• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Informe OTAN: España es uno de los países que menos invierte en Defensa

Informe OTAN: España es uno de los países que menos invierte en Defensa

Maria Rosales by Maria Rosales
30/11/2019
in España, PLANETA
0
OTAN

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, celebra una conferencia de prensa antes de una cumbre de líderes. Bruselas, Bélgica. 29 de noviembre de 2019.

Según ha revelado un informe emitido por la OTAN, España será el segundo país que menos invierte en Defensa en relación con el PIB. Los datos se han dado a conocer días antes de que se realice la Cumbre de la OTAN en Londres, el 03 y 04 de diciembre.

Esta reunión se enmarca en el aniversario 70 de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, cuando se revisará el cumplimiento del compromiso de los socios de invertir el 2% del PIB en Defensa.

Just out: #NATO’s updated defence spending numbers. By the end of 2024, European Allies & Canada will have added an extra 400 billion dollars to their budgets since 2016. This is making NATO stronger. https://t.co/5sarGBG4KE pic.twitter.com/DiGKZQ1Uye

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) November 29, 2019

España tiene menos gasto militar

De acuerdo con los datos revelados por el informe, España invierte solo 0.92% del PIB en Defensa. A España solo la supera Luxemburgo que invierte en Defensa 0.56% de su PIB en este sector. Para 2018, España era el tercer país que menos gastaba (0.92%), siendo superado en ese momento por  Bélgica (0.91%) y Luxemburgo (0.51%).

Según Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, se estima que para 2024 el gasto acumulado en Defensa sea de 400 mil millones de dólares, reporta eldiario.es. Los datos considerados para la elaboración del informe se tomaron hasta el 21 de noviembre. Aclara el comunicado de prensa de la OTAN que las cifras correspondientes a 2019 son estimaciones.

Aumento del gasto militar

El informe refiere 28 países, nueve de ellos presentan un gasto del PIB de más del 2%: EE.UU. (3,42% ), Bulgaria (3,25%), Grecia (2,28%), Reino Unido (2,14%), Estonia (2,14%), Rumanía (2,04%), Lituania (2,03%), Letonia (2,01%) y Polonia (2%), reseña ABC. 

En cuanto a la medición de este gasto existe controversia por parte de países aliados como España. De acuerdo con fuentes del Ministerio de Defensa, la participación en misiones aliadas, la cesión de instalaciones estratégicas y la asunción de componentes de la estructura de mando también son fuentes para medir este tipo de gasto.

En la conferencia de prensa para la presentación del informe, Stoltenberg señaló que la inversión militar aumentó entre los socios europeos y Canadá. Destacó que tanto los europeos  como Canadá alcanzarán un gasto acumulado desde 2016 de 130 mil millones de dólares,  más de los 100 mil millones de dólares que se esperaban.

A este respecto apunta que este aumento en el gasto militar no es para complacer a Trump, sino que este aumento es importante para toda la Alianza. En este sentido, señala que se firmó un contrato de mil millones de dólares con Boeing para modernizar la flota de aviones de vigilancia.

We keep #NATO at the leading edge of technology with a 1 billion dollar investment in our eyes in the sky: AWACS surveillance aircraft. This modernisation will ensure the fleet’s service to 2035 & provide the best possible intelligence, surveillance & reconnaissance. pic.twitter.com/hOzxVJkXXi

— Jens Stoltenberg (@jensstoltenberg) November 27, 2019

Para la realización de este informe se toman en cuenta los pagos realizados por los gobiernos nacionales  para satisfacer las necesidades de sus fuerzas armadas durante el año fiscal, información económica y demográfica de la Dirección General de Asuntos Económicos y Financieros de la Comisión Europea (DG-ECFIN) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Para más información visite Cambio16.com

Lea también:

Sánchez asume el compromiso de destinar el 2% del PIB a gasto militar como pedía Trump

Sánchez asume el compromiso de destinar el 2% del PIB a gasto militar como pedía Trump

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: defensaEspañaGasto militarJens StoltenbergOTANPIB
Previous Post

GP de Abu Dhabi: Hamilton despide el año con una pole

Next Post

Eurocopa 2020: Polonia y Suecia, los rivales de España en el Grupo E

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
Sorteo Eurocopa 2020

Eurocopa 2020: Polonia y Suecia, los rivales de España en el Grupo E

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In