de Estados Unidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Bolsa de EspañaBolsa de MadridBolsa de ValoresBolsas de ValoresBolsas EuropeasChinaCotizacionesDisputa comercial China-EEUUEstados UnidosGuerra ComercialIbexIbex 4 de diciembreÍndice BursátilMercado Bursátilmercado de valoresReserva Federal
Previous Post

Congreso de EEUU va de frente contra Pekín por violar derechos humanos de minorías étnicas

Next Post

Batet ve «complicado» la conformación de gobierno antes de Navidad

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
tormentas del desierto
Cambio Climático

El polvo de las tormentas del desierto ha ocultado el real alcance del calentamiento global

25/01/2023
Matto en Salamanca
Lifestyle

Matto Madrid en el barrio de Salamanca

25/01/2023
Especismo humanidad
PLANETA

¿El especial estatus del hombre en las especies pone en peligro a la humanidad y el planeta?

25/01/2023
Next Post
Batet

Batet ve "complicado" la conformación de gobierno antes de Navidad

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In