• Login
DMCA.com Protection Status
HAZ UNA DONACION
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Por un mundo sostenible
No Result
View All Result
Cambio16
  • Por un mundo sostenible
  • Login
Cambio16
Suscribete

>> Cambio16 > Mundo > La UE no llega a un acuerdo sobre las condiciones para la extensión del Brexit

La UE no llega a un acuerdo sobre las condiciones para la extensión del Brexit

José Ricardo Calvo by José Ricardo Calvo
25/10/2019
in Mundo, PLANETA
0
El Brexit sigue siendo un escollo para la UE y los británicos.

El Brexit sigue siendo un escollo para la UE y los británicos.

Aún no hay consenso en la Unión Europea. El bloque comunitario parece estar en la misma sintonía de aceptar una prórroga del Brexit; sin embargo, todavía no deciden de cuánto tiempo sería la extensión.

Asimismo, la UE se encuentra a la espera de que el propio Parlamento británico definan qué hacer durante ese periodo. Los 27 no lograron adoptar una decisión por sus diferencias en la reunión del Comité de Representantes permanentes del bloque.

Todavía no hay acuerdo sobre la extensión del Brexit

Por su parte, el negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, dijo al salir de la reunión que «todavía no hay acuerdo sobre la duración de la prórroga». Asimismo, Barnier ha asegurado que la decisión sobre la extensión del Brexit se podría tomar «a principios de la semana que viene».

Los embajadores de las 27 naciones que conforman el bloque tienen previsto volver a reunirse el lunes o el martes. Fuentes del Comité permanente han dicho que esperan «un acuerdo definitivo» para el próximo encuentro.

Check out our #TwitterMoment from the EU summit #EUCO on #Brexit, #EUenlargement, #MFF, #StrategicAgenda and more🇪🇺⬇️

⚡️ “EUCO October 17-18 2019 #EUCO”https://t.co/NiufBhN4jJ

— EU Council (@EUCouncil) October 22, 2019

Además, el próximo lunes la Cámara de los Comunes en Londres votará si aprueba la convocatoria a elecciones generales para el 12 de diciembre. Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, llamó a comicios generales para resolver la cuestión del Brexit.

Francia se opone a una prórroga prolongada

El Gobierno de Emmanuel Macron, principalmente, ve con recelo la nueva prórroga, ya que considera que es muy prolongada.

Además, Francia ha insistido en que la UE debe definir qué clase de prórroga otorga a Londres. La primera sería de carácter técnico, es decir, una muy corta que solo dé tiempo al Parlamento británico para que ratifique el acuerdo de salida pactado por Johnson y Bruselas. La segunda extensión es de carácter político, sería más prolongada y estaría sujeta a las todavía hipotéticas elecciones generales en Reino Unido.

París también cree que es necesario convocar una Cumbre Europea extraordinaria. Esta con el fin de tratar el tema del Brexit y llegar a un acuerdo para la duración y los plazos de la prórroga.

No obstante, la mayoría de los países europeos consideran que no hace falta convocar una gran cumbre y que con el debate de embajadores sería suficiente para llegar a un consenso.

El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, apoya la prórroga del Brexit hasta enero del 2020, así como la no convocatoria de una cumbre extraordinaria.

Sigue la amenaza de un Brexit duro

Johnson, una vez más, ha advertido de que si la Cámara de los Comunes no aprueba su petición de celebrar elecciones generales adelantadas, seguirá con su plan de salida de la UE. «Tal y como están las cosas ahora, podríamos salir el 31 de octubre», dijo un portavoz de Downing Street.

"Our new deal means we can leave without disruption and deliver on the priorities of the British people – investing in our NHS, tackling crime and improving our schools." – PM @BorisJohnson pic.twitter.com/dlfTdRHSTZ

— UK Prime Minister (@10DowningStreet) October 22, 2019

Jeremy Corbyn, líder del Partido Laborista, dijo por su parte que no respaldará la convocatoria hasta que un Brexit duro esté completamente descartado.

Jo Swinson, líder de los liberaldemócratas, afirmó por su lado que sí votaría a favor de una elecciones anticipadas para destrancar el proceso de divorcio con la UE.

Para más información visite Cambio16.

Lea también: Boris Johnson convocará a elecciones generales en Reino Unido

Boris Johnson convocará a elecciones generales en Reino Unido

 

 

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2293 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2293

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2293 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Boris JohnsonBrexitBruselasDonald TuskFranciaLondresMichel BarnierParlamento británicoReino UnidoUE
Previous Post

Ayuntamiento de Madrid rebaja impuestos y tasas por 81,9 millones de euros para 2020

Next Post

Sánchez entre el conflicto de Cataluña y la exhumación de Franco

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Tecnología
Deportes

Location Expertise:

Venezuela
Iberoamérica

Official Title:

Redactor de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

editorial@cambio16.com

José Ricardo Calvo

José Ricardo Calvo

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Central de Venezuela. Reportero y redactor las secciones Mundo, Venezuela, y Tecnología y Deportes de Cambio16. Con experiencia en el área reporteril de la fuente automovilismo y temas relacionados, específicamente sobre la Fórmula 1. Membresía: Asociación de Revistas ARI.

Articulos Relacionados

Seattle demandan a gigantes tecnológicos
Mundo

Escuelas demandan a las tecnológicas detrás de TikTok, Instagram, Facebook, YouTube y Snapchat por crisis de salud mental juvenil

31/01/2023
Hidroeléctrica Belo Monte
Biodiversidad

La hidroeléctrica Belo Monte en la Amazonía no echa humo, pero está acabando con las pirañas vegetarianas

30/01/2023
Medioambiente y Naturaleza

EE UU niega protección a las ballenas francas del Atlántico Norte

31/01/2023
Svetlana Astrakhantseva
Mundo

Svetlana Astrakhantseva: «En Moscú no hay derechos humanos»

28/01/2023
Next Post

Sánchez entre el conflicto de Cataluña y la exhumación de Franco

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN

Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Siguenos

DMCA.com Protection Status -
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • CONCIENCIA
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Reportajes
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • PLANETA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Sostenibilidad
    • Energía16
    • Mundo
  • Women for Hope
  • Congreso Internacional de Sostenibilidad
  • Premios Cambio16
  • Cambio16 TV
  • Clima16
  • Tienda
  • Contactar
  • Salir

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In