SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > Actualidad > Juez federal bloquea proclama de Trump para limitar solicitudes de asilo

Juez federal bloquea proclama de Trump para limitar solicitudes de asilo

Ernesto Linzalata by Ernesto Linzalata
20/11/2018
in Actualidad, C16Denuncia Derechos Humanos, Mundo
0
Juez federal de San Francisco, Jon Tiger, emitió orden de restricción temporal de la regulación del asilo. Su decisión entró en vigor de inmediato y se extenderá al menos hasta el próximo 19 de diciembre/Reuters

Juez federal de San Francisco, Jon Tiger, emitió orden de restricción temporal de la regulación del asilo. Su decisión entró en vigor de inmediato y se extenderá al menos hasta el próximo 19 de diciembre/Reuters

Juez federal bloquea proclama. La acción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender el otorgamiento del asilo político a personas que ingresen ilegalmente desde la frontera con México, acaba de recibir un bloqueo por parte de un juez de EEUU.

El magistrado del distrito de San Francisco, Jon Tiger, emitió este lunes una orden de restricción temporal de la regulación del asilo. Su decisión entró en vigor de inmediato y se extenderá al menos hasta el próximo 19 de diciembre.

Para esa fecha el juez convocó  a una audiencia para estudiar si se emite una orden judicial más duradera, explicó la CNN.

Grupos de derechos civiles actuaron en las últimas horas, con el fin de que un juez federal como Tiger detuviera temporalmente el decreto de Trump. Argumentaron en documentos judiciales que su orden viola leyes administrativas y de inmigración.

Defensores de los migrantes dijeron que esa proclama entra claramente en conflicto con la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que permite pedir asilo a cualquier persona que esté en Estados Unidos, sin importar cómo entró al país.

La acción del juez federal Tiger se da en momentos en que miles de centroamericanos avanzan hacia la frontera sur de Estados Unidos, incluso miles de ellos ya se encuentran en la ciudad mexicana de Tijuana, en el límite con California.

Prohibición de Trump

El pasado viernes 9 de noviembre, el presidente Trump suspendió el otorgamiento de asilo en la frontera sur a quienes accediesen al país de forma irregular. La proclama suspende el recurso por 90 días y la decisión se sustenta en la necesidad de salvaguardar el “interés nacional” ante la esperada llegada de “un número sustancial” de extranjeros, principalmente integrantes de caravanas de migrantes centroamericanos.

“Presidential Proclamation Addressing Mass Migration Through the Southern Border of the United States” https://t.co/9blzn1XGyS

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 9, 2018

“Queremos que la gente ingrese a nuestro país, pero tiene que ingresar legalmente. La continua migración masiva de extranjeros sin base legal para ingresar a Estados Unidos por nuestra frontera sur ha precipitado una crisis y socava la integridad de nuestras fronteras”, dijo en su oportunidad el mandatario.

En línea con la decisión de Trump, el Departamento de Seguridad Nacional señaló que lo se trataba era de canalizar “las solicitudes de asilo a través de los puertos de entrada donde tenemos mejores recursos, capacidad y personal para manejar esas solicitudes de manera expedita y eficiente”.

Cuando un ciudadano de otro país solicita el asilo, su detención no se produce y queda en libertad mientras se resuelve su situación.

Las nuevas restricciones al derecho de solicitud de asilo se basan en la prerrogativa que permitió a Trump emitir en 2017 un veto migratorio a países de mayoría musulmana.

Según la proclama presidencial, la limitación podría ampliarse hasta la firma de un acuerdo con México que permita a EEUU deportar directamente a su vecino del sur a los inmigrantes que cruzan ilegalmente.

Con la decisión del juez federal Jon Tiger, el proceso de asilo se mantiene sin esas limitaciones.

Hoy una vez más el presidente Trump exhortó a los migrantes a que regresen a sus casas.

