• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Medioambiente > Jorge Neri, editor de Cambio16, uno de los 100 Latinos más Influyentes Comprometidos con la Acción Climática

Jorge Neri, editor de Cambio16, uno de los 100 Latinos más Influyentes Comprometidos con la Acción Climática

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
09/11/2020
in CambiemosTV, Medioambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
100 latinos más influyentes

Jorge Neri, editor de Cambio16

El planeta no espera por nosotros. Solo hay una manera en la que podremos defender este mundo, el único hogar que tenemos, y es aprender juntos a superar nuestras propias limitaciones y convencernos de que el cambio que necesitamos empieza por nosotros mismos. Debemos enfocarnos en nuestra capacidad para evolucionar, reinventarnos y resurgir de las cenizas. Es hora de dejar atrás una manera de vivir que no puede sostenerse en el tiempo. Con estos objetivos en mente, Jorge Neri, editor de Cambio16, ha pasado hace mucho tiempo de las palabras a los hechos. Y con su ejemplo ha sumado a otros. Ese esfuerzo ha sido reconocido una vez más.

La Organización ambientalista Sachamama conocida principalmente por su trabajo en cambio climático y comunicaciones sobre el clima y medio ambiente en las comunidades Latinas incluyó a Jorge Neri entre “Los 100 Latinos más Influyentes Comprometidos con la Acción Climática”, en la lista del año 2020.

Con esta iniciativa, Sachamama se propone fortalecer el liderazgo de la comunidad latina en el movimiento climático. También contribuye a resaltar a las personalidades más influyentes. Principalmente, por haber fomentado la lucha ambiental, la sostenibilidad y las acciones frente a la emergencia climática y ambiental que vive la humanidad. Jorge Neri es uno de esos líderes.

CAMBIEMOS. Juntos podemos construir el mejor mundo que tanto soñamos, cambiando algunos aspectos que no están funcionando, como: egoísmo, conflictividad, consumismo, desigualdad y discriminación. Si os apetece ver el capítulo completo ir al canal de YouTube de Cambio16. pic.twitter.com/nWvVI1llwY

— Jorge Neri (@jorgeneribo) November 2, 2020

Latinos que son ejemplo

Con este reconocimiento, Sachamama resalta el trabajo de 100 personalidades por su nivel de compromiso en las áreas de activismo climático, comunicaciones, derechos ambientales, políticas corporativas de sostenibilidad y la agenda pública. Para la escogencia de estas destacadas figuras, se apoya en las principales organizaciones ambientales.

Jorge Neri
@sachamamaorg

La lista la integran directivos de empresas reconocidas, políticos de alto perfil, académicos, activistas, periodistas, premios Nobel y estrellas del espectáculo. Si bien provienen de sectores distintos, todos tienen un vínculo en común: su trabajo por contribuir a detener el cambio climático.

En esta distinción acompañan a Jorge Neri, entre otros: Alejandro Sanz, Jessica Alba, Jose Manuel Entrecanales, Patricia Espinosa, Marcos Galperin, Luis Lacalle Pou, Jose Manuel Entrecanales, Carlos Mesa, Nemonte Nenquimo, Alexandria Ocasio-Cortez, Alejandro Sanz, Shakira, Claudia Sheinbaum, Marina Colorado, Carolina Schmidt, Javier Bardem, Sônia Guajajara, Antonio Luiz Seabra, Joaquin Phoenix, Arturo Larena y António Guterres, entre otros.

Cada quien desde sus espacios

Para Jorge Neri la lucha contra el cambio climático no es una tarea abstracta, que depende únicamente de los gobiernos, o de un grupo de científicos, o de las mayores industrias. Es una realidad que nos afecta a todos y trabajar para combatirla nos obliga a todos. Y lo que es más, cada quien puede aportar desde su propio sector, con sus recursos, con su conocimiento, con su voluntad y con su esfuerzo.

