• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La cantidad de muertos en España por la COVID-19 puede ser mucho mayor que las cifras oficiales

La cantidad de muertos en España por la COVID-19 puede ser mucho mayor que las cifras oficiales

Maria Rosales by Maria Rosales
29/05/2020
in España
0
Explicativo Incluye también cronogramas, preguntas y respuestas. Proporciona el contexto o antecedentes, definición y detalles sobre un tema. Ayuda a entender cómo funciona algo o lo que ocurrió en el pasado.
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Número-de-fallecidos_1

Una bandera española en un blacón luego de que el Gobierno declarara 10 días oficiales de duelo por la víctimas de la COVID-19. Imagen: REUTERS

De los quinces países de Europa con más contagios, España reporta datos confusos luego de los cambios en la metodología para registrar el número de fallecidos. Es el único país de la UE que esconde la información sobre el avance diario de la pandemia.

El informe diario de fallecidos ya no aparece en la actualización que publica el Ministerio de Sanidad. De acuerdo, con el reporte este viernes se cuentan 27.940 fallecidos.

Tampoco el Ministerio indica el porcentaje del incremento diario de los nuevos casos de la COVID-19. La actualización de Sanidad solo informa sobre los casos confirmados con pruebas PCR (233.037), hospitalizados (124.521), pacientes en UCI (11.454) y los ya mencionados fallecidos.

Los fallecidos podría ser más

Justamente, la cifra de muertes por la COVID-19 causa confusión. Los fallecidos por la enfermedad en España podrían ser entre 17.000 y 20.000 personas más de las que publica Sanidad. Cifras aportadas por el Seguro Social señalan que en el mes de abril España perdió 38.500 pensionistas. Lo usual en la antigua normalidad era que ese número aumentara mes tras mes.

Los datos indican que de 17.200 a 20.400 bajas fueron causadas por la COVID-19. Si se incluyeran en las cifras de fallecidos por la pandemia la cantidad total sería 45.000 y 47.500, muchos más que los 27.940 reportados por Sanidad.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, señaló que se han contagiado más sanitarios de lo esperado REUTERS

Contagios entre los sanitarios

Asimismo España también se registra una gran cantidad de profesionales sanitarios contagiados por la COVID-19. El Ministerio de Sanidad confirmó que 52.000 sanitarios han contraído la enfermedad desde que se inició la pandemia. En los últimos días ha habido 370 contagios.

Los médicos, enfermeras y auxiliares infectados por el virus SARS-CoV-2 se identificaron a través de estudios de cribado. Muchos de ellos no estaban conscientes de que estaban infectados, pues no presentaban síntomas.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, declaró que se sospecha que los infectados entre el personal sanitario podría ser más. Una de las causas es el incumplimiento del distanciamiento social entre el personal de la salud en los hospitales.

Avanza la desescalada

Mientras el virus remite, avanza la fase de desescalada. El lunes el 70% de los españoles se encontrará en la fase 2, cuando se integren la Comunidad de Valencia, las provincias de Málaga y Granada, Toledo, Ciudad Real, Albacete, cuatro zonas sanitarias de Cataluña y una comarca de Castilla y León.

Un total de 32 millones de españoles se encontrarán en la fase 2, otros 15 millones se encontrarán en la fase 1 y cerca de 45.000 avanzarán a la fase 3. Formentera, La Gomera, El Hierro y La Graciosa pasarán a esta última fase.

Las cuatro zonas sanitarias de Cataluña que avanzarán hacia la fase 2 son Gerona, Cataluña Central, Alto Penedès y Garraf. Mientras que Lérida y las tres áreas sanitarias de Barcelona Metropolitana seguirán en la fase 1.

Sanidad ha rechazado la solicitud de la Comunidad de Madrid sobre la flexibilización de algunas medidas de la primera etapa del plan de desescalada. Las medidas incluían la apertura de centros comerciales con un 40% de aforo, el regreso a las aulas de los alumnos de segundo de Bachillerato y la eliminación de las franjas para los paseos.

Fase 2 del plan de desescalada

Durante la fase 2 de la desescalada se eliminan las franjas horarias para el paseo y el deporte que existían en la fase 1, con la excepción de los mayores y las personas vulnerables que pueden moverse desde las 10 a las 12 horas y desde 19 a las 20 horas.

La movilidad está restringida fuera de las las provincias, islas o regiones sanitarias. Se permitirán reuniones de hasta 15 personas en domicilios o espacios públicos. Al igual que la celebración de congresos y conferencias, pero con un aforo menor a las 50 personas.

Se podrán abrir las terrazas si el aforo se limita a un 40% del local. Solo se puede consumir en la mesa y no en la barra, siempre respetando el distanciamiento social. Ni las discotecas ni los lugares de ocio pueden abrir.

Los comercios podrán abrir en los centros comerciales y tiendas con más de 400 metros cuadrados. Por su parte los mercadillos al aire libre solo pueden abrir hasta un tercio de los puestos habituales.

También se flexibilizan las medidas para bibliotecas, teatros, auditorios y monumentos. Y se podrán abrir instalaciones deportivas, piscinas, austoescuelas y academias de enseñanza privada.

Los velatorios admitirán hasta 25 personas al aire libre y 15 en espacios cerrados. Se podrán celebrar bodas con un aforo de 50 personas en espacios cerrados y 100 personas al aire libre.

El virus aún no remite. Por lo tanto, mantener las medidas de seguridad e higiene son cruciales para que el número de fallecidos no siga aumentado y la fase de desescalada no desemboque en una segunda ola el SARS-CoV-2.

Lea también:

España debe cuidarse de segunda ola de la epidemia

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2286

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2286 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2286 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Fase de desescaladFernando SimónNúmero de FallecidosPersonal sanitarioSanidadSeguro Social
Artículo anterio

Renault recorta producción y 15.000 empleos en el mundo

Próximo artículo

Muerte de George Floyd llena de violencia a Minneapolis y revive el Black Lives Matter

Citations & References:

España es el único país de Europa que esconde los muertos diarios, La caída de pensionistas aflora 20.000 víctimas anónimas de Covid-19, Economía digital; Sanidad no flexibiliza la Fase 1 de Madrid: el 70% de España avanza a Fase 2 y 4 islas estrenarán la Fase 3, El Español; Actualización COVID-19 en España Ministerio de Sanidad.

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Ambiente
Derechos Humanos

Location Expertise:

Caracas, Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Redactora y Correctora Editorial de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

maria.rosales@cambio16.com

Maria Rosales

Maria Rosales

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Letras en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactora y correctora editorial de versiones impresas y páginas web, de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con 17 años de experiencia como investigadora y editora de contenidos para talleres de ciencia y teatro, libros de inglés, micros radiales, sitios web y redes sociales. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

A pesar de que el fin de semana estuvo marcado por un calor infernal, las próximas 48 horas traen aire frío, tormentas y nevadas. Foto Pixabay
España

España enfrentará esta semana un episodio corto pero intenso de tormentas

25/05/2022
Santiago Ramón y Cajal
España

Ramón y Cajal, dolido por la guerra, no estudió más el cerebro y se dedicó a las hormigas

24/05/2022
Escena de El bueno, el feo y el malo de Sergio Leone rodada en un paraje de Burgos en 1966. Produzioni Europee Associati (PEA), Arturo González P. C., Constantin Film
España

Los espaguetis western muestran los cambios que los españoles han causado a su paisaje

19/05/2022
homo sapiens
España

El submundo neanderthal de la política

19/05/2022
Next Post
George Floyd violencia Minneapolis

Muerte de George Floyd llena de violencia a Minneapolis y revive el Black Lives Matter

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In