SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Actualidad > Incendio en fábrica de Nueva Delhi deja 43 muertos y en evidencia la falta de controles

Incendio en fábrica de Nueva Delhi deja 43 muertos y en evidencia la falta de controles

Mariela León by Mariela León
08/12/2019
in Actualidad, Mundo
0
Autoridades indicaron que las víctimas del siniestro eran "obreros que dormían en el interior del edificio de cuatro o cinco pisos"

Autoridades indicaron que las víctimas del siniestro eran "obreros que dormían en el interior del edificio de cuatro o cinco pisos"

La apacibilidad de este domingo en Nueva Delhi fue irrumpida por un voraz incendio en una fábrica, ubicada en un edificio de cuatro pisos, en el casco antiguo y más congestionado de la capital de India. Las autoridades reportaron que al menos 43 personas han muerto y unas 16 están hospitalizadas.

Al momento del siniestro, al menos 100 personas dormían dentro de la fábrica que se dedica a hacer mochilas escolares. Mas de 60 personas fueron rescatadas, según informes de Monika Bhardwaj, comisaria adjunta a cargo de la zona del norte de esa ciudad.

El portavoz del servicio de bomberos de la capital india, Atul Garg, elevó en un inicio la cifra de heridos, entre leves y graves, a 64, citaron varias agencias.

El gobierno calificó el incidente de «horrible» y envió condolencias.

Incendio arrasó el edificio

Las víctimas eran «obreros que dormían en el interior del edificio», ha explicado Sunil Choudhary, jefe adjunto de los bomberos de Nueva Delhi.

Los socorristas rescataron con vida a más de 50 personas, ha indicado este portavoz.

El edificio, arrasado por las llamas, estaba repleto de mochilas escolares y de material de embalaje, según los equipos de rescate que no han informado, hasta ahora, las causas del incendio.

Por su parte, Bhardwaj dijo que «los bomberos han terminado las operaciones de rescate y no hay más víctimas. Todavía no sabemos qué provocó este incendio ni si el fuego se vio agravado por la presencia del plástico almacenado y de otros materiales de este tipo».

«La mayoría de las personas que murieron estaban durmiendo cuando comenzó el incendio y fallecieron asfixiadas», añadió.

Los más pobres duermen en sus trabajos

En numerosas ciudades indias, las fábricas y talleres se sitúan en barrios antiguos y modestos, donde los alquileres tienen precios asequibles.

Por la noche, los trabajadores más pobres duermen en sus lugares de trabajo.

Muchos de estos empleados vienen de otras regiones o son extranjeros, y esto les permite ahorrar dinero.

Sin embargo, la desorganización y la ausencia de medidas de seguridad a la hora de construir y de trabajar provocan a menudo accidentes mortales.

Este incendio es «particularmente atroz. Tengo en el pensamiento a aquellos que han perdido a sus seres queridos», ha escrito el primer ministro Narendra Modi en Twitter.

 

The fire in Delhi’s Anaj Mandi on Rani Jhansi Road is extremely horrific. My thoughts are with those who lost their loved ones. Wishing the injured a quick recovery. Authorities are providing all possible assistance at the site of the tragedy.

— Narendra Modi (@narendramodi) 8 de diciembre de 2019

«Las autoridades están brindando toda la ayuda posible en el lugar de la tragedia», agregó.

Mientras, los bomberos insisten en que las condiciones de acceso a la zona del siniestro, han sido muy complicadas. Se trata de un mercado de venta al por mayor con poca iluminación y situado en medio de callejuelas estrechas.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Declaran emergencia de salud en Nueva Delhi por alarmante contaminación

Declaran emergencia de salud en Nueva Delhi por alarmante contaminación

Tags: Fábricas en IndiaNarendra ModiNueva Delhi
Previous Post

El PP ofrecerá al PSOE realizar cambios en la ley electoral para evitar más bloqueos

Next Post

Miles de personas se concentraron en Hong Kong para exigir respeto a los derechos humanos

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

España vive la peor emergencia sanitaria de los últimos años. Reuters.
Mundo

Expertos advierten que la pandemia «va a durar» más de lo esperado

25/01/2021
Elon Musk, CEO de Space X y Tesla. Reuters
Mundo

Lo que hay detrás de los $100 millones que ofrece Elon Musk por tecnología para capturar emisiones de CO2

25/01/2021
Estados Unidos China
Mundo

¿Cuánto cambiarán las relaciones de Estados Unidos con China tras la llegada de Biden?

26/01/2021
Mujeres pilotos
Mundo

Los pasajeros se sienten más seguros cuando los pilotos son hombres, que cuando son mujeres

23/01/2021
Next Post
El centro de Hong Kong fue el escenario de una masiva protesta

Miles de personas se concentraron en Hong Kong para exigir respeto a los derechos humanos

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad