• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Sociedad > Iglesia invita a feligreses a participar de la misa online

Iglesia invita a feligreses a participar de la misa online

Mariela León by Mariela León
20/03/2020
in España, Sociedad
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Iglesia

Iglesia invita a participar de la Misa online por el confinamiento

La Iglesia Católica considera que el necesario aislamiento de estos días, puede ser una oportunidad para participar en la misa de manera online. El Opus Dei sugiere además, mantener la devoción, el recogimiento y la compostura como si se asistiera en forma presencial al templo.

En televisión y decenas de sitios en Internet se puede seguir la palabra de Dios, dada la incursión activa de la Iglesia en los medios masivos de comunicación.

Y en tiempos difíciles de grandes expectativas e incluso de temores, refugiarse en la oración es una buena opción. Pedir por los enfermos y los sanos. Por los trabajadores de la salud y los avances de la ciencia. Por los gobiernos y las instituciones. Por familiares y amigos. Todas estas peticiones saltan como las necesidades espirituales del mundo de hoy.

Aunque la mayoría no tiene la posibilidad de ir a la Iglesia, sí hay más tiempo para seguir la misa online en familia, señala el Opus en su página web. Esta organización religiosa elevó el número de celebraciones por Internet. Para ello, sugirió cuidar la escenografía, colocando una cruz o una imagen de la virgen cerca de la tele u ordenador.

6 consejos para vivir bien la Misa online. 🙏📺 https://t.co/JHFB4jO8PG pic.twitter.com/7FFxD5ZYvX

— Opus Dei (España) (@opusdei_es) March 18, 2020

También planteó respetar la ceremonia eclesiástica desde casa y cuidar el vestuario. “Deja el pijama para dormir y el chándal para hacer deporte”, indicó.

Iglesia invita a participar de la misa online

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Barcelona Juan José Omella, recomendó que ante la crisis del coronavirus, se sigan las misas por televisión.

Enumeró los canales de TV y las emisoras de radio e incluso sitios de Internet de la Iglesia, a través de los cuales se puede tener acceso. Destacó las misas que transmiten los canales TRECE, La 2, TV 3 Cataluña, TV Galicia, 7tv Región de Murcia, Rtvd, ETB del País Vasco y TeleDonosti de San Sebastián.

Y el Papa Francisco, como cada día, oficia la misa desde la Capilla de la Casa Santa Marta. En la liturgia de este jueves manifestó su cercanía a todas las personas que están sufriendo esta pandemia del coronavirus.

Dios está a nuestro lado, y nos pide que estemos cerca los unos de los otros. En este momento no podemos acercarnos físicamente a causa del contagio, pero podemos despertar en nosotros una actitud de cercanía mediante la oración y la ayuda recíproca. #HomilíaSantaMarta

— Papa Francisco (@Pontifex_es) March 18, 2020

“Recemos por los difuntos, aquellos que a causa del virus han perdido la vida; de manera especial, me gustaría que rezáramos por los trabajadores de la salud que han muerto en estos días. Han donado sus vidas al servicio de los enfermos”, dijo.

En su homilía, comentando las lecturas de la III Semana de Cuaresma, el Papa Francisco recordó que, nuestro Dios, es un Dios cercano a su pueblo y en este momento difícil nos pide que estemos cerca unos de otros.

 Sin celebraciones el día de San José

Las celebraciones, por partida doble, del día de San José y del día del Padre, resultaron ausentes o disminuidas en España.

El confinamiento limitó al comercio de su oferta de regalos y de los ingresos de sus ventas. Restringió a las familias para visitarse y reunirse. A los restaurantes para compartir algún rico platillo con sus comensales. Y a las Iglesias de celebrar el onomástico del padre de Jesús. Y el de miles de personas con ese nombre.

Maricarmen, una maestra de la Comunidad de Madrid, lamentó no haber podido visitar a su padre, como lo hace todos los años. “En casa lo contactamos por videollamada y fue bonito, pero no es igual”, lamentó. Igualmente agradece que toda la familia está unida y con salud, aunque distante.

Volver a las plegarias

El padre Ángel, a secas, es conocido y apreciado. Está consternado por la muerte de seis de los residentes de dos centros de Mensajeros de la Paz en Madrid. Se trata de cuatro ancianos en la residencia Montserrat Caballé, ubicada en el distrito de Barajas de la capital, y otros dos en la de Morata de Tajuña, Nuestra Señora de la Antigua, al sur de la región.

Estas noticias lo tienen nervioso y preocupado, según dijo. Pidió ayuda urgente a la Comunidad de Madrid y al Gobierno de Pedro Sánchez ante esa terrible situación de minusvalía de los abuelos en esos centros de reposo.

“Vivo con mucha preocupación aunque también con la esperanza de que esto tiene solución”, dijo a La Razón. “Lo que ocurre es que cuando se te van algunos abuelos que han estado tiempo contigo te destroza el corazón. Creo que igual que la Iglesia organizaba aquellas plegarias por la sequía o las pestes, deberíamos empezar ahora a hacer lo mismo ante esta verdadera desgracia que nos está sucediendo”.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Iglesia Católica se alinea en la prevención del coronavirus

Iglesia Católica se alinea en la prevención del coronavirus

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Conferencia Episcopal EspañolaDía de San JoséIglesia CatólicaMisas onlineOpus Dei
Artículo anterio

Pospuesta para septiembre las 24 horas de Le Mans

Próximo artículo

Atribuyen a la deforestación la proliferación de los virus

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Plan Energético
España

Plan de Ahorro Energético genera posiciones encontradas en el sector turismo

04/08/2022
Julia Child
Sociedad

Las recetas de Julia Child no envejecen después de 60 años

01/08/2022
Monedero blanqueo
España

Investigan a Juan Carlos Monedero por blanqueo de capitales

29/07/2022
En lo que va de año, España ha sido el país más afectado por los incendios forestales, con unas 200.000 hectáreas quemadas. Foto Pixabay
España

España es el país más afectado por los incendios en Europa

28/07/2022
Next Post
Atribuyen a la deforestación

Atribuyen a la deforestación la proliferación de los virus

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In