The Mayor of Tijuana, Mexico, just stated that “the City is ill-prepared to handle this many migrants, the backlog could last 6 months.” Likewise, the U.S. is ill-prepared for this invasion, and will not stand for it. They are causing crime and big problems in Mexico. Go home!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) November 18, 2018

Seguridad fronteriza reforzada

Para finales de esta semana se espera que cerca de 10.000 personas se congreguen en la frontera sur de Estados Unidos. A medida que van llegando se ha habilitado una lista donde se anotan para solicitar asilo. Miles esperan en los próximos días reunirse con los agentes de inmigración estadounidense.

No obstante, la situación no ha sido fácil para los habitantes de Tijuana que han rechazado la presencia de los centroamericanos, acusándolos de generar inseguridad y vulnerar las leyes mexicanas desde el momento en que ingresaron al país por su frontera sur, rompiendo una barrera de seguridad.

Los han calificado de invasores y los han exhortado a dejar el país.

Entre gritos de "fuera hondureño, aquí no te queremos" algunos tijuanenses salieron a las calles y rechazaron la "invasión" de los migrantes centroamericanos https://t.co/NHp20ouLhq

— CNN en Español (@CNNEE) November 20, 2018

Ernesto González, de la organización Prioridad a los Mexicanos, sostuvo que no pueden permitir el desorden que se suscitó por la forma como entraron al país. Aunque dijo que no son anti migrantes, es necesario que se apeguen al reglamento legal de México.

Detalló que esperan se cumplan “tres cosas muy sencillas”: pidan asilo u ordenen su estancia legal en México, si no, que sean deportados inmediatamente; se selle a la frontera sur y se empiecen a atender estos asuntos como seguridad nacional.

Entretanto, las autoridades de México y Estados Unidos aumentaron las medidas de seguridad en la frontera no solo elevando el número de efectivos sino colocando alambrado y aumentando la altura de la cerca divisoria.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Grupos de derechos civiles actuarán frente a proclama de Trump contra migrantes

Grupos de derechos civiles actuarán frente a proclama de Trump contra migrantes

 

Tags: Caravana de MigrantesDDHHDerechos HumanosDonald TrumpEstados UnidosfronteraHondurasJoe TigermigraciónTijuana
Articulo Anterior

El Tesoro español colocó 2.957 millones de euros en letras

Próximo Articulo

Pedro Sánchez: España votará no al Brexit si no hay cambios sobre Gibraltar

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Deportes
Medio Ambiente
Opinión

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Coordinador de Contenidos de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

[email protected]

Ernesto Linzalata

Ernesto Linzalata

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social y Máster en Desarrollo Organizacional y Gerencia de Proyectos, en la Universidad Católica Andrés Bello. Coordinador de contenidos de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Y de la revista Cambio Financiero. Con amplia experiencia en el mundo de las comunicaciones, en medios como la Agencia Alemana de Prensa y el diario Economía Hoy. Asimismo, fue director redaccional de la revista de la Cámara Venezolana-Americana. Por más de 13 años se desempeñó en el área de Comunicaciones Corporativas de la Industria Petrolera. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

WWF deforestación
C16Alerta Medio ambiente

WWF denuncia que más países se están sumando a la deforestación y la EU es parte del problema

Por Mariela León
16/01/2021
Luis Almagro insta a la CPI a actuar sobre Venezuela | REUTERS
C16Denuncia Derechos Humanos

Almagro insta a la Corte Penal Internacional a actuar sobre Venezuela

Por Erika Diaz
15/01/2021
El nuevo plan crea más espacio para peatones y árboles. Imagen: PCA-Stream
Mundo

París transformará los Campos Elíseos en una avenida más “ecológica, apetecible e inclusiva”

Por Erika Diaz
16/01/2021
Hogares para madres y bebés
C16Denuncia Derechos Humanos

Hogares para madres y bebés, el escándalo que avergüenza al Gobierno, la Iglesia y la sociedad de Irlanda

Por Dimas Ibarra
17/01/2021
Next Post
Los peatones y los conductores cruzan la frontera entre España (arriba) y el territorio británico de Gibraltar, históricamente reclamado por España, 15 de noviembre de 2018. REUTERS / Jon Nazca

Pedro Sánchez: España votará no al Brexit si no hay cambios sobre Gibraltar

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad