• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Economía y finanzas > La industria modera en julio el crecimiento de su facturación

La industria modera en julio el crecimiento de su facturación

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
21/09/2017
in Economía y finanzas
0
Industria modera en julio el crecimiento de su facturación

La industria modera en julio el crecimiento de su facturación

Por Cambio16
21/9/2017

____________

  • Hasta 400.000 empleos se crearán en España
  • España, entre los países de la UE con menor peso industrial

La cifra de negocios de la industria se incrementó un 5,5% el pasado mes de julio respecto al mismo mes de 2016. Por su parte, las entradas de pedidos del sector se incrementaron un 4,4%. Así se desprende de los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de julio, la facturación de la industria encadena tres meses consecutivos de ascensos interanuales. No obstante, la tasa del séptimo mes del año se ha moderado un punto en relación a junio, que fue del 6,5%.

Los pedidos de la industria

Por su parte, los pedidos del sector suman ya siete meses consecutivos de aumentos interanuales. Con todo, la tasa de julio es 3,4 puntos inferior a la experimentada en junio. En ese mes los pedidos de la industria repuntaron un 7,8%.

Corregido el efecto calendario y la estacionalidad, la cifra de negocios de la industria se incrementó un 5,5% el pasado mes de julio en tasa interanual. Esto significa dos décimas menos que en junio. Mientras los pedidos del sector crecieron un 4,6%, tasa 2,8 puntos inferior a la de junio.

En términos mensuales (julio sobre junio) la facturación de la industria retrocedió un 0,3%. Ligera mejoría frente al recorte del 1,9% del mes anterior y la bajada del 0,1% de un año antes. Estos datos excluyen la estacionalidad y el efecto calendario

Por su parte, las entradas de pedidos descendieron un 0,5% en julio respecto al mes anterior. Contrasta con la caída del 2,1% del mes anterior y del aumento del 2,2% de un año antes.

La energía lidera las ventas

Por sectores industriales, la energía fue el que más elevó sus ventas en julio, con un avance interanual del 13,2%. A continuación, los bienes intermedios (+9,2%) y los bienes de consumo no duradero (+3,7%). Seguidamente, los bienes de consumo duradero (+1,2%) y los bienes de equipo (+0,8%).

Por comunidades autónomas, la cifra de negocios de la industria aumentó en todas ellas en términos interanuales. Solo disminuyó en Baleares, donde retrocedió un 6,6%. Los mayores aumentos se registraron en Extremadura (+17,8%), Asturias (+14,7%) y Cantabria (+14%).

En cuanto a los pedidos, en julio se vieron impulsados por tres sectores industriales. Se trata de energía (+13,2%), bienes intermedios (+11,1%) y bienes de consumo no duradero (+3,8%). Por contra, se registraron descensos interanuales en los pedidos de bienes de consumo duradero (-8,4%) y de bienes de equipo (-4,2%).

En julio, las entradas de pedidos aumentaron en 13 comunidades autónomas y retrocedieron en cuatro. Sobre todo en Madrid (-23,5%) y Baleares (-2,1%). Los mayores aumentos se producen en Aragón (+16,2%), Cantabria (+15,3%) y Extremadura (+14,1%).

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Cambio Financiero
Anterior

La presidenta del PSOE pide que se frene la espiral cuanto antes

Próximo

La tarea de la OPEP para mantener los precios

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

despilfarro de alimentos
Economía y finanzas

El despilfarro alimentario, un agujero negro contrario a una economía circular sostenible

29/11/2023
viñedos La Emperatriz
Economía y finanzas

La primera vendimia certificada en ecológico de Finca La Emperatriz

28/11/2023
Compras online contaminación
Economía y finanzas

El auge de las compras online, otra causa de la alta contaminación en las ciudades

27/11/2023
Torre Sevilla
Economía y finanzas

Torre Sevilla, el nuevo motor económico de la capital andaluza

27/11/2023
Next Post
Petróleo. La tarea de la OPEP para mantener los precios

La tarea de la OPEP para mantener los precios

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In