Lo importante, a su juicio, es que todos asumamos nuestra cuota de responsabilidad, incluso cuando parezca que no podemos hacer nada. Hay que ver más allá. A finales del siglo pasado, un grupo de astrofísicos que estudiaba la atmósfera de Venus descubrió lo que hoy conocemos como efecto invernadero. Esa realidad, en otro planeta, nos ayudó a entender que ese fenómeno también está ocurriendo en nuestro mundo. Este caso ilustra muy bien como dos realidades distantes tienen mucho en común. Y ese conocimiento nos ayuda a cuidar nuestro entorno.

Jorge Neri
Jorge Neri, editor de Cambio16 puso en marcha la iniciativa «Cambiemos»

De la misma manera, resultan de gran ayuda las nuevas formas de producción industrial, el uso de distintos tipos de materiales en la confección de ropa, una mejor educación en la escuela, información de calidad al alcance de todos, un marco jurídico de avanzada. Todo suma y aporta, si nos ponemos de acuerdo.

Trabajar para salvar nuestro planeta corresponde a los médicos, ingenieros, estudiantes, maestros, periodistas, abogados. Y Jorge Neri ha venido trabajando para sumar esfuerzos. Con su ejemplo, ha hecho que muchos otros se activen y participen. Todos somos necesarios.

Cambiemos

Entre las múltiples iniciativas que ha venido adelantando, la más reciente es el programa de televisión digital Cambiemos. Se trata de una invitación al compromiso que nos abre una nueva ventana «para trabajar todos juntos con el fin de asumir los cambios que nos hagan avanzar hacia una nueva humanidad, más consciente de que el medio ambiente no es lo que nos rodea, sino que el medio ambiente es parte de nosotros y nosotros somos parte de él«.

El primer capítulo de esta serie fue presentado en el marco del II Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambiente, otra de las iniciativas que el editor de Cambio16 y su equipo han abordado para avanzar en la dirección correcta. «Debemos empezar a cambiar nosotros, para transformar el mundo». Unas palabras que son mucho más poderosas cuando se transforman en hechos.

Ser influyente en positivo

Es este esfuerzo lo que la Organización Sachamama ha reconocido en Jorge Neri, y que es compartido por las otras 99 personalidades. La selección se enmarca en el mayor encuentro de latinos influyentes hacia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático del 2021 (COP 26). Tiene como objetivo destacar el liderazgo hispano en la lucha contra la crisis ambiental. También busca ejercer presión global hacia la implementación del acuerdo de París y los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030.

«Los 100 seleccionados son personalidades reconocidas y comprometidas en su sector, quienes a través de su trabajo impulsan la concientización global sobre la emergencia climática y la necesidad de implementar soluciones que nos ayuden a vivir en balance con nuestro planeta», explicó Carlos Zegarra, director ejecutivo de Sachamama.

Lea también:

“Cambiemos con Jorge Neri” invita a crear y desarrollar la nueva humanidad

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Source: Cambio16
Tags: #100Latinos#Los100Latinos#The100LatinsAcuerdo de ParísCambiemosCambio ClimáticoJorge NeriJorge Neri BonillaOrganización ambientalista Sachamama
Anterior

Los mayas se adelantaron 2.000 años a Europa en el uso del filtro de agua

Siguiente

VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS/ La cruel represión no doblega las ansias de libertad de los iraníes

Sourcing & Methodology Statement:

#Los100Latinos - 2020 - Sachamama / Cambiemos con Jorge Neri Editor de Cambio16 - Cambio16 / CISM II: Atender la crisis sanitaria requiere solucionar la crisis ambiental - Cambio16 /

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Jeque bosques África
Cambio Climático

Luchan por el carbono forestal de África para aprovechar las debilidades jurídicas

06/09/2023
pulpos
Medioambiente

«La granja de pulpos en Gran Canaria es cruel e insostenible»

01/09/2023
Next Post
represión Irán

VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS/ La cruel represión no doblega las ansias de libertad de los iraníes

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In