• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > La mayor gestora de fondos de inversión en el mundo apuesta por empresas comprometidas con la sostenibilidad

La mayor gestora de fondos de inversión en el mundo apuesta por empresas comprometidas con la sostenibilidad

Mariela León by Mariela León
14/01/2020
in Economía y finanzas, NATURALEZA
0
Larry Fink, presidente de BlackRock, ha manifestado en su carta anual que el cambio climático está propiciando un replanteamiento de las finanzas

Larry Fink, presidente de BlackRock, ha manifestado en su carta anual que el cambio climático está propiciando un replanteamiento de las finanzas

El presidente de BlackRock, Larry Fink, ha sido muy enfático al manifestar su disposición  a “votar en contra del equipo directivo y de los miembros del consejo cuando las empresas no progresen en la divulgación de información sobre sostenibilidad».

BlackRock es considerada la mayor gestora de fondos de inversión del mundo con activos bajo gestión de casi siete billones de dólares. Administran los recursos de clientes en más de 100 países.

En su Carta Anual a los directivos de las principales compañías globales, Fink afirmó que el año pasado “BlackRock votó en contra o se abstuvo en la elección de 4.800 consejeros en 2.700 empresas distintas”.

Según explicó, esta decisión se produjo “cuando consideramos que las empresas y los consejos no están divulgando información sobre sostenibilidad de forma efectiva¨.

Sostenibilidad y replanteamiento de las finanzas

El grado de concienciación sobre la sostenibilidad y el cambio climático “está propiciando un replanteamiento de las finanzas”, indicó el presidente de uno de los grupos financieros más influyentes de Wall Street y Washington.

En su opinión “nos encontramos en los albores de un replanteamiento de las finanzas desde sus cimientos”.

Mientras, “los inversores tienen cada vez más en cuenta estas cuestiones y son conscientes de que el riesgo climático constituye un riesgo de inversión”.

Today, Larry Fink shares his annual letter to CEOs. Learn more about our commitment to making sustainability our standard for investing: https://t.co/NCYW1iwj3Z #BLKSustainability pic.twitter.com/sz5TuSTwjI

— BlackRock (@blackrock) January 14, 2020

De hecho, confió en su texto, que  “el cambio climático es casi sistemáticamente, el principal asunto que clientes de todo el mundo plantean a BlackRock”.

Desde Europa hasta Australia, desde Sudamérica hasta China, desde Florida hasta Oregón, “los inversores están preguntando cómo deberían modificar sus carteras”.

Asimismo, los capitales tratan de comprender tanto los riesgos físicos asociados al cambio climático y la sostenibilidad como las formas en que las políticas asociadas al tema afectarán a los precios, los costes y la demanda a lo largo y ancho de la economía.

Clima incide en valoración del riesgo y de activos

Además, Fink destacó en sus líneas que estas cuestiones están propiciando “una profunda revisión de la valoración del riesgo y de los activos”.

Y, dado que los mercados de capitales anticipan los riesgos futuros, “asistiremos a cambios en la asignación de capital mucho antes que a los cambios climáticos propiamente dichos».

A corto plazo y antes de lo que muchos prevén, insistió, «se producirá una importante reasignación del capital”.

¿Sabes qué son los bonos verdes y por qué son una herramienta clave para ayudar a financiar la transición justa a una economía de cero emisiones netas? 🔦 Entérate más aquí sobre cómo @el_BID está apoyando a países latinoamericanos a emitir bonos verdes https://t.co/z5SKuC8729 pic.twitter.com/a8CvmG4yjx

— BID Cambio Climático (@BIDCambioClima) January 13, 2020

En los próximos años, argumentó, una de las cuestiones más importantes que nos plantearemos será la envergadura y el alcance de las acciones gubernamentales frente al cambio climático, que en términos generales, definirán el ritmo al que avanzaremos hacia una economía baja en carbono.

Este reto no puede superarse sin una respuesta coordinada a escala internacional por parte de los Gobiernos, en sintonía con los objetivos del Acuerdo de París, precisó.

Cambios de paradigmas

El líder de BlackRock sostuvo que con el tiempo, las empresas y los países que no respondan ante sus partes interesadas y no aborden los riesgos de la sostenibilidad deberán hacer frente a un escepticismo creciente en los mercados y, a su vez, a un mayor coste del capital.

24/01: Sesión informativa: Conclusiones COP25 Chile – Madrid.
Esta sesión nos servirá para analizar y conocer las conclusiones y resultados después de la COP25. Y, de que manera se verán involucrados todos los sectores empresariales.
Inscripción: https://t.co/VPH7ArZMhM pic.twitter.com/3qn7KGgz2L

— Empresa & Clima (@empresa_clima) January 10, 2020

En cambio, las empresas y países que logren ser líderes en transparencia y demuestren su capacidad de respuesta ante las partes interesadas serán más efectivos a la hora de atraer la inversión, incluida aquella compuesta por un capital más paciente y de mayor calidad.

Para más información ingresa a Cambio16

Lee también: Pedro Sánchez mostró en NY compromiso de España en la lucha contra el cambio climático

Pedro Sánchez mostró en NY compromiso de España en la lucha contra el cambio climático

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: BlackrockCarta Anual de Larry FinkCompromiso empresarial con cambio climáticoFondo de inversionesLarry FinkSostenibilidad y las empresas
Anterior

Gobierno de Sánchez aumenta las pensiones en su primer Consejo de Ministros

Siguiente

Boris Johnson rechaza solicitud de nuevo referéndum independentista para Escocia

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Jubiladas demanda gobierno suizo
Cambio Climático

Abuelas demandan al Estado suizo ante Tribunal Europeo por su débil acción contra el cambio climático

28/03/2023
Contaminación del aire atletas
Deportes

La contaminación del aire en los estadios afecta el rendimiento de los jugadores y la salud del espectador

28/03/2023
Gilmar inmobiliaria
Economía y finanzas

“Siempre combinamos la evolución tecnológica con el mejor asesoramiento personal”

28/03/2023
Next Post
Boris Johnson descarta un nuevo intento separatista

Boris Johnson rechaza solicitud de nuevo referéndum independentista para Escocia

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In