SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > La electricidad experimenta máximos históricos tanto en el diario como en los futuros

La electricidad experimenta máximos históricos tanto en el diario como en los futuros

Cambio 16 by Cambio 16
12/09/2018
in Firmas
0
La luz se ha encarecido un 35% respecto al agosto de 2017 / Foto de MdE

La luz se ha encarecido un 35% respecto al agosto de 2017 / Foto de MdE

* Por Javier Díaz.
Responsable del área de consultoría de energía en Ayming

El mercado diario continúa rompiendo los máximos históricos. Durante este mes de agosto se sitúa como el más caro de los últimos 10 años. El promedio de agosto ha sido de 64.33 €/Mwh; lo que supone un encarecimiento del 35% respecto al agosto de 2017. Sigue así la tendencia alcista de los últimos meses, al encarecerse un 4% respecto a julio.

Mientras, el mercado de futuros sufre una de las mayores subidas que se recuerdan. Pasa de los 56 €/Mwh hasta los 62 €/Mwh en los que ha terminado el agosto del año 2019; una barbaridad nunca vista. Contagiando a 2020 que se ha encarecido también 5€/Mwh.

Con la nuclear de vuelta y la hidráulica marcando precios máximos

La nuclear ha recuperado la normalidad y se sitúa como la primera tecnología con un 24.5%, manteniendo la misma aportación que el mismo mes del año pasado, como también le ha ocurrido a la eólica que, con el 14.9%, se sitúa como la tercera fuente de generación. Completando el podio, el carbón se sitúa en segunda posición, con un 16.8%. Carbón e hidráulica han compensado, respecto al mix de agosto 2017, la menor aportación de ciclos combinados y cogeneraciones. Mientras que las importaciones se han reducido un 32% por la ola de calor en toda Europa, que ha obligado a detener 22 reactores franceses.

¿Qué podemos esperar del futuro?

Tal y como hemos venido indicando durante los últimos meses, varios son los motivos que están detrás de este escenario, aunque lamentablemente no parece que a corto plazo podamos esperar un cambio significativo en la tendencia. Analicémoslos brevemente:

  • Derechos de emisión de CO2: los expertos indican que, tras el nuevo rally alcista sufrido a partir del día 20; cuando la Comisión Europea anunció la cancelación de las subastas de más de 20 millones de derechos alemanes a partir de noviembre, hasta el primer trimestre de 2019, y que sitúa su cotización en 20.88 €/ton. Aunque aún tenga recorrido en los próximos meses hasta los 25 €/ton. En resumen, no se espera una corrección en breve.
  • Carbón y gas: alimentados por la mayor demanda asiática, no se espera que experimenten una corrección en el corto plazo. De hecho, recientemente el carbón casi ha recuperado los 100 $/ton y el gas se ha incrementado este mes más de un 9%.
  • Brent: ha recuperado con impulso niveles cercanos a los 80 $/barril, tras haber corregido momentáneamente durante agosto hasta los 71 $/barril (corrección que ignoró el mercado de futuros de electricidad español). Su evolución es una incógnita que dependerá de la guerra comercial EEUU y China, de la situación en Venezuela, de la renovación o no del acuerdo OPEP+, además del impacto a partir de noviembre del embargo del petróleo iraní y su reacción, con incluso el posible bloqueo del estrecho de Ormuz. En cualquier caso, no se prevén valores inferiores a los 68-70 $/barril.
  • Hidráulica: mantendrá su estrategia de ofertar su coste de oportunidad en función de las tecnologías más caras y marcando precios máximos en la mayoría de horas.
  • Demanda: en los últimos meses está siendo mayor a la del año pasado en ese mismo periodo, tensionando aún más la situación. Es una incógnita si seguirá esta tendencia.

Situación insostenible

En resumen, no parece que en el corto plazo se vayan a producir grandes cambios que reviertan la situación. Así que solo nos queda encomendarnos a Eolo, para que a partir del cuarto trimestre sople mucho y esta tecnología marque precios baratos durante muchas horas. Paliando así una situación insostenible que ha obligado en los últimos días a la Ministra y a su Secretario a declarar que se están tomando cartas en el asunto y que se afrontarán los cambios que sean necesarios para actualizar los mecanismos del mercado. Veremos…

Más información en Cambio16

Tags: Comisión Europeaelectricidademisión de CO2energiaEspañaEstrecho de OrmuzJavier DíazmáximosnuclearsubastaVenezuela
Artículo Anterior

Cosidó defiende las competencias del Senado en materia económica

Próximo Artículo

Parlamentarios se reúnen para planear la destitución de Theresa May

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

Patria y Vida
Firmas

El vídeo ‘Patria y vida’ causa revuelo en Cuba, ¡se acabó!

24/02/2021
14F
Cataluña

14F (LAS ELECCIONES)

23/02/2021
Pynchas Brener
Firmas

Nunca más…

18/02/2021
elecciones regionales
Firmas

Requisitos para unas elecciones justas en Venezuela

17/02/2021
Próximo Artículo

Parlamentarios se reúnen para planear la destitución de Theresa May

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad