SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Home > Firmas > La producción de petróleo puede frenarse por los bajos precios

La producción de petróleo puede frenarse por los bajos precios

Juan Emilio Ballesteros Por Juan Emilio Ballesteros
15/06/2017
in Firmas
0

Por Joaquín Robles
15/6/2017
Analista de XTB

Tan solo seis meses después de pronosticar fuertes incrementos en la producción de petróleo en Estados Unidos, aprovechando en gran medida el rango de precios entre los 55 y  60 dólares por barril, los perforadores norteamericanos, de repente contemplan la posibilidad de una reducción, ya que la gran oferta mundial mantiene los precios cerca de 46 dólares.

Esta situación podría lograr lo que la OPEP y otros productores mundiales no han conseguido durante este año, frenar la creciente producción a nivel mundial. Las casas de análisis consideran que una caída a 40 dólares por barril podría interrumpir la extracción de las compañías perforadoras más pequeñas al afectar de manera notable a su rentabilidad.

El mercado registró otra caída el martes, el West Texas Intermediate, activo de referencia de Estados Unidos, que se fue por debajo de los 46 dólares el barril tras publicarse el último informe de la industria que mostró un aumento inesperado para las existencias de crudo estadounidenses hasta los 2,75 millones.

El petróleo ha caído por debajo de los 50 dólares el barril ante la preocupación  que los crecientes suministros estadounidenses eclipsen totalmente los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados. El recuento de las plataformas petrolíferas estadounidenses está en su nivel más alto desde abril de 2015. La semana pasada, el Departamento de Energía de Estados Unidos pronosticó que la producción nacional de crudo alcanzaría un récord de 10 millones de barriles diarios el próximo año.

Las acciones de este sector han sufrido junto con los precios del petróleo. Los 56 perforadores más grandes han caído un 21% en el año, incluso cuando el índice S & P 500 sube un 9%.

Los proveedores de servicios de fracking pueden ser los más afectados si los exploradores toman prestada una táctica de la caída del año pasado. Los perforadores podrían mirar para ahorrar dinero haciendo la perforación inicial, pero no los trabajos finales de frack que completan los pozos.

A menos de 45 dólares, los ingresos caen por debajo de los precios de break-even, lo que podría provocar que las compañías emitan más acciones para financiar los presupuestos de perforación, como lo hicieron en 2015 y 2016, ante la frustrante búsqueda del crecimiento a expensas de los retornos.

Tags: Firmas
Artículo Anterior

El PSOE inicia el camino para reprobar al ministro Montoro

Siguiente Articulo

La inflación y el consumo frenarán nuevas subidas de la Fed

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente
Tecnología
Economía

Location Expertise:

Sevilla, España
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Editor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

juan.ballesteros@cambio16.com

Juan Emilio Ballesteros

Juan Emilio Ballesteros

Español, radicado en Madrid. Licenciado en Ciencias de la Información, Universidad de Navarra y Periodismo, Universidad Complutense de Madrid. Subdirector y secretario del Consejo Editorial, responsable de cierre y publicaciones (versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16, y de la revista Cambio Financiero). Con amplia experiencia en el periodismo de investigación. Fundador y director del Diario de Andalucía y director de Cuadernos para el Diálogo (segunda época). Autor del libro El sindicato clandestino de la Guardia Civil, Serie Reporter, Ediciones B, Grupo Z. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).

Articulos Relacionados

militares de Venezuela
Firmas

Militares de Venezuela, entre los negocios, la pandemia y otros delitos

11/04/2021
Venezuela crueldad
Firmas

Como María Antonieta, mandan a los pobres a que coman pasteles si no tienen pan

07/04/2021
emigrantes de pelo gris
Firmas

UN ESPAÑOL EN ALEMANIA/ Emigrantes de pelo gris

05/04/2021
CNE del régimen de Maduro
Firmas

Destruir y dispersar el voto: el CNE del régimen chavista de Maduro

04/04/2021
Próximo Artículo
The corner stone of The New York Federal Reserve Bank is seen in New York's financial district March 25, 2015. REUTERS/Brendan McDermid

La inflación y el consumo frenarán nuevas subidas de la Fed

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • Videos C16TV
  • COVID-19
  • Acciones de concienciación
  • Revista Cambio16
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Medio Ambiente y biodiversidad
  • Ciencia y tecnología
  • España
  • Política
  • Mundo
  • Cultura
  • Sociedad
  • Derechos Humanos
  • Cataluña
  • Venezuela
  • Firmas
  • Lifestyle
  • Deportes

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?