• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Irán acusa a Estados Unidos de usar «piratería y amenazas» en su contra

Irán acusa a Estados Unidos de usar «piratería y amenazas» en su contra

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
02/09/2019
in Energía16, NATURALEZA
0
Irán acusa a Estados Unidos

El canciller iraní dijo que EEUU ha sido la principal causa de inseguridad en el Golfo Pérsico

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, acusa a Estados Unidos de entorpecer las exportaciones de energía del país islámico.

A través de un tweet dirigido al secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, Zarif le pide a Washington que «deje de molestar» sus operaciones comerciales.

Zarif insiste en que Irán venderá su petróleo «a todos y cada uno de los compradores», le guste o no a al gobierno estadounidense.

No es la primera vez que Irán acusa a Estados Unidos de boicotear sus exportaciones.

Teherán ha criticado repetidamente la política de Washington de intentar reducir sus exportaciones de energía «a cero», amenazando con sancionar a cualquier país que compre suministros de Irán.

Esfuerzos continuados de EEUU

En sus palabras, Mohammad Javad Zarif acusa a Estados Unidos de tratar de detener el progreso de Irán en varias áreas, a través de un conjunto de medidas aplicadas en el pasado reciente.

Según Zarif, las iniciativas incluyen esfuerzos para privar al país de su capacidad de defensa a través de un embargo de armas. Así como también la negación de combustible nuclear por parte de Estados Unidos para los proyectos pacíficos de energía nuclear del país islámico.

En ambos casos, dijo Zarif, Irán tuvo éxito, lo que llevó a Estados Unidos a «quejarse».

US denied us means of defense: We built missiles & US complains.

US denied us nuclear fuel: We made it & US complains.

Now US engages in piracy & threats to prevent Iran from selling oil to traditional customers.

Stop nagging @SecPompeo: We will sell oil to any & all buyers.

— Javad Zarif (@JZarif) August 31, 2019

El viernes, Mike Pompeo acusó a Mohammad Javad Zarif de no ser sincero. El jefe de la diplomacia estadounidense dijo que su país tenía «información confiable» de que el buque tanque Adrian Darya 1 se dirigía a Siria, luego de de ser liberado por las autoridades de Gibraltar a principios de este mes.

Por otra parte, Pompeo afirmó que el canciller iraní había «garantizado al Reino Unido» que el petrolero no se dirigiría a Siria.

FM @JZarif guaranteed to the UK that the IRGC oil tanker #Grace1 / #AdrianDarya1 would not head to Syria. We have reliable information that the tanker is underway and headed to Tartus, Syria. I hope it changes course. It was a big mistake to trust Zarif. pic.twitter.com/ZJ06MWjvCO

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) August 30, 2019

Sin embargo, el 16 de agosto, un día después de la liberación de Adrian Darya 1, un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní dijo que Teherán no había dado a ningún país ninguna «garantía» de que su buque tanque no se dirigiera a Siria.

Irán sostiene que tiene derecho a participar en el comercio de petróleo con cualquier país que considere conveniente.

Oferta de la Unión Europea

Por otra parte, The Wall Street Journal informó el viernes que los diplomáticos de la Unión Europea habían mostrado su apoyo a una iniciativa francesa para permitir que Irán exportara petróleo, a cambio del pleno cumplimiento de Teherán de los términos del acuerdo nuclear del Plan de Acción Integral Conjunto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, había presentado a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, el plan, en la reciente cumbre del G7.

El mandatario galo pidió a Estados Unidos que reduzca la presión sobre las exportaciones de petróleo iraní.

La propuesta estaría destinada a reducir las tensiones entre Washington y Teherán.

Una crisis en ascenso

Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en mayo de 2018. Desde entonces ha venido castigando a Teherán con una serie de duras restricciones relacionadas con la energía y la banca.

En mayo de 2019, EEUU eliminó las exenciones de sanciones a los principales importadores tradicionales de petróleo iraní, incluidos China, India, Corea del Sur, Japón, Italia, Grecia y Taiwán.

China ha continuado sus importaciones de crudo, aunque a un nivel reducido. La mayoría de los otros socios tradicionales importantes de Irán se doblegaron bajo la presión de Estados Unidos.

Las acusaciones de Zarif

Previamente, Mohammad Javad Zarif, también había dicho que Estados Unidos ha sido la principal causa de inseguridad en el Golfo Pérsico.

Ahora Estados Unidos quiere establecer la seguridad en la región, creando una coalición, agregó el ministro de Relaciones Exteriores de Irán, en el foro sobre seguridad común en el mundo islámico en Kuala Lumpur el jueves.

Zarif también dijo que «en base a los desarrollos globales, ningún estado puede proporcionar seguridad. No se puede tener seguridad a expensas de la inseguridad de los demás».

«Estados Unidos no puede venir al Golfo Pérsico y pretender crear seguridad donde Irán tiene 1.500 millas de costa en estas aguas, posee la parte norte del Estrecho de Ormuz y 1.500 millas de costa en el mar de Omán», agregó Zarif, citado por Iran Press.

«Ese país cree que al traer algunos barcos al Golfo Pérsico, puede proporcionar seguridad para sí mismo y para otros», señaló el máximo diplomático iraní.

 

Para más información visite: Cambio16

Lea también:

Tanquero iraní es puesto en la lista negra de Estados Unidos

Tanquero iraní es puesto en la lista negra de Estados Unidos

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Donald TrumpEstados UnidosEstrecho de GibraltarEstrecho de OrmuzGolfo de OmánGolfo PérsicoIránMike PompeoMohammad Javad ZarifSanciones contra IránTeheránWashingtonWashington Teherán
Anterior

US Open: Serena y Federer avanzaron a cuartos de final

Siguiente

Ibex y otros índices europeos suben, pese a recrudecimiento de guerra comercial

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

debate España fresas
NATURALEZA

El debate de España: fresas o Doñana y agua

02/06/2023
vertedero Patio Bonito
Medioambiente

Vivir en un pueblo que apesta y cerca de un vertedero que asfixia y contamina

01/06/2023
Mediterráneo exposición
Cultura

Después del Mediterráneo

30/05/2023
empresas impacto ambiental
Sostenibilidad

17 empresas globales de alimentos y moda desean revertir impacto ambiental

30/05/2023
Next Post
Donald Trump ha dicho que China y EEUU mantendrán conversaciones en septiembre, pero existen dudas de que  estos intercambios  puedan conducir al fin de la disputa comercial

Ibex y otros índices europeos suben, pese a recrudecimiento de guerra comercial

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In