• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Firmas > La tarea de la OPEP para mantener los precios

La tarea de la OPEP para mantener los precios

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
21/09/2017
in Energía16, Firmas
0
Petróleo. La tarea de la OPEP para mantener los precios

Petróleo. La tarea de la OPEP para mantener los precios

Por Joaquín Robles*
21/9/2017
*Analista de XTB

____________

  • Se preparan más recortes
  • Buscando el punto de equilibrio
  • Se estabilizará a finales de año
  • Los recortes que harán cada uno de los países
  • En el club también tiemblan por Trump
  • En Viena se decide el futuro del mercado

Cuando la OPEP y sus aliados se reúnan esta semana, tendrán la mejor evidencia de que sus esfuerzos para eliminar el exceso de petróleo mundial están teniendo éxito. Aunque puede durar poco. Los precios se encuentran ahora cerca de sus máximos anuales tratando de superar una zona de resistencia de gran relevancia.

El crudo se ha recuperado a un máximo de tres meses. Mientras que los inventarios están disminuyendo. todo ello indica que nueve meses de recortes de producción están dando sus frutos. Sin embargo, el excedente que ha pesado en los mercados durante tres años parece que volverá. La causa es que la extracción en los Estados Unidos sigue creciendo y la demanda estacional disminuye.

El West Texas Intermediate subió ante los síntomas  que las existencias de Estados Unidos se están desacelerando. Esto ocurre  a medida que las refinerías reanudan sus operaciones tras el huracán Harvey, impulsando la demanda de crudo.

Inventarios de petróleo

Los inventarios se expandieron 1,44 millones de barriles la semana pasada, según informó el American Petroleum Institute. Eso es menos de la mitad del aumento proyectado de 3,9 millones de barriles que el gobierno reportará el miércoles. Algunas refinerías estadounidenses están retrasando el mantenimiento para aprovechar los fuertes márgenes.

El petróleo se ha recuperado en las últimas dos semanas. Mientras los precios han luchado para mantenerse por encima de los 50 dólares el barril durante este año. El aumento de la producción estadounidense sofoca las restricciones de suministro lideradas por miembros de la OPEP. La producción debería reducirse en un 1% adicional para ayudar a reequilibrar el mercado. Así lo estima Irak, el segundo mayor productor de la OPEP.

Algunos productores están a favor de extender los recortes de oferta liderados por la OPEP hasta finales de 2018. Aún no hay una decisión firme sobre la prolongación de las restricciones que podría discutirse en noviembre.

Los miembros de la OPEP están haciendo juntos casi todas las reducciones de suministro que prometieron. Por primera vez desde que el acuerdo comenzó en enero, sus 10 socios externos también entregaron todos sus recortes prometidos.

Excendente de reservas

Como resultado, el excedente de reservas de petróleo, el principal indicador de la OPEP para evaluar el acuerdo ha disminuido. Según la Agencia Internacional de la Energía, que aconseja a la mayoría de las grandes economías en materia de política energética, los inventarios en las economías desarrolladas, medidos frente a su promedio de cinco años, han disminuido en cerca de 74 millones de barriles, o un 28% desde el comienzo del año.

Mayores problemas podrían surgir en 2018. Sobre todo si el crecimiento de la producción fuera de la OPEP, liderado por los productores estadounidenses, supera la expansión de la demanda y vuelve a inundar al mercado de exceso de oferta.

Los perforadores estadounidenses han restablecido la mayor parte de la producción que perdieron durante la recesión. Están listos para producir volúmenes récord el próximo año, según la Administración de Información de Energía. En consecuencia, la OPEP tendrá que prolongar los recortes una vez que expiren en abril. Evitará así la sobreabundancia del mercado de nuevo. También podría profundizar en los recortes.

La reunión del comité de esta semana no hará una recomendación sobre si cambiar el acuerdo. Sin embargo, hay indicios de que la OPEP y sus aliados son conscientes de  que podría ser necesario tomar nuevas medidas. Hay países que consideran una extensión de al menos tres meses más allá de marzo de 2018.

Irak ha dicho que hay apoyo para profundizar los recortes en alrededor del 1%. No está claro si el plan será considerado formalmente, sobre todo porque la nación del Medio Oriente ha fracasado en su mayor parte en entregar sus propias medidas de restricción prometidas.

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Firmas
Previous Post

La industria modera en julio el crecimiento de su facturación

Next Post

Intimidación a Rivera en la tienda de sus padres en Granollers

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
ExxonMobil cambio climático
Energía16

ExxonMobil conocía desde los años setenta el impacto de los fósiles, pero sembró dudas

23/01/2023
gas natural
Energía16

La UE afronta este año un déficit potencial de gas natural

23/01/2023
Next Post
Intimidación a Rivera en la tienda de sus padres en Granollers

Intimidación a Rivera en la tienda de sus padres en Granollers

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In