• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Internet Segura: “Juntos por una mejor Internet”

Internet Segura: “Juntos por una mejor Internet”

Maria Rosales by Maria Rosales
20/03/2019
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA, SOCIEDAD
0
Internet Segura

El segundo martes de febrero de todos los años se celebra el Día de Internet Segura.

Con la premisa de “Juntos por una mejor Internet” hoy se celebra en más de 140 países el Día de Internet Segura (Safer Internet Day). Este día fue propuesto por la Unión Europea en el marco del proyecto SafeBorders. Se celebra el segundo martes de febrero de cada año y es un movimiento que se promueve dentro de la red Insafe con el portal Better Internet For Kids.

El foco más importante de este día es generar un Internet más seguro para los niños. Por esa razón este año la celebración se centra en charlas, conferencias, premios y exposiciones, cuyo público objetivo son los padres, educadores y los mismos niños.

1 de cada 3 usuarios de internet es un niño o adolescente.

Enséñales a proteger su privacidad y seguridad en las redes sociales. #DíaDeInternetSeguro https://t.co/itC30maTzt Vía @UNICEFenEspanol pic.twitter.com/ZOxMSgWmYU

— Naciones Unidas (@ONU_es) February 5, 2019

Las preocupaciones de la Comisión Europea se basan en los siguientes hechos:

  • 1 de cada 3 usuarios en Internet es niño.
  • Alrededor de la mitad de los jóvenes entre 11 y 16 años han encontrado algún tipo de riesgo en Internet.
  • Se espera que para 2020 el número de dispositivos conectados a Internet sea 4 Billones.
  • 51% de los ciudadanos europeos no se siente completamente informado acerca de las amenazas en Internet.
  • 86% de los europeos creen que pueden ser víctimas de un delito cibernético en cualquier momento.

Por lo tanto, esta campaña del Día de Internet Segura está basada en la educación de los niños para que entiendan los riesgos de Internet y cómo ellos mismos pueden comenzar el cuidado y la seguridad.

Internet Segura For Kids e Incibe

En España, el Instituto Nacional de CIBERSEGURIDAD (INCIBE)  ha celebrado este día en el Museo Reina Sofía de Madrid con una jornada de charlas, stands y networking dirigida a niños, jóvenes, padres y educadores.

Igualmente, el INCIBE sirve como plataforma para que el centro Internet Segura For Kids (IS4K) preste sus servicios de formación, organización, orientación y ayuda en línea. Este centro ha emprendido un día de actividades bajo el lema «Una Internet mejor comienza contigo: conviviendo con respeto para una Internet segura”.

¿Cuáles son los riesgos que todos los usuarios – especialmente los niños –  deben conocer?

  • Noticias falsas.
  • Acoso.
  • Sexting, (sex + texting = sexting), es la práctica de enviar mensajes con contenido sexual y erótico creado por el mismo remitente.
  • Exposición a contenido perjudicial y perturbador.
  • Y grooming, que se podría traducir como “engatusamiento», que no son más que las prácticas en línea de ciertos adultos para engañar a un menor fingiendo empatía, cariño, etc. y obtener una satisfacción sexual.

La celebración que ha sido una iniciativa de la Comisión Europea para proteger a los niños, niñas y adolescentes se ha extendido incluso para el uso de buenas prácticas en Internet. En Twitter, se pueden observar infografías que informan sobre la seguridad en cuanto a claves, números de cuentas, el uso de correo basura y también cómo mejorar el día de alguien con un simple mensaje de “Buenos días”, porque a la final Internet se usa todos los días.

Más noticias en Cambio16.com

Lea también:

Google pone en marcha la segunda edición de “Somos Más” contra el discurso del odio en internet

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: ciberseguridadComisión EuropeaGroomingInternetInternet SeguraSextingUnión Europea
Anterior

Mourinho cambia un año de cárcel por una multa por delitos de fraude fiscal

Siguiente

Gobierno Interino de Venezuela detiene intento de transferencia de fondos públicos a Nicolás Maduro

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

UE alerta sobre las consecuencias que traerá aprobación de ley para regular los cultivos de regadío ilegales en el Parque Nacional de Doñana. Pixabay
Medioambiente y Naturaleza

La UE amenaza a España con sanciones si se expande el riego en Doñana

22/03/2023
Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
a costa de diversidad
Biodiversidad

Arturo Menor: «No podemos hacer un cambio energético a costa de la biodiversidad»

22/03/2023
Gravity Wave
Sostenibilidad

Pescadores y empresas limpian los mares

22/03/2023
Next Post
Tribunal Supremo de Justicia

Gobierno Interino de Venezuela detiene intento de transferencia de fondos públicos a Nicolás Maduro

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In