• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > INE reduce de 2,6 al 2,4% crecimiento del PIB español de 2018

INE reduce de 2,6 al 2,4% crecimiento del PIB español de 2018

Esteban Yepes by Esteban Yepes
16/09/2019
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Las exportaciones de bienes y servicios se incrementaron un 2,2% respecto a 2017 en términos de volumen, frente al 2,3% estimado en marzo pasado.

Las exportaciones de bienes y servicios se incrementaron un 2,2% respecto a 2017 en términos de volumen, frente al 2,3% estimado en marzo pasado.

El avance estimado del PIB (Producto Interno Bruto) del año 2018 divulgado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), redujo el crecimiento al 2,4 por ciento, dos décimas menos de lo calculado en marzo pasado.

La revisión oficial tiene su origen tanto en las actualizaciones habituales producto de la política de chequeo anual ordinaria de las operaciones de cuentas, como en la incorporación de los cambios que supone la Revisión Estadística 2019.

El INE también corrigió a la baja el dato de cierre del ejercicio 2017. Ahora lo ubica en  en el 2,9% frente al 3% estimado en septiembre de 2018.

En relación con el año 2018, cuya estimación por parte de la Contabilidad Nacional Anual se presenta por vez primera, la contribución de la Demanda externa al crecimiento en volumen del PIB fue de –0,3%. La misma coincide con la estimación avanzada.

El #INE presenta hoy las estimaciones de los principales agregados anuales de la economía nacional correspondientes al período 1995-2018 de la #Contabilidad Nacional Anual de España

Nota de prensa: https://t.co/Yvx9RJO3SH

Resultados: https://t.co/SQTKcOAOAx#INE pic.twitter.com/b4AI1BTTGO

— INE España (@es_INE) 16 de septiembre de 2019

También se redujo en tres décimas aporte de la Demanda nacional

De otro lado el aporte de la Demanda nacional se cifró en 2,6%, lo que refleja tres décimas menos que la estimada previamente. El gasto en consumo final creció un 1,9% respecto al año anterior. El gasto en consumo final de los hogares e instituciones sin fines de lucro al servicio de los hogares lo hizo en un 1,8%, frente al 2,3% estimado. Y el gasto en consumo final de las Administraciones Públicas en un 1,9%, dos décimas menos que lo estimado en marzo (2,1%).

Al mismo tiempo la Formación bruta de capital creció un 6,1%, lo que significa cinco décimas más que lo avanzado (5,6%). En cuanto a la demanda externa, las exportaciones de bienes y servicios se incrementaron un 2,2% respecto a 2017 en términos de volumen, frente al 2,3% publicado en marzo. Mientras que las Importaciones de bienes y servicios lo hicieron en un 3,3%, frente al 3,5% adelantado previamente. Así, el PIB a precios corrientes alcanzó en 2018 los 1.202.193 millones de euros, un 3,5% superior al de 2017. Este crecimiento es una décima inferior al estimado en marzo.

De esta manera el empleo de la economía, en términos de Puestos de trabajo equivalentes a tiempo completo, creció un 2,5%, tasa similar a la estimada. Por último, la Renta nacional bruta se cifró en 1.204.895 millones de euros en 2018.

INE cambió método de cálculo del PIB

El organismo encargado de la coordinación general de los servicios estadísticos del Estado informó también este lunes que ha aplicado a la contabilidad nacional una revisión de los principales agregados con los que elabora las cuentas que ofrece como resultado de una rebaja en el PIB del 0,4% de media en el periodo 1995 a 2018.

El INE indicó que con la nueva metodología, cuya aplicación es armonizada con la que hacen otros países de la Unión Europea, el PIB español asciende a un millón 202 mil 93 millones de euros. Esto significa 5 mil millones de euros por debajo de la estimación previa elaborada con una metodología distinta.

Cambios con efectos en todos los indicadores

Al tratarse de una estadística fundamental en la elaboración de ratios macroeconómicos, la revisión aplicada por el INE tendrá consecuencias sobre todo tipo de indicadores.

El instituto aclara que debe tenerse en cuenta que para medir el peso de la deuda sobre la economía se utiliza el dato del PIB como denominador. Si el dato es menor de lo que ha sido hasta ahora pero los numeradores mantienen su tendencia, es previsible que ratios como la deuda sobre el PIB o el déficit de las administraciones crezcan.

Precisó que la corrección de estos ratios para adaptarlos a la nueva metodología llegará el 30 de septiembre cuando la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) y el Banco de España presenten los datos actualizados.

Lea también: Inflación anual en España se moderó al 0,3%, el nivel más bajo desde 2016

Inflación anual en España se moderó al 0,3%, el nivel más bajo desde 2016

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: 2018avanzadoCapitalContabilidad Nacionaldemanda nacionalespañolEstadísticasEstadogastoINEmarzoPIBProducto InternoRatiorevisiónSeptiembrestimado
Anterior

Ibex cae ante conflicto en Oriente Próximo y desaceleración en economía China

Siguiente

Barcelona vetará a los vehículos contaminantes a partir de 2020

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

España desertificación
Biodiversidad

España es el país de Europa más amenazado por la desertificación

27/09/2023
PIB ilícitos
Economía y finanzas

Los negocios ilícitos equivalen a 16% del PIB de Venezuela en 2022

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
desaceleración economía española
Economía y finanzas

Continúa la desaceleración de la economía española

26/09/2023
Next Post
vehículos contaminantes cifras turísticas barcelona

Barcelona vetará a los vehículos contaminantes a partir de 2020

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In