• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La gestión del aceite industrial usado, un referente de la economía circular

La gestión del aceite industrial usado, un referente de la economía circular

Cambio 16 by Cambio 16
22/12/2019
in NATURALEZA, Revista
0
SIGAUS ha logrado reciclar más de 1,6 millones de toneladas de aceite industrial usado

SIGAUS ha logrado reciclar más de 1,6 millones de toneladas de aceite industrial usado

Para recoger y tratar este residuo y conseguir que sea “invisible” para la sociedad, SIGAUS ha logrado reciclar desde 2007 más de 1,6 millones de toneladas de aceite industrial usado evitando su posible impacto ambiental.

Aunque en muchas ocasiones no seamos conscientes de ello, los aceites lubricantes están muy presentes en nuestro día a día, tanto en los motores de los 30 millones de vehículos que circulan por España, como en la maquinaria de un sinfín de actividades empresariales, que abarcan desde la agricultura, el transporte o la construcción, entre otras.

Este uso extensivo de los aceites lubricantes hace que cada día se generen en nuestro país unos 510.000 litros de aceite usado. Se trata de uno de los residuos más contaminantes que existen. Asimismo, su alto contenido en sustancias tóxicas como azufre y cloro, así como metales pesados como bario, cadmio, zinc o níquel, lo convierten en un residuo no biodegradable que, si no es tratado adecuadamente, puede llegar a ser muy contaminante para el suelo, el agua y la salud.

Para recoger y tratar este residuo y conseguir que sea “invisible” para la sociedad, existe SIGAUS, que desde el inicio de su actividad en 2007 ha hecho posible recoger más de 1,6 millones de toneladas de aceite industrial usado evitando su posible impacto ambiental. Solo en 2018, a través de SIGAUS se gestionaron 141.300 toneladas de aceite usado, para lo que fue necesario llevar a cabo más de 170.000 operaciones de recogida para acudir a los cerca de 70.000 establecimientos productores que generan aceite usado, la mayoría de ellos talleres e industrias. Pero también en hospitales, hoteles, parques eólicos o cooperativas agrarias, entre otros.

Un residuo con infinita vidas

La gestión del aceite usado es un claro ejemplo de economía circular. Al tratarse de un hidrocarburo, este residuo contiene una gran cantidad de energía, por lo que su potencial negativo puede convertirse en algo positivo si, con su correcto tratamiento, se logra convertir el residuo en nuevos productos y posibilitar un importante ahorro de materias primas.

Cerca de tres cuartas partes del aceite usado recuperado se someten a un tratamiento de regeneración, que permite obtener aceites base con los que producir nuevos lubricantes.

Es un proceso circular al poder repetirse infinidad de veces. El pasado año, SIGAUS regeneró 100.000 toneladas de aceites usados en España, que permitieron devolver al mercado casi 67.000 toneladas de lubricantes, con las que se podrían llenar el cárter de más de 16 millones de turismos.

El residuo que por sus características no puede regenerarse se valoriza energéticamente, convirtiéndolo en un combustible alternativo al fuel óleo tradicional, con un alto poder calorífico y muy utilizado en grandes hornos industriales (papeleras, cementeras, etc.).

En 2018, cerca de 40.000 toneladas de aceite usado se destinaron a este tratamiento, lo que permitió obtener un combustible con un potencial energético de 425 GWh. Este es el equivalente a la energía consumida en usos eléctricos por casi 122.000 hogares.

Lubricantes más duraderos

☝️ La gran pregunta: ¿cuándo hay que cambiar el aceite de motor? ¡De su reciclaje nos encargamos nosotros! 😃 https://t.co/CxmdxBD9ha

— Haces Más con SIGAUS (@HacesMas) December 19, 2019

Para SIGAUS el residuo menos contaminante es aquel que no se genera. Desde 2010 ha impulsado 5.400 acciones de prevención realizadas por sus empresas adheridas (fabricantes e importadoras de lubricantes), con el fin de comercializar lubricantes más duraderos (y por tanto, con una menor generación de residuos), menos contaminantes y que incorporen bases regeneradas (elaboradas a partir de aceites usados tratados), entre otras.

SIGAUS ofrece las máximas garantías en la gestión del aceite industrial usado, un residuo que se seguirá generando, pero sin tener un efecto negativo en nuestro entorno gracias a su tratamiento sostenible.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

“Las renovables y la electrificación del consumo, claves de una economía descarbonizada”

Puede adquirirla impresa, en digital, suscripción digital y suscripción total.

  • Revista 2262

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2262 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2262 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: Aceite industrial usadoeconomía circularlubricantesSIGAUS
Anterior

Miguel Henrique Otero. América Latina 2020: de nubarrones a tormentas

Siguiente

Nadal cierra la temporada con buenas sensaciones en Abu Dabi: «Es fantástico»

Conforme a los criterios de
Saber más

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

consejo.editorial@cambio16.com

Cambio 16

Cambio 16

Cambio16 es un medio de comunicación líder y de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España y la de mayor proyección internacional en idioma español. Desde su primera edición, cada número ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto y la aplicación del Estado de derecho, la justicia, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente, entre otros principios y derechos fundamentales que definen nuestra línea editorial.

Articulos Relacionados

España desertificación
Medioambiente

España es el país europeo más amenazado por la desertificación

27/09/2023
España empresas sostenibilidad
Cambio Climático

El 79% de las empresas españolas considera la sostenibilidad una ventaja competitiva

26/09/2023
Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Next Post
Nadal Abu Dabi

Nadal cierra la temporada con buenas sensaciones en Abu Dabi: "Es fantástico"

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In