• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > Maduro recurre a medios ilegales para inhabilitar al presidente Juan Guaidó

Maduro recurre a medios ilegales para inhabilitar al presidente Juan Guaidó

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
12/02/2020
in Mundo, PLANETA, Venezuela
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Guaidó inhabilitación

Con esta acción tratan de frenar las acciones de Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela

El Contralor Ilegitimo de Venezuela, Elvis Amoroso, ha apelado ahora a la figura de la inhabilitación política a Juan Guaidó, en un nuevo intento de frenar la actuación del Presidente (E). Esta medida se suma a una serie de iniciativas que los colaboradores del ilegitimo gobierno han emprendido en contra del presidente interino de Venezuela.

Un amago de detención en su contra, investigaciones judiciales, prohibición de salida del país y la reciente desaparición forzosa de su más cercano colaborador, son algunas de las acciones que Maduro ha emprendido en contra de Guaidó.

Inhabilitación a Guaidó sería por 15 años

Elvis Amoroso es un funcionario que fue designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) como contralor general. Es además militante del Partido Socialista Unido de Venezuela. Afirmó que decidió “inhabilitar para el ejercicio de cualquier cargo público al ciudadano Juan Guaidó por el período máximo establecido en la ley”. En este caso, la medida sería por 15 años.

#Entérate|| El Contralor Nacional de la República, Elvis Amoroso, anunció la inhabilitación política del presidente de la Asamblea Nacional en desacato, Juan Guaidó, por un lapso de 15 años. #VenezuelaEnBatallaYVictoria pic.twitter.com/2QLefkUMVP

— Vicepresidencia Vzla (@ViceVenezuela) March 28, 2019

Según Amoroso, quien supuestamente inició una auditoría en febrero, Guaidó ha realizado más de 91 viajes al extranjero con un costo superior a los 310 millones de bolívares (unos 100.000 dólares) “sin justificar la fuente de ingresos”.

Resaltó que la medida es tomada basándose en la declaración jurada de Juan Guaidó, la que catalogó como “inconsistente” e instó al Ministerio Público a investigar el caso.

Amoroso dijo que la decisión se inició “considerando que el diputado Juan Guaidó se ha negado a presentar su declaración jurada (…) ha violado sistemáticamente nuestra Carta Magna (…) ha usurpado funciones públicas y ha cometido acciones con gobiernos extranjeros que han perjudicado al pueblo de Venezuela”.

“Se presume que falseó datos en su declaración y recibió dinero de instancias internacionales, sin notificar”, agregó.

TSJ también emprendió acciones contra el Presidente (E) Guaidó

El 29 de enero el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), inició una investigación contra Juan Guaidó. En este sentido, el organismo (conformado por magistrados pro maduristas) le prohibió la salida del país hasta que culminara el proceso. También le prohibieron enajenar y grabar bienes de su propiedad y congelaron sus cuentas bancarias.

“Se acordó dar inicio a una investigación preliminar contra el ciudadano Juan Guaidó, y requirió con el propósito de resguardar la integridad del país la imposición de medidas cautelares innominadas”. Así lo declaró en su momento Maikel Moreno, presidente del TSJ.

Un contralor designado al margen de la ley

Amoroso fue designado el año pasado por la Asamblea Nacional Constituyente, compuesta sólo por chavistas. Esta instancia es desconocida por la oposición y la comunidad internacional.

Según la legislación venezolana la designación del Fiscal General corresponden al Parlamento. Sin embargo, el Poder Legislativo fue declarado en  «desacato” por el Tribunal Supremo de Justicia.  Con esta medida, el régimen de Maduro ha desconocido la actuación de este ente.

Para reemplazar al Poder Legisltaivo, el Consejo Nacional Electoral realizó un proceso comicial, sólo con participación de candidatos maduristas. Allí se eligió a una Asamblea Nacional Constituyente, sin el referendo previo de aprobación que establece la Constitución de la República.

Adicionalmente, ANC se autodeclaró como un ente de «carácter plenipotenciario». En función de ello,  ha asumido unilateralmente competencias del Poder Legislativo. Estas decisiones han sido declaradas como inconstitucionales, e ilegales por numerosos juristas.

