• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Industria de gas alimenta en Europa temores de inseguridad energética a través de las redes sociales

Industria de gas alimenta en Europa temores de inseguridad energética a través de las redes sociales

Mariela León by Mariela León
25/02/2023
in Energía16
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Industria gas Europa

La industria gasífera presiona para continuar sus proyectos e inversiones, con el pretexto de la seguridad energética | Patrik László en Unsplash

La industria del gas en Europa está alimentando los temores sobre la seguridad energética, a raíz de la guerra rusa en Ucrania. Se ampara en grupos de presión, relaciones públicas y medios, y de mensajes dirigidos a justificar proyectos que corren el riesgo de encerrar al continente en una dependencia a largo plazo de los combustibles fósiles.

Cuatro grandes grupos de la industria comenzaron a publicar muchos más tuits que mostraban inversiones en gas e infraestructura relacionada como la clave para asegurar el suministro de energía, poco después del conflicto. Y mantuvieron esta estrategia durante el 2022, según encontró un análisis de sus cuentas de redes sociales.

Los grupos de presión fueron Gas Infrastructure Europe; gas para el clima; Eurogas; y la rama europea de la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas. Representan a empresas que operan oleoductos, almacenamiento de gas e infraestructura para importar gas natural licuado (GNL). Los miembros incluyen grandes petroleras como Shell, BP, TotalEnergies, Chevron, ExxonMobil y Eni, que han registrado ganancias récord a raíz de la crisis energética ocasionada por la invasión.

Los defensores del clima temen que los tuits representen la punta del iceberg de los esfuerzos a puertas cerradas. Para persuadir a los gobiernos europeos de que respalden las inversiones a largo plazo en gas por encima del despliegue de las energías renovables. Y la eficiencia energética necesarias para lograr los objetivos climáticos de la Unión Europea, recogió una investigación de DeSmog.

NEW: Since the invasion, Europe's gas industry has ramped up messaging to portray a huge build-out of gas projects as vital to "energy security" — despite the risk they pose to the climate. By @StellaLevantesi and @thomaslewton, with @journalismfund https://t.co/dczNVtSzeY pic.twitter.com/GHdViaaCFv

— DeSmog (@DeSmog) February 24, 2023

“La industria del gas quiere que creamos que más gas nos hace más seguros. Pero más gas conduce a más cambio climático, lo que en realidad nos hace menos seguros”, dijo Ben Franta. Investigador del Programa de Derecho Sostenible de Oxford, que analiza estrategias para responsabilizar a productores de combustibles fósiles por sus impactos climáticos.

Presiones de la industria de gas en Europa

La industria del gas está utilizando en Europa las noticias sobre la guerra y la crisis energética para tratar de asegurar la explotación de más gas durante décadas | Pixabay

“La industria del gas en Europa está utilizando las noticias de hoy, la guerra y la crisis energética, para tratar de asegurar más gas durante décadas. Aunque la industria sabe que será desastroso para el clima y la estabilidad internacional”, sostuvo el experto de Oxford.

DeSmog analizó 1075 tuits de los cuatro grupos de presión. Mostró que las publicaciones que enfatizan la seguridad energética o la perspectiva de una escasez o crisis energética representaron alrededor del 3% de los tuits en los 10 meses anteriores a la invasión.

Esa proporción se multiplicó por más de diez después de que comenzó la guerra. Con mensajes relacionados con la seguridad energética que aparecieron en aproximadamente un tercio de los tuits desde finales de febrero hasta diciembre. Colectivamente, los cuatro grupos de presión tienen más de 15.000 seguidores. Los tuits a veces usaban hashtags como #StrategicAutonomy o #SecurityOfSupply.

Memos reveal how Berlin (massively) ignored @EU_Commission guidance on new #LNG terminal needs last year #ONGT

"After these revelations there is finally a line to be drawn before more & more terminals are hectically built" – @ConstZerger of @Umwelthilfe https://t.co/xAqwEQaim1

— Greig Aitken (@greigaitken) February 22, 2023

La guerra de Ucrania llevó los precios de la gasolina a niveles récord; amenazó con paralizar los hogares europeos. Planteó la perspectiva de escasez de invierno y envió a los países que dependen de las importaciones de gas de gasoductos rusos a luchar por alternativas.

