• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > PLANETA > La EIA recorta el pronóstico de crecimiento de la demanda global de crudo en 2019

La EIA recorta el pronóstico de crecimiento de la demanda global de crudo en 2019

Esteban Yepes by Esteban Yepes
13/03/2019
in Energía16, PLANETA
0
Para la EIA, los pronósticos se encaminan a marcar récord para nueva producción petrolera en Estados Unidos.

Para la EIA, los pronósticos se encaminan a marcar récord para nueva producción petrolera en Estados Unidos.

La Administración de Información de Energía de Estados Unidos, por sus siglas en inglés EIA, recortó este martes en 40 mil barriles por día su pronóstico para el crecimiento de la demanda mundial por crudo en 2019 a 1,45 millones de barriles diarios.

La agencia redujo además sus proyecciones de crecimiento para la demanda mundial de crudo durante el venidero año 2020 en 20 mil a 1,46 millones de barriles por día.

La EIA dijo también que espera que la producción de crudo de Estados Unidos aumentaría en forma más lenta de lo que se anticipaba en 2019. Y que promediaría alrededor de 12,3 millones de barriles diarios. El bombeo crecería en 1,35 millones de barriles frente al año previo, pero sería menor a la proyección de la agencia de un alza de 1,45 millones de barriles.

Estados Unidos es actualmente el mayor productor de petróleo en el mundo. Se ubica por delante de Arabia Saudita y Rusia. Esto gracias a la revolución del crudo de esquisto, que puso al país en camino a convertirse en exportador neto de crudo y productos refinados durante el año 2020.

La EIA pronosticó también que la producción en 2020 en Estados Unidos aumentaría en 730 mil a 13,03 millones de barriles por día. Esto se traduciría en un incremento menor a los 790 mil barriles que había estimado previamente.

«Los pronósticos de este mes para la producción de petróleo crudo en Estados Unidos en 2019 y 2020 declinaron. Pero ambos años aún se encaminan a marcar récord para nueva producción», dijo Linda Capuano, administradora de la EIA.


La revolución del esquisto puso a EEUU en camino a convertirse
en exportador neto de crudo y productos. 

Según la EIA, EEUU importa y exporta volúmenes sustanciales de petróleo

En su sitio oficial Web, la EIA informa que el comercio neto estadounidense de petróleo, que incluye petróleo crudo, productos derivados del petróleo y líquidos de plantas de gas natural, ha disminuido en los últimos año. Alcanzaron los 2,3 millones de barriles por día en 2018. Este nivel es el nivel más bajo del comercio neto de petróleo (importaciones menos exportaciones) desde 1967.

Al mismo tiempo, el comercio bruto total de petróleo de Estados Unidos (importaciones más exportaciones) alcanzó un máximo histórico de 17.5 millones de barriles diarios en 2018. El resultado ha sido un papel cada vez más importante para EEUU en el comercio mundial del petróleo.

Según reportes de la EIA, las importaciones de petróleo crudo han disminuido en los últimos años en la medida que ha aumentado la producción de petróleo crudo estadounidense. Después de promediar un récord de 10,1 millones de barriles diarios en 2005, las importaciones de crudo cayeron en 2,8 millones de hasta un promedio de 7,3 millones en 2014. Desde entonces, las importaciones de crudo han aumentado ligeramente. Promediaron los 7.7 millones de barriles diarios en 2018.

Fuente: Administración de Información de Energía de EEUU (suministro de petróleo mensual, revisión mensual de energía)

Para la EIA, no todo el crudo es de la misma calidad

La agencia revela que la mayor parte de la reducción en las importaciones de Estados Unidos fue de crudo ligero, dulce. Dichos barriles fueron reemplazados por una producción nacional de calidad similar.

Por su parte las exportaciones de petróleo crudo de Estados Unidos también han aumentado en la medida que la producción doméstica se han incrementado. Las exportaciones de crudo de Estados Unidos han establecido máximos anuales en cada año desde 2014. Su promedio más reciente fue de 2.0 millones de barriles diarios en 2018.

Al mismo tiempo, las operaciones de refinería en los Estados Unidos han estado estableciendo máximos históricos. El aumento en la producción de refinería de productos derivados del petróleo ha superado el aumento en el consumo de productos derivados. Destacan el fuel oil destilado, la gasolina y el propano, lo que ha derivado en un aumento de las exportaciones.

La EIA sostiene que las exportaciones totales de productos petrolíferos de Estados Unidos promediaron un récord de 5,6 millones de barriles diarios en 2018. Las exportaciones de destilados y gasolina aumentaron, en particular a los países del hemisferio occidental. Las exportaciones de propano también se incrementaron, principalmente a los mercados asiáticos.

La EIA espera que estas tendencias continúen durante los próximos años. En su informe “Perspectiva de energía a corto plazo de marzo”, la EIA pronostica que los Estados Unidos se convertirán en un exportador neto de petróleo crudo. Así como de productos petrolíferos mensualmente a finales de este año y anualmente en 2020.

 

Para más información relacionada visite Energía16

Lea también: EIA incrementa pronóstico de precios petroleros por impacto de sanciones a Irán

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Arabia Sauditabarriles diariosbombeoCrudodemanda mundialderivadosEEUUEIAenergiaesquistoEstados UnidosexportacionesimportacionesPetróleoProducciónrefinaciónRusia
Previous Post

Inditex muestra beneficio anual ligeramente por debajo de lo esperado

Next Post

Producción industrial de la zona euro sube en enero por encima de las expectativas

Conforme a los criterios de
Saber más
Esteban Yepes

Esteban Yepes

Periodista, egresado de la Universidad Central de Venezuela. Especializado en temas de Economía, Cultura y Relaciones Internacionales

Articulos Relacionados

H2Med
Energía16

Alemania se une al hidroducto H2Med

27/01/2023
carnívoros extinción
Medioambiente y Naturaleza

El modo de desarrollo económico extingue más las grandes poblaciones de carnívoros que el cambio climático

27/01/2023
EE UU gas Venezuela
Energía16

EE UU licencia a Trinidad y Tobago desarrollo de campo de gas costa afuera con PDVSA, pero prohíbe pagos en efectivo

27/01/2023
10 empresas
PLANETA

Las 10 empresas que más apoyan las redes sociales en cuidar el planeta

26/01/2023
Next Post
Producción Industrial Zona Euro

Producción industrial de la zona euro sube en enero por encima de las expectativas

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In