Presidente interino desestimó la medida

Poco después en un acto en Caracas, Guaidó desestimó la medida de inhabilitación en su contra. “No existe una inhabilitación. El Parlamento legítimo es el único que puede designar a un Contralor”, dijo. De esta manera, recordaba que Amoroso fue designado al margen de la Constitución.

https://twitter.com/EP_President/status/1111563513930108928

Oiga, Sra. @FedericaMog, el gobierno ilegítimo de Maduro dice que inhabilita al presidente legítimo @jguaido reconocido por la #UE
Éste es la parte de la que presumen "tener acceso para contribuir con utilidad" a la transición democrática #Venezuela?
Cómo responden desde Quito? https://t.co/hOR1zevOom

— Beatriz Becerra 🇪🇦 (@beatrizbecerrab) March 28, 2019

#28Mar – (3/3) Ante está actuación desesperada del Contralor del usurpador Elvis Amorozo, nos queda claro que el régimen está dando patadas de ahogado frente a lo inevitable que es el cese de Usurpación, gobierno de transición y elecciones libres.

— Freddy Superlano (@freddysuperlano) March 28, 2019

Numerosos dirigentes políticos se han sumado a apoyar al presidente interino Juan Guaidó, y cuestionar las pretensiones de Amoroso. El diputado Julio Borges aseguró que esta acción demuestra que Nicolás Maduro se rehúsa a permitir que haya elecciones justas y transparentes en Venezuela. «Señores de Europa y el Grupo de Contacto, la inhabilitación de @jguaido demuestra que @NicolasMaduro no quiere elecciones libres. No se permitan caer en la trampa del usurpador, solo busca ganar tiempo para permanecer en el poder a punta de represión, miseria y muerte». Así lo escribió el parlamentario en su cuenta de twitter.

Señores de Europa y el Grupo de Contacto, la inhabilitación de @jguaido demuestra que @NicolasMaduro no quiere elecciones libres. No se permitan caer en la trampa del usurpador, solo busca ganar tiempo para permanecer en el poder a punta de represión, miseria y muerte.

— Julio Borges (@JulioBorges) March 28, 2019

Por su parte, el ex candidato presidencial Henrique Capriles Radonski fustigó duramente la actuación de Amoroso. «Elvis que triste papel! Pena ajena! Van al basurero de la historia! @jguaido Juan, siéntete orgulloso de que hagan esto! El único que inhabilita es nuestro Pueblo venezolano! Cada día se hunden más en su pantano! Venezuela cambiará!». De esta manera se expresó a través de la red social.

Ahora el cuento de la inhabilitación! Verga Elvis que triste papel! Pena ajena! Van al basurero de la historia! @jguaido Juan, siéntete orgulloso de que hagan esto! El único que inhabilita es nuestro Pueblo venezolano! Cada día se hunden más en su pantano! Venezuela cambiará!

— Henrique Capriles R. (@hcapriles) March 28, 2019

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Agentes policiales de Nicolás Maduro secuestran al jefe del despacho de Juan Guaidó

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Asamblea Nacional de Venezuelainhabilitación inexistente a Juan Guidóinhabilitación Juan GuidóJuan Guaidó
Previous Post

Congreso de Lengua Española rendirá homenaje a Julio Cortázar

Next Post

Cambio climático pone en riesgo la alimentación mundial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

energías renovables UE
Energía16

Las renovables superaron el gas y el carbón en la generación eléctrica de la UE

05/02/2023
metas realistas COP15
Biodiversidad

Son poco realistas los 12 propósitos para la conservación de la biodiversidad

04/02/2023
Habitantes de Pari han interpuesto una demanda climática a la cementera suiza Holcim. Reclaman que reduzca en un 43% sus emisiones. WikiCommons
Medioambiente y Naturaleza

Pescadores indonesios llevan a juicio al gigante cementero Holcim por daños ambientales

05/02/2023
Dióxido de carbono EE UU
Energía16

La eliminación del dióxido de carbono y sus impactos toca a la puerta de los hogares

01/02/2023
Next Post
Cambio climático pone en riesgo la alimentación mundial

Cambio climático pone en riesgo la alimentación mundial

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In