Los defensores del clima reconocieron la necesidad de importaciones de gas de emergencia para cerrar la brecha a medida que Europa se destetó rápidamente de su dependencia de Rusia. Pero dicen que la industria del gas explota una crisis temporal para revivir los planes de larga data. Construir nuevas terminales y colocar nuevas tuberías para importar GNL y enganchar a Europa con gas importado en las próximas décadas.

La guerra, la gran ayuda para el sector

Esa perspectiva parece contradecir los objetivos climáticos de la UE. Estos implican una reducción en la demanda de gas de al menos un 35% en comparación con los niveles de 2019 para 2030. Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y metano asociadas con los proyectos también socavarán los objetivos climáticos globales, advierten analistas.

“Antes de febrero de 2022, parecía que los proyectos de infraestructura de gas estaban empezando a fracasar. El gas se consideraba cada vez más como una inversión no viable en Europa debido a los objetivos climáticos. Las amenazas de activos varados y las protestas públicas”, señaló Greig Aitken, del grupo de investigación y defensa Monitor de Energía Global.

“La guerra ha sido una gran ayuda para la industria europea del gas y para los países exportadores de gas de los que ahora depende más la UE”, argumentó Aitken.

With $1 billion committed, but not yet deployed, by the US for 3SI, and growing indications that Germany, Japan and UK will also provide financial backing, the question is:

Will they back a renewable energy future for the CEE region, or bankroll yet more climate-damaging gas?

— Global Energy Monitor (@GlobalEnergyMon) September 10, 2021

El aumento de nuevos proyectos de la industria del gas en Europa corre el riesgo de generar un exceso de capacidad que conducirá a activos varados, adicionó. Desde la invasión, el sector ha anunciado que 195.000 millones de metros cúbicos (bcm) por año en capacidad de terminales de importación de GNL estarán en línea para 2026. A un costo mínimo de 7 mil millones de euros, según datos de Global Energy Monitor.

Antes de la guerra, por el contrario, la UE importó 155 bcm de gas en 2021 de Rusia, incluido el GNL.

James Weston, secretario general de Eurogas, dijo que los miembros del grupo tenían una “seria responsabilidad” de responder a la crisis energética en nombre de los consumidores y la industria. La empresa representa a docenas de compañías de gas europeas y varios exportadores de GNL de EE UU.

Dependencia larga de los fósiles

“El próximo invierno llegará muy rápido y no hay lugar para la autocomplacencia”, confió Weston en correo electrónico. “Nuestra puerta está abierta a todas las partes interesadas en el clima. Y la energía que quieran unirse a nosotros en el debate sobre cómo podemos gestionar mejor la doble crisis de la seguridad climática y energética”.

Gas For Climate señaló a DeSmog que la infraestructura de gas seguirá siendo importante hasta 2050. A medida que la industria cambie a gases «renovables» y «bajos en carbono» para cumplir con los objetivos del acuerdo climático de París de 2015.

“Gas for Climate aboga por una combinación inteligente de electricidad y gas en un sistema energético integrado. Para ofrecer una transición asequible hacia la neutralidad climática”, indica su página web.

Gas Infrastructure Europe y la Asociación Internacional de Productores de Petróleo y Gas no respondieron a las solicitudes de comentarios. Ambas organizaciones dicen en sus sitios en internet que están apoyando al sector para lograr la neutralidad climática.

Lee también en Cambio16.com:

Multinacionales prevén múltiples proyectos de petróleo y gas pese a las advertencias de la ciencia sobre el cambio climático

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: EuropaGrupos de presiónGuerra en UcraniaIndustria de gasRedes SocialesSeguridad energética
Anterior

Crímenes de lesa economía

Siguiente

Australia convertirá un área marina del tamaño de Alemania en zona protectora de focas, pingüinos y aves

Citations & References:

Europe’s Gas Lobby Exploits Energy Security Fears in Year Since Ukraine War. Desmog.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Australia zona protectora marina

Australia convertirá un área marina del tamaño de Alemania en zona protectora de focas, pingüinos y aves

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In