• Login
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo más humano, justo y sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > C16Alerta Medio ambiente > La capa de ozono se recupera lentamente, pero aún no es suficiente

La capa de ozono se recupera lentamente, pero aún no es suficiente

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
17/09/2020
in C16Alerta Medio ambiente
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
La capa de ozono

Foto: Pixabay

La vida en la Tierra necesita de la luz del sol. Pero para avanzar también requiere protegerse de esa misma luz. Ese es el papel que desempeña la capa de ozono. Este delgado escudo invisible que rodea a nuestro planeta absorbe la mayor parte de la dañina luz ultravioleta del sol. Al hacerlo, la capa de ozono ayuda a proteger a los humanos del cáncer de piel y las cataratas. También beneficia a las plantas, los cultivos y los ecosistemas.

El año 2020 marca más de tres décadas de esfuerzos globales para conservar y restaurar el ozono, que han dado sus frutos. Los científicos alertaron por primera vez sobre la capa de ozono a finales de la década de 1970. Fue cuando descubrieron que los productos químicos estaban destruyendo este escudo protector. Algunos gases usados en aerosoles, refrigeradores y acondicionadores de aire estaban agotando rápidamente la capa. A mediados de la década de 1980 se descubrió un agujero sobre la Antártida.

Thanks to global efforts, the ozone layer is healing and is expected to return to pre-1980 values by mid-century.

This is one of the great environmental successes of our time – join us in commemorating #OzoneDay today.#OzoneForLife https://t.co/DgJ5kuWfLH

— UN Environment Programme (@UNEP) September 16, 2020

Soluciones urgentes

En respuesta, los Gobiernos del mundo adoptaron el Convenio de Viena para la protección de la capa de ozono en 1985. Gobiernos, científicos e industria trabajan juntos para eliminar el 99% de todas las sustancias que agotan el ozono. Gracias al esfuerzo mundial, la capa de ozono se está recuperando. Se espera que vuelva a los valores anteriores a 1980 para mediados de siglo.

“Necesitamos más que nunca esta unidad de propósito mientras buscamos abordar la pérdida de la naturaleza, el cambio climático y la contaminación a raíz de la pandemia de la COVID-19”, dice Inger Anderson, directora ejecutiva del Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas.

Tímidos avances

La capa de ozono se está curando lentamente. En 1987 todos los países del mundo prometieron salvar juntos la capa de ozono. Y ha funcionado, en parte. Con base en la última evaluación científica del agotamiento del ozono, completada en 2018, partes de la capa de ozono se han recuperado a una tasa del 1% al 3% por década desde 2000.

De mantener ese ritmo de recuperación, el ozono en el hemisferio norte y en latitudes medias podría sanar completamente para la década de 2030. El hemisferio sur hará lo propio en la década de 2050. Las regiones polares alcanzarán esta meta en 2060. El esfuerzo de protección de la capa de ozono también ha contribuido a la lucha contra el cambio climático al evitar alrededor de 135.000 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono de 1990 a 2010.

On #OzoneDay we celebrate 35 yrs of the Vienna Convention to Protect the Ozone Layer & its Montreal Protocol, which united the world to cut out gases creating a hole in the ozone layer. We need this same sense of purpose & collaboration to address all environmental threats. pic.twitter.com/w2lfT8UjHk

— Inger Andersen (@andersen_inger) September 15, 2020

Se cierra del agujero

Otra buena noticia es que un estudio reciente de la Universidad de Colorado, en Boulder, Estados Unidos, ha descubierto que el agujero en el Ártico ha sido el más pequeño desde la década de 1980.

La investigadora principal, Antara Banerjee, de la Universidad de Colorado, dijo que se puede producir una restauración adicional de la capa de ozono si luchamos contra el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Añadió que denominan esto como una «pausa» porque las tendencias de circulación hacia los polos pueden regresar, mantenerse planas o cambiar. También dijo que es un tira y afloja entre los efectos contrarios de la recuperación del ozono y el aumento de los gases de efecto invernadero lo que decidirá los cursos futuros.

El Servicio de Monitoreo de la Atmósfera de Copernicus (CAMS), de la Unión Europea, anunció el 23 de abril de 2020 que el enorme agujero en la capa de ozono del Ártico se había cerrado. CAMS ha estado observando de cerca el agujero de un millón de kilómetros cuadrados de ancho que se hizo sobre el Ártico en marzo.

Un día para recordar

El 19 de diciembre de 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 16 de septiembre el Día Internacional para la Preservación de la Capa de Ozono. Así, conmemoran la fecha, en 1987, en la que se firmó el Protocolo de Montreal sobre Sustancias que Agotan la Capa de Ozono.

El propósito del Protocolo de Montreal es proteger la capa de ozono. Para ello, se busca reducir la producción de sustancias que supuestamente causan el agotamiento de la capa de ozono.

Un amigo invaluable

La capa de ozono es una parte de la atmósfera que tiene altas concentraciones de ozono. Este gas está compuesto por tres átomos de oxígeno (O3). Dependiendo de dónde esté la capa de ozono, puede dañar la vida o proteger la vida en la Tierra.

La mayor parte del ozono permanece dentro de la estratosfera, protegiendo la superficie de la Tierra de la dañina radiación ultravioleta del sol. Si este escudo se debilitara, todos seríamos más proclives al deterioro del sistema inmunitario, a las cataratas y al cáncer de piel.

Lea también:

La UE se apunta a una reducción más estricta de las emisiones carbono

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2289

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2289 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2289 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Agujero en la capa de ozonoCapa de ozono
Artículo anterio

Famosos protestan contra Instagram y Facebook por «obtener beneficios del odio»

Próximo artículo

Banco de España: La recuperación de la economía tardará más de lo pensado

Citations & References:

On the mend: the ozone layer - ONU / A pause in Southern Hemisphere circulation trends due to the Montreal Protocol - Nature / 32 Years and Healing - Evaluación científica del agotamiento del ozono / 

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Día del León
Biodiversidad

El Rey de la Selva camino de la extinción

10/08/2022
osos polares vertederos
C16Alerta Medio ambiente

Lo vertederos contaminantes reducen la menguada vida de los osos polares

09/08/2022
EE UU cambio climático
C16Alerta Medio ambiente

A los estadounidenses les preocupa más el bajón económico que el cambio climático

09/08/2022
EE UU ley climática
C16Alerta Medio ambiente

El Congreso de EE UU está a punto de aprobar la primera ley climática después muchos obstáculos y décadas de demoras

09/08/2022
Next Post
Un hombre abandona la sucursal de la agencia financiera Liberbank en Madrid, España, 2 de julio de 2020. REUTERS / Juan Medina

Banco de España: La recuperación de la economía tardará más de lo pensado

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Medioambiente y Biodiversidad
  • Acciones de concienciación
  • Cambio16
  • Energía16
  • Cambio16 TV
  • Ciencia & Tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cambio Financiero
  • Cultura
  • Sociedad
  • Clima16
  • #C16Denuncia: Noticias de derechos humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In