• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Industria automotriz en riesgo de incumplir los objetivos climáticos de París, advierte estudio

Industria automotriz en riesgo de incumplir los objetivos climáticos de París, advierte estudio

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
23/09/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Industria automotriz

Los vehículos bajos en carbono representan menos del uno por ciento de las ventas anuales totales / Pixabay / Archivo

La falta de inversión en vehículos con bajas emisiones de carbono está poniendo a la industria automotriz en peligro de perder los objetivos climáticos de París, según revela un nuevo estudio de CDP Global y la World Benchmarking Alliance (WBA).

La evaluación analiza a 25 fabricantes líderes de la industria automotriz. Por un lado, revela que la mayoría de las empresas tienen un vehículo bajo en carbono en su rango. Sin embargo, no están vendiendo lo suficiente en este momento y no están listas para escalar según sea necesario, para cumplir con los Objetivos de París.

«24 of the #companies measured realise over 90% of their sales from high emission vehicles: they need to set #targets and plan the transition to low carbon models.»https://t.co/UzwWS6i1uj https://t.co/1afvsHgjDv

— WBA (@SDGBenchmarks) December 18, 2019

Demasiado poco, demasiado tarde

El documento afirma que alrededor de 21 de las 25 compañías evaluadas tienen un vehículo bajo en carbono en el mercado, en 2017. Sin embargo, en 16 de ellas los vehículos bajos en carbono representan menos del uno por ciento de las ventas anuales totales.

Solo 4 de las 25 compañías (Groupe PSA, Ford, Renault y Mazda) han establecido objetivos de flota que están totalmente alineados con el camino requerido para la transición baja en carbono.

Además, los horizontes temporales para los objetivos de la flota a menudo son demasiado limitados para conducir con éxito acciones de descarbonización a mediano y largo plazo.

Solo Mazda y Nissan han establecido objetivos de flota a largo plazo que llegan hasta 2050.

Combustibles fósiles dominan el mercado

Para todas las empresas en la evaluación, con la excepción de Tesla, los vehículos que utilizan principalmente un motor de combustión interna de combustibles fósiles representan más del 90 por ciento de las ventas. Para 16 de las compañías, estos modelos representan más del 99 por ciento de sus ventas.

Las organizaciones están pidiendo a las empresas que establezcan objetivos y planes claros, y detallados para trabajar hacia los Objetivos de París. Esto incluye nombrar expertos en cambio climático para su junta directiva y hacer más para impulsar a sus asociaciones comerciales a presionar por un transporte seguro para el clima. En la actualidad, solo una empresa (VW) tiene un experto en cambio climático en su junta directiva, destaca el documento.

Educar al consumidor

Según el estudio, uno de los principales obstáculos proviene de la falta de educación. Si bien los fabricantes de automóviles se identifican fácilmente por sus campañas y anuncios de alto perfil, no parecen estar utilizando su influencia de marketing para redirigir activamente a los consumidores hacia alternativas más eficientes en combustible y bajas en carbono.

Menos de la mitad de las compañías evaluadas muestran esfuerzos notables para comercializar vehículos con bajas emisiones de carbono como una opción más favorable. Se reconoce comúnmente que existen barreras para que los vehículos eléctricos ingresen al mercado, como los modelos de precios más altos y las demandas de una infraestructura de carga bien establecida.

De acuerdo con el documento, la responsabilidad debe ser compartida entre los fabricantes de automóviles y los encargados de formular políticas públicas.

La tarea es crear mercados que recompensen la transición hacia una industria automotriz más limpia y una infraestructura que la haga posible.

A shift to low-carbon vehicles is around the corner. The building blocks are there and the new ACT methodology will help companies become leaders in this shift and deliver on the #ParisAgreement. Find out more: https://t.co/Gj8xOZJnQV @ademe @SDGBenchmarks pic.twitter.com/8PSzFvHXy6

— CDP (@CDP) December 17, 2019

Industria automotriz lejos de la meta

«La gran mayoría de las compañías automotrices no están alcanzando sus objetivos actuales o estableciendo nuevos objetivos para el futuro», aseguró Vicky Sins, líder de referencia de clima y energía en la AMB.

En este sentido, destacó que si esta situación no cambia será imposible que la industria automotriz alcance los objetivos de París.

Sins recordó que el sector transporte es responsable del 25% de las emisiones globales de los combustibles fósiles. Por lo tanto, el tema «debería ser una preocupación importante para la industria, los gobiernos, los inversores y el planeta».

«Actualmente estamos viendo una transición a una economía baja en carbono con el freno puesto», puntualizó.

Más apoyo gubernamental

“Los componentes básicos están en su lugar para un cambio hacia vehículos y modelos de negocios con bajas emisiones de carbono, pero el progreso se está estancado por la falta de incentivos y liderazgo del mercado. Los gobiernos y las empresas deben trabajar juntos para hacer que los vehículos bajos en carbono sean accesibles y deseables para los consumidores, ese es el paso crítico «, dijo Tony Rooke, Director Técnico Global de CDP.

Las empresas francesas, alemanas y japonesas tienen el mejor rendimiento, con Estados Unidos rezagados. Sin embargo, el punto de referencia muestra que toda la industria necesita intensificar su compromiso y desempeño y acelerar para alcanzar los Objetivos de París.

Metodología ACT

El estudio utiliza la nueva metodología ACT (Evaluación de la transición de bajo carbono). Se trata de un proyecto conjunto entre la Agencia Francesa de Ambiente y Energía (ADEME) y CDP, que analiza el desempeño de las empresas en el clima por sector.

La iniciativa ACT evalúa la preparación de una organización para la transición a una economía baja en carbono y tiene como objetivo impulsar la acción de las empresas para avanzar a una trayectoria muy inferior a 2 grados en términos de su estrategia climática, modelo de negocio, inversiones, operaciones y gestión de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

ACT ha creado un marco general y metodologías específicas del sector, de las cuales la metodología automotriz es apenas una.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Investigadores valencianos diseñan un motor que reduce emisiones de NOx y CO2

Investigadores valencianos diseñan un motor que reduce emisiones de NOx y CO2

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 2020Europafabricantes de vehículosVehículos Eléctricos
Anterior

El Barça se ahoga en Cornellá (2-2)

Próximo

El ayuno intermitente puede ayudar a vivir más tiempo

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

IA redes eléctricas
Ciencia & Tecnología

La IA hace más rápidas y eficientes las redes eléctricas

28/11/2023
maíz Jimmy Red extinción
Medioambiente

Agricultores salvaron de la extinción el maíz Jimmy Red, resistente a climas hostiles

28/11/2023
Spacex
Ciencia & Tecnología

Starship un explosivo éxito para Spacex 

27/11/2023
transistores híbridos
Ciencia & Tecnología

Los transistores híbridos, otro paso hacia la bioelectrónica

27/11/2023
Next Post
Ayuno intermitente

El ayuno intermitente puede ayudar a vivir más tiempo

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In