• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > NATURALEZA > Energía16 > Jabbar al-Luaibi dice que la última palabra sobre el recorte la tiene la OPEP

Jabbar al-Luaibi dice que la última palabra sobre el recorte la tiene la OPEP

narkys blanco by narkys blanco
28/03/2018
in Energía16
0
Jabbar al-Luaibi se pronunció sobre le recorte

Jabbar al-Luaibi se pronunció sobre le recorte

Por Cambio16
28/03/2018

Jabbar al-Luaibi, el ministro iraquí de petróleo se pronunció en Bagdad sobre el recorte. Aseguró que será la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) quien decidirá sobre los recortes antes que termine este año. La extensión o no del recorte de producción petrolera ha sido un tema de constante debate en los últimos días.

«Para fines de este año vamos a evaluar el mercado y los resultados. En consecuencia, decidiremos si avanzamos otro año o seis meses», dijo  Jabar Ali al-Luaibi.  La declaración del ministro buscar dar contexto a lo que han anunciado algunos países en los últimos días. Pues han sugerido una extensión de seis meses, mientras que otros prefieren tres meses. Sin embargo el representante petrolero asegura que, «Irak definitivamente no se apartará de la decisión general de la OPEP».

El papel que juega Irak según Jabbar al-Luaibi

Dentro del recorte petrolero, Irak establece su cuota de participación. Su producción es de 210,000 barriles por día. Jabbar Al-Luaibi asegura que están satisfechos con la cifra. «Los precios se están estabilizando y el mercado lo está haciendo muy bien, por lo que Iraq está monitoreando el mercado. Estamos en colaboración con la OPEP», dijo.

El país posee la cuarta mayor reserva de petróleo del mundo. Eso es equivalente a 153.100 millones de barriles. De manera que sus ingresos petroleros representan el 95 por ciento de su presupuesto. Sin embargo algunos factores han atacado el sector. Uno de ellos ha sido la mala gestión gubernamental. Así como la corrupción y la guerra costosa contra el grupo Estado Islámico.

Empezando el 2018 el parlamento iraquí aprobó el presupuesto por 104 billones de dinares iraquíes. Eso equivale a casi $ 88 mil millones. Dicho presupuesto se basa en un precio del petróleo proyectado de $ 46 por barril. Además de una capacidad de exportación diaria de 3.8 millones de barriles.

Jabbar al-Luaibi, Mohammed Barkindo y Mohammed bin Salman

El secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, dijo que habrá varias reuniones antes de que el acuerdo expire a fines de este año. Agregó que el cartel «evaluará las condiciones del mercado. Observará claramente el impacto del ajuste de la oferta en los mercados y tomará las medidas adecuadas».

Por su parte Arabia Saudita juega también sus cartas. Se plantea una alianza entre Rusia y la Opep que puede ser el impulso para extender el recorte petrolero de 10 a 20 años. El príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, dijo que Riyadh y Moscú estaban considerando extender una alianza. La misma sería sobre los límites al petróleo que comenzó en enero de 2017 luego del desplome de los precios del petróleo.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, acordaron a finales de 2016 recortar la producción. Luego ampliaron los límites hasta finales de este año en un intento por despejar un exceso en los inventarios de crudo. Tanto la OPEP como la Agencia Internacional de Energía pronosticaron que los recortes de producción lograrán eliminar el superávit de inventario este año.

Mientras tanto el comité ministerial de la OPEP que controla el cumplimiento del acuerdo entre el cártel y los países que no son parte del grupo, liderados por Rusia, para reducir el bombeo de petróleo se reunirá el 20 de abril en la ciudad de Yeda.

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Anterior

Corey Feldman apuñalado en Los Ángeles

Siguiente

Españolas, las europeas que más tarde tienen a su primer hijo

Conforme a los criterios de
Saber más
narkys blanco

narkys blanco

Articulos Relacionados

Biden proyecto petrolero Alaska
Energía16

Cuestionan argumentos económicos y estratégicos del proyecto petrolero que Biden le aprobó a ConocoPhillips en Alaska

22/03/2023
desierto de Mojave plantas solares
Energía16

Tapizar de plantas solares el desierto extingue especies de fauna y flora

21/03/2023
emisiones metano
Energía16

Pese a los compromisos globales, las emisiones de metano siguen altas

20/03/2023
carbón china
Energía16

El boom de energía del carbón en China descarrila esfuerzos globales contra el calentamiento global

20/03/2023
Next Post
Tasa de fertilidad en España es la más baja de la UE

Españolas, las europeas que más tarde tienen a su primer hijo

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In