• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > Firmas > La política y la pugna arancelaria presionan el precio del crudo

La política y la pugna arancelaria presionan el precio del crudo

Juan Emilio Ballesteros by Juan Emilio Ballesteros
22/06/2019
in Energía16, Firmas, NATURALEZA
0
La política y la pugna arancelaria presionan el precio del crudo

Uno de los aviones de combate de la escuadrilla de ataque electrónico se prepara para despegar desde la cubierta de vuelo del portaaviones clase Nimitz USS Abraham Lincoln.

Joaquín Robles, analista de XTB

Durante las últimas sesiones, el Brent está encontrándose con muchas dificultades para mantener los 60 dólares por barril. El aumento de las tensiones en Oriente Medio genera incertidumbre, También el estancamiento en las negociaciones comerciales entre EEUU y China. Todo ello causa un empeoramiento en las perspectivas de crecimiento. Una circunstancia que se traslada al mercado del petróleo con una menor demanda. La política y la pugna arancelaria presionan el precio del crudo.

Caída vertiginosa

El Brent empezó el año cotizando en 53 dólares, y subió a finales de abril por encima de los 74 dólares. Una revalorización superior al 35%. El posible acuerdo comercial entre EEUU y China favoreció esta subida. Sin embargo, la ruptura en las negociaciones ha propiciado durante los últimos dos meses una caída igual de vertiginosa. Actualmente, el Brent cotiza ligeramente por encima de los 60 dólares, desde los máximos anuales acumula una caída del 18%.

La guerra comercial continúa siendo el principal foco de incertidumbre para los inversores. Sobre todo ante la perspectiva de que un acuerdo parece muy lejano. Actualmente las negociaciones están totalmente rotas. No obstante, se espera que durante la próxima cumbre del G20 se retomen las conversaciones. Los términos de un hipotético acuerdo están por definir.

Tipos de interés

Aunque los datos macroeconómicos todavía no han sufrido un grave empeoramiento, están mostrando síntomas de debilitamiento. Esta situación ha obligado a los bancos centrales a actuar. La Reserva Federal ya ha anunciado su intención de rebajar los tipos de interés durante este año. Menores tipos de interés en EEUU, produce un debilitamiento del dólar, lo que hace comparativamente más baratas las materias primas. 

Por otro lado, en las últimas sesiones se han incrementado las tensiones en Oriente Medio. Sobre todo después  que EEUU acusara a Irán de atacar a dos petroleros durante la semana pasada. Por el estrecho de Ormuz, que es donde se produjeron los ataques, pasan al día 16 millones de barriles de petróleo y más del 35% del comercio marítimo mundial. 

El Estrecho de Ormuz

Dificultades para pasar por este tramo podrían aumentar la famosa “prima adicional” que pagan los transportistas por navegar por el Golfo Pérsico, lo que reduciría los márgenes en el transporte de petróleo. Aunque por el momento parece que se trata de un hecho aislado, podría convertirse en un nuevo foco de tensión para el mercado del petróleo. 

Por último, destacar que este mes se producirá una nueva reunión de la OPEP y sus socios, donde se podría anunciar una nueva extensión de la actual política de recortes. Hasta el momento, los inversores parecen haber descontado una nueva extensión, pero la OPEP podría sorprender a los mercados en el caso de que decidiera recortar todavía más los niveles de producción.

Más información en Cambio16

Lea también:

La OPEP y sus socios precisan concretar un precio para el crudo

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2299 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299

    4,00€
    Añadir al carrito
  • Revista 2299 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
Tags: ArancelesBrentChinaEstados UnidosGuerra ComercialincertidumbreIránOPEPOriente MedioOrmuzPetróleoReserva Federal
Anterior

Hambre en el Ártico, la tragedia de ser un oso polar

Siguiente

Empieza la misión deportiva «Ice Rib Challenge»: Sergio Davì parte para su quinta aventura desde Palermo a Nueva York

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

Fundación Mutua
NATURALEZA

Fundación Mutua, 20 años de compromiso con la mejora social

25/09/2023
cocaína aguas
Medioambiente

Las anguilas sufren los efectos de la cocaína procedente de la orina humana

23/09/2023
Europa contaminación
Europa

El 98% de los europeos vive en áreas altamente contaminadas de nefasto aire sucio

23/09/2023
Veta la Palma Doñana
Biodiversidad

Con un 60% de restos fondos europeos ampliarán superficie de Doñana

22/09/2023
Next Post

Empieza la misión deportiva "Ice Rib Challenge": Sergio Davì parte para su quinta aventura desde Palermo a Nueva York

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

RECTANGULO3:1

ROBA_1

ROBA_2

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In