• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Australia convertirá un área marina del tamaño de Alemania en zona protectora de focas, pingüinos y aves

Australia convertirá un área marina del tamaño de Alemania en zona protectora de focas, pingüinos y aves

Mariela León by Mariela León
25/02/2023
in Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Australia zona protectora marina

La ampliación de la zona de protección marina busca salvaguardar sus 4 millones de pingüinos/Pixabay

Australia es uno de los países más grandes y de mayor biodiversidad del globo, pero no exento de registrar especies en peligro e incluso, en vías de extinción. El gobierno de Australia planea convertir un área del tamaño de Alemania, en el Océano Austral en una zona protectora marina. Su propósito es salvaguardar el futuro de millones de pingüinos, focas y aves marinas en la isla Macquarie y administra mejor ese completo ecosistema.

La isla deshabitada se encuentra en el océano Pacífico meridional, a medio camino entre Australia y la Antártida. Políticamente forma parte del estado australiano de Tasmania. Además, es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1997 y abarca un área protegida de 12.785 hectáreas. Alberga hasta 100.000 focas y unos 4 millones de pingüinos, incluido el pingüino real, que no se encuentra en otro lugar del mundo.

Asimismo en sus costas habitan varias especies de albatros, entre ellos el albatros de cabeza gris en peligro de extinción. Y una gran cantidad de vida marina que visita sus aguas, incluyendo las ballenas. Así como de una amplia biodiversidad de corales marinos.

La ministra de Medio Ambiente, Tanya Plibersek, anunció que el gobierno quiere triplicar el tamaño del parque marino de la isla Macquarie. Describiéndolo, con entusiasmo e impulso, como una contribución globalmente significativa a la conservación marina que pondría 388.000 kilómetros cuadrados bajo alta protección.

I want to conserve our oceans for our kids and grandkids.

Here’s a bit more about why our plan to expand the Macquarie Island Marine Park is so important. pic.twitter.com/s8SC8XzDrW

— Tanya Plibersek (@tanya_plibersek) February 23, 2023

“El parque marino de la isla Macquarie es un paraíso remoto de vida silvestre, un hábitat crítico para millones de aves marinas, focas y pingüinos”, señaló Plibersek. “Expandir y aumentar la protección de las aguas que rodean la isla Macquarie nos permitirá administrar mejor este importante ecosistema para el futuro”.

Australia amplía zona protectora marina

La isla Macquarie es la única en el mundo compuesta enteramente de corteza oceánica y rocas del manto, muy por debajo de la superficie terrestre. Proporciona evidencia de los tipos de rocas que se encuentran a grandes profundidades en la corteza terrestre y de la tectónica de placas y la deriva continental: los procesos geológicos que han dominado la superficie terrestre durante millones de años.

Es un sitio de gran importancia para la geoconservación y uno de los lugares verdaderamente notables de la tierra. También en un refugio de alimentación y reproducción para aves marinas, pingüinos y focas.

La franja de tierra de 34 km de largo y las aguas circundantes son hábitat de especies que incluyen pingüinos reales, pingüinos de penacho amarillo del sur, lobos marinos subantárticos, elefantes marinos del sur, albatros de ceja negra y petreles grises.

Macquarie Island Marine Park is a breeding ground for vulnerable southern rockhopper penguins 🐧, small crested penguins with some of the most fabulous eyebrows in the animal kingdom #MarineMonday
Learn about Macquarie Island Marine Park: https://t.co/aNV7v6EDQN
📷 Ellen Rykers pic.twitter.com/7EFMjYDtsJ

— Australian Marine Parks (@ausmarineparks) November 8, 2021

El gobierno abrirá la propuesta para consulta pública y dice que el plan permitirá la continuación de la pesquería de bacalao pequeño. Plibersek detalló que la expansión del parque aumentaría la cantidad de zona protectora marina en los océanos de Australia al 48,2%.

El plan se alinea con la promesa del gobierno de proteger el 30% de la tierra de Australia y el 30% de los océanos del país para 2030.

«Nuestra propuesta es que las aguas alrededor de la isla Macquarie, toda la zona económica exclusiva, se conviertan en un parque marino», precisó.

El anuncio fue bien recibido por los conservacionistas: «Si se aprueba, proporcionará un refugio para ayudar a las especies icónicas de la isla a adaptarse al clima cambiante», dijo Emily Grilly. Gerente de conservación antártica de WWF-Australia.

👏🏼 👏🏼 Amazing news for this special and sensitive environment @tanya_plibersek https://t.co/OMP3oNMfpb

— Emily Grilly (@EmilyGrilly) February 23, 2023

“Es una contribución importante a la conservación en los océanos del hemisferio sur”, agregó. “Una región donde los impactos dramáticos del cambio climático pueden amenazar la vida silvestre”.

Contentos y descontentos

Fiona Maxwell, gerente nacional de océanos de Pew Charitable Trusts, comentó que el parque marino original se estableció en 1999 y que 24 años después estaba atrasado su renovación. La propuesta “garantiza que la región obtenga el nivel de protección que merece”.

Mientras, Tooni Mahto, director de campañas de la Sociedad Australiana de Conservación Marina, dijo que la expansión de la zona protectora marina en Australia sería «una importante contribución a los esfuerzos internacionales para conservar el Océano Austral».

AusGov has announced plans to triple the size of marine park around World-Heritage-listed #MacquarieIsland in Australia’s #SubAntarctic waters.

A once-in-a-decade opportunity to protect one of the most unique environments on the planet! Show your support: https://t.co/XsKaNpOOeY pic.twitter.com/J3sOC23Jwq

— Australian Marine Conservation Society (@AustMarConsSoc) February 23, 2023

La rica vida silvestre del océano luchaba por adaptarse al rápido cambio causado por el aumento de la temperatura de sus aguas y otras amenazas como la pesca, adicionó.

Contrariamente la industria pesquera manifestó que estaba preocupada por la propuesta. Y Seafood Industry Australia la describió como «una captura de océanos financiada por activistas internacionales sin base científica. Diseñada para empañar la pesquería de merluza negra gestionada de manera sostenible».

Según la ministra, las aguas también albergan una pesquería operada por dos empresas que capturan la costosa y exclusiva merluza negra patagónica. Y «opera con las mejores prácticas mundiales para reducir la captura incidental». La propuesta del gobierno permite que la pesca continúe en las áreas en las que operan actualmente las empresas, y también deja espacio para que la industria se mueva o se expanda.

Pero las aguas circundantes estarían fuera del alcance de toda pesca.

Veronica Papacosta, directora ejecutiva de Seafood Industry Australia, dijo que la propuesta dejaba de lado a la industria pesquera y que el gobierno había sido «secuestrado» por un grupo ambientalista.

Lee también en Cambio16.com:

Australianos intentan crear un “superkoala” que resista el cambio climático y las enfermedades

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AustraliaBiodiversidad marinaIsla MacquarieOcéano AustralZona protectora marina
Anterior

Industria de gas alimenta en Europa temores de inseguridad energética a través de las redes sociales

Siguiente

La CE pide eliminar pesca de arrastre en aguas protegidas de la Unión Europea

Citations & References:

Australia to make area the size of Germany a marine park in Southern Ocean. Theguardian.com

Government plans to protect marine area the size of Germany around Macquarie Island. Abc.net.au

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
tornados y huracanes
Medioambiente

Tormentas y tornados dejan Mississippi como zona de desastre

28/03/2023
Bayer pesticidas
Medioambiente

Cuestionan patrocinio de Bayer a influencer francés que divulga videos a favor de los pesticidas

25/03/2023
Next Post
pesca de arrastre UE

La CE pide eliminar pesca de arrastre en aguas protegidas de la Unión Europea

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In