• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > España > La crisis del coronavirus demanda acción, pero también información

La crisis del coronavirus demanda acción, pero también información

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
07/04/2020
in España, PLANETA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Coronavirus información

A los gobiernos se les juzga por lo que hacen o dejan de hacer, así como por lo que dicen o callan / La Moncloa - Web

A los gobiernos se les juzga por la forma cómo han manejado la crisis sanitaria y sus efectos económicos y sociales. Se les evalúa por lo que hacen o dejan de hacer, y por lo que dicen o callan. Por tanto se le exige más y mejor información sobre del coronavirus SARS-CoV-2 y sus efectos. España no es la excepción.

La transparencia informativa ante la pandemia ha generado mucha polémica y cuestionamientos al gobierno de Pedro Sánchez. A una larga cadena de desencuentros, se le suma ahora una solicitud del PP de reanudar los plenos en el Congreso de Diputados para que se presenten al país cuentas claras acerca del manejo de la crisis y sus resultados.

La información como cura

En concreto,  Cayetana Álvarez de Toledo, portavoz del PP en el Congreso, presentó un escrito en la Mesa de la Cámara en el que exige la celebración de plenos, comisiones y ruedas de prensa en la sede parlamentaria,  pese al coronavirus.

“Si en el Palacio de La Moncloa se pueden celebrar ruedas de prensa fake, en el palacio del Congreso se pueden celebrar ruedas de prensa de verdad”, dijo. Aseguró que al próximo pleno asistirán “cuantos diputados sean posibles desde el punto de vista sanitario, guardando un metro de distancia, hasta 45 diputados”.

Adicionalmente publicó en su cuenta de Twitter un vídeo con las acciones que ha emprendido la Comunidad de Madrid para atender la crisis sanitaria producto del brote. La pieza audiovisual finaliza con esta frase: «La verdad, primera medida higiénica para luchar contra el coronavirus».

La verdad, primera medida higiénica contra el coronavirus.
⁩ pic.twitter.com/I7PqLkP5X6

— Cayetana Alvarez de Toledo (@cayetanaAT) April 6, 2020

Ser trata de calidad, no de cantidad

Este episodio es el más reciente en el manejo de la información relacionada con la crisis del coronavirus por el Ejecutivo. La Moncloa ha defendido su transparencia informativa con números. «Van más de 40 conferencias, 400 turnos de preguntas atendidos desde el 12 de marzo hasta el 4 de abril. Nunca se había producido un caudal semejante», señala la Secretaría de Estado de Comunicación.

La prensa –medios y periodistas– no cuestionan las cifras, sino el filtrado de preguntas. Tanto molestó el ejercicio de censura que los principales medios anunciaron el sábado que dejarían de preguntar en las ruedas de prensa telemáticas, en protestas por el filtro que ejerce la SEC al seleccionar y formular las preguntas los periodistas enviaban a través de Whatsapp.

La presión dio resultado. Mediante una carta enviada a las asociaciones de la prensa y los medios de comunicación, la Moncloa anunció al día siguiente que permitirá las preguntas directas de los periodistas en sus ruedas de prensa.

Las «odiosas» comparaciones

Después de que se anunció el estado de alarma, el viernes 13 de marzo de 2020, Pedro Sánchez compareció todos los sábados ante la televisión. Estas transmisiones las comenzaron a llamar «Aló, Presidente», en alusión a las cadenas televisivas interminables que en Venezuela utilizaba el difunto mandatario Hugo Chávez.

Además, encontraron similitud en ambos formatos. Por un lado, está la ausencia de réplicas o preguntas libres. A ello se suma la falta de datos concretos, que son reemplazados por alabanzas a la propia gestión. Finalmente, se acude a señalar las carencias o defectos (reales o no) de los adversarios. En el caso de Sánchez, la víctima preferida ha sido Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Un fenómeno mundial

La oposición recrimina al Gobierno haber reaccionado tarde para frenar la propagación de la pandemia que convirtió a España en el segundo país del mundo en cantidad de muertos por coronavirus y en el cuarto en número de contagiados.

Con distintos matices, la situación de España se repite en prácticamente todas partes del mundo. La necesidad de soluciones a la crisis, el miedo y la incertidumbre ante el coronavirus hacen que los ciudadanos exijan información clara de sus líderes. Y la adecuada comunicación cobra vital importancia.

Calviño: ‘España es de los países que han hecho más tests’
Pastor: ‘¿Cuántos?’
Calviño: ‘No tengo la cifra’

La vicepresidenta de los números pic.twitter.com/bSlX0X64yj

— Toni Cantó (@Tonicanto1) April 6, 2020

Donald Trump ha sido cuestionado por querer anteponer los intereses económicos a la salud de la población. El asunto lo ha enfrentado con los líderes de la oposición, pero también con los medios de comunicación.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha estado en la mira por su forma de gestionar la crisis. Lejos de seguir medidas preventivas de distanciamiento social, cierre de escuelas o del teletrabajo, optó por la propagación inicial del virus y recomendó solo lavarse las manos. Fue hospitalizado tras haber dado positivo en la prueba de coronavirus.

También ha sido criticado el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien promovió una actividad de calles en su país cuando ya el coronavirus dejaba sus primeros afectados. Una actitud similar han mostrado el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el nicaragüense, Daniel Ortega.

Adicionalmente, los gobiernos menos democráticos han utilizado la crisis del coronavirus para restringir derechos fundamentales, especialmente los relativos a la libertad de expresión y el acceso a la información. En estos casos se ha nombrado la situación en Venezuela, Rusia, Hungría y Serbia.

Para mayor información visite: Cambio16

Lea también:

“Condonar deudas fiscales por el coronavirus carece de sentido”

“Condonar deudas fiscales por el coronavirus carece de sentido”

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Coronavirus COVID-19InformaciónLa MoncloaPedro Sanchez
Previous Post

Faltan 6 millones de enfermeros para afrontar la emergencia

Next Post

En la mira del mundo calidad de la industria sanitaria china

Citations & References:

El Ejecutivo solicitará al Congreso la ampliación del estado de alarma hasta el 25 de abril - La Moncloa / Álvarez de Toledo exige la reapertura inmediata del Congreso de los Diputados - Partido Popular

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Ballenas francas Atlántico norte
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

28/01/2023
Indonesia vida silvestre
Medioambiente y Naturaleza

En Indonesia la vida silvestre es un misterio, el gobierno censura estudio sobre la extinción de orangutanes y rinocerontes

28/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
China es considerada la fábrica del mundo. Su industria sanitaria ha sido muy criticada por su baja confiabilidad

En la mira del mundo calidad de la industria sanitaria china

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In