• Login
SUSCRIBETE

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
No Result
View All Result
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > NATURALEZA > Lanzamiento del Orbitador Solar sitúa a la ciencia más cerca del astro rey

Lanzamiento del Orbitador Solar sitúa a la ciencia más cerca del astro rey

Dimas Ibarra by Dimas Ibarra
10/02/2020
in Ciencia & Tecnología, NATURALEZA
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
Orbitador Solar Lanzamiento

La sonda despegó en un cohete United Launch Alliance Atlas V desde el Complejo de Lanzamiento 41 / Nasa Web

Con el lanzamiento del Orbitador Solar, comenzó una misión que promete develar los misterios de nuestra estrella madre y brindará a los científicos un nuevo punto de vista del astro.

La sonda despegó de Cabo Cañaveral, Florida, a las 5:00 am de este lunes (hora de España) en un cohete United Launch Alliance Atlas V desde el Complejo de Lanzamiento 41, en la Estación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos.

A las 6:24 am los controladores de la misión en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales en Darmstadt, Alemania, recibieron una señal de la nave espacial que indicaba que los paneles solares se desplegaron con éxito.

Más cerca y con más detalle

La misión, liderada por la ESA (Agencia Espacial Europea) con una fuerte participación de la NASA (Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio),  proporcionará las primeras vistas de las regiones polares inexploradas del Sol,  una visión sin precedentes de cómo funciona la estrella madre.

También investigará cómo la radiación intensa y las partículas energéticas que son expulsadas del Sol y transportadas por el viento solar a través  impactan la Tierra,. Ello  a comprender y predecir mejor los períodos de «clima espacial» tormentoso.

Las tormentas solares tienen el potencial de destruir redes eléctricas, interrumpir el tráfico aéreo y las telecomunicaciones. También pueden poner en peligro a los astronautas que caminan por el espacio. Estos son solamente algunos de los riesgos que se le asocian.

El Orbitador Solar combina dos modos principales de estudio. Los instrumentos in situ medirán el entorno alrededor de la nave espacial y detectarán campos eléctricos y magnéticos , así como partículas y ondas.

Los instrumentos de teledetección tomarán imágenes del Sol desde lejos, junto con su atmósfera y su salida de material. De esta manera, recolectarán datos que ayudarán a los científicos a comprender el funcionamiento interno del Sol.

El Orbitador Solar dará vueltas elípticas alrededor del Sol y completará una revolución cada 168 días. Con la ayuda de la gravedad de Venus y la Tierra, se levantará del plano eclípticon y llegará finalmente a un ángulo de 24 grados sobre el ecuador solar. En su aproximación más cercana, estará a aproximadamente a 42 millones de kilómetros del Sol y dentro de la órbita de Mercurio.
En su forma más rápida, el Orbitador Solar puede alcanzar casi la velocidad de rotación del Sol, lo que permite moverse sobre puntos específicos a medida que gira y estudia cómo evoluciona con el tiempo determinada característica solar.

🚀Liftoff for Solar Orbiter, ESA’s mission to face the Sun up close 🛰️☀️

Press Release 👉https://t.co/r9FpBewZt5#WeAreAllSolarOrbiters pic.twitter.com/xnyr2Kl2i2

— ESA Science (@esascience) February 10, 2020

Un valioso conocimiento

«Como humanos, siempre hemos estado familiarizados con la importancia del Sol para la vida en la Tierra, observándolo e investigando cómo funciona en detalle, pero también hemos sabido por mucho tiempo que tiene el potencial de interrumpir la vida cotidiana si estuviéramos en la línea de fuego de una poderosa tormenta solar «, dijo Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.

It’s official – we’re headed to the Sun! ☀️

At 11:03pm ET on Sunday, Feb. 9, #SolarOrbiter, an international collaboration between @ESA and NASA, launched on its journey to study our closest star: https://t.co/5R6yR18x2S

Photo Credit: @ulalaunch pic.twitter.com/zSjBkzocJP

— NASA (@NASA) February 10, 2020

Luego de su lanzamiento, el Orbitador Solar tardará menos de dos años en alcanzar su órbita operativa inicial. Para lograrlo, hará uso de los sobrevuelos asistidos por gravedad de la Tierra y Venus. Así podrá entrar en una órbita altamente elíptica alrededor del Sol.

Los polos están fuera de la vista de la Tierra y de otras naves espaciales, pero los científicos piensan que son clave para comprender la actividad del Sol.

Para más información visite Cambio16

Lea también:

Sonda espacial echará un primer vistazo a los polos del sol

Sonda espacial echará un primer vistazo a los polos del sol

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2295 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2295

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2295 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Cabo CañaveralClima espacialESALanzamientoNASAOrbitador solarSistema SolarSol
Anterior

Izquierdistas de Sinn Féin rompen con el bipartidismo en Irlanda

Siguiente

Becerra respondió a Zapatero: «Deje de avergonzar a España y a la UE»

Citations & References:

Solar Orbiter Nasa Solar Orbiter Launch Takes Solar Science to New Heights Nasa Liftoff for Solar Orbiter, ESