• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Actualidad > Industria del vino podría perder excelente cosecha por la crisis de la COVID-19

Industria del vino podría perder excelente cosecha por la crisis de la COVID-19

Francisco Rios by Francisco Rios
25/05/2020
in Actualidad, España
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Industria del vino podría perder cosecha

Los vicultores catalanes, riojanos, cántabros y gallegos coinciden en que será una de las mejores cosechas de los últimos años

La industria del vino es otra víctima de la COVID-19. La incertidumbre rodea a las bodegas que no han decidido cómo responder ante la pandemia. Los viticultores están preocupados y prevén un desplome de la venta de uvas por la falta de demanda.

España apenas comienza la desescalada y muchas empresas no han vuelto al 100% de sus actividades. Si tardan mucho la producción y compra de vinos se verá afectada, en un año en que la cosecha era más que prometedora. “Esta puede ser la mejor cosecha de la época. Por el momento la uva es excelente, sin duda va a ser una gran añada”, coinciden vicultores catalanes, riojanos, cántabros y gallegos

La cosecha tiene grandes perspectivas tanto en la cantidad como en la calidad de la uva. Sin embargo, todos también comparten la opinión de que las grandes firmas no podrán almacenar tanto stock y muchas uvas se quedarán en la viña. Hay bodegas que ya avisaron a los proveedores de una reducción de la compra de uva.

“Es evidente que las ratios se van a desequilibrar, pero confío en que todo el sector actúe con responsabilidad para salir de esta crisis juntos”, dijo Luis Lapuente, director general de la DO CA Rioja, al portal Economía Digital.

Salvar la uva con más apoyo

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos solicitan más apoyo del Gobierno. Una de las solicitudes es que el Ejecutivo compre la uva a un precio especial para elaborar alcohol; otra es que se ejecute un protocolo de salvación para el sector del vino: “A todas luces, el plan del Gobierno es insuficiente, ya que no se articulan medidas nacionales. Solo se contemplan los fondos comunitarios”.

La viticultura en España es un sector clave. Estamos seguros de que tanto Europa, como España y las CCAA pueden hacer mucho más para apoyar a los viticultores ante su peor crisis, con un hundimiento del 60% de las ventas https://t.co/Bc4LtOhQgh

— UPA (@UPA_Federal) May 20, 2020

Las críticas van dirigidas al ministro de Agricultura, Luis Planas. La grandes empresas no han definido su política para la compra de uva y han manifestado que siguen evaluando si reducirán la compra de materia prima. Sin embargo, las previsiones es que las bodegas reduzcan su compra de uvas debido a la lenta recuperación de bares y restaurantes.

“No comprendemos que no se utilicen los mecanismos existentes para que tanto el Ministerio de Agricultura como como las comunidades autónomas destinen recursos presupuestarios al sector. El vino blanco y rosado que debía venderse en estas fechas no ha salido. Es una cosecha que todos calificamos de excelente en toda España”, insistió Zoltan Nagy, productor de vino.

Gobierno permite las reformas de vivienda

El Gobierno anuló la suspensión de las obras de viviendas habitadas que decretó el 12 de abril, como medida de prevención de contagios de la COVID-19. Desde este lunes e independientemente de la fase en la que se encuentre el territorio, podrán reanudarse las reformas, pero manteniendo las medidas de seguridad, la higiene y una distancia interpersonal de dos metros.

El BOE del Ministerio de Sanidad publicado el pasado sábado establece las nuevas normas para las reformas de la vivienda. Ahora, en un paso más de la desescalada, se permite remodelar viviendas habitadas.

Lee también: 

España está lista para recibir las Fases 1 y 2 desde este lunes

España está lista para recibir las Fases 1 y 2 desde este lunes

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2288

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2288 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2288 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: AgricultoresbodegasContrucciónCosechas de UvasRemoelación de ViviendasViculturaVinos
Artículo anterio

COVID-19: Colegial de Enfermería recomienda no relajar medidas preventivas

Próximo artículo

«Los pecados contra el planeta son contra la creación»

Citations & References:

https://www.upa.es/upa/inicio/ Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos https://www.mscbs.gob.es/ Ministerio de Sanidad  

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España
Mundo
Venezuela
Deportes

Location Expertise:

España
Caracas, Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

francisco.rios@cambio16.com

Francisco Rios

Francisco Rios

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Documentalista en la Universidad Central de Venezuela con Diplomado en Política Internacional y en el Ejercicio periodístico en Tiempos de Crisis en la Universidad Complutense de Madrid. Reportero y redactor de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Cuenta con más de seis años de experiencia en periodismo, redacción, edición de trabajos audiovisuales, producción radial y televisiva, y organización y clasificación de información. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

estrella Damm
España

«Aquí, ahora y así», la nueva campaña de Estrella Damm

28/06/2022
mujeres palanca de cambio
Actualidad

Maribel Rodríguez: Las mujeres estamos en el turismo para ser palancas de cambio

27/06/2022
Nacimientos en España
España

En 2021 apenas hubo 336.811 nacimientos en España y 71.914 fueron de madre extranjera

22/06/2022
Telefónica bloquea
España

Violando la libertad de expresión, Telefónica bloquea medios digitales en Venezuela

14/06/2022
Next Post
Los pecados contra la Creación, la advertencia de "Laudato Si"

«Los pecados contra el planeta son contra la creación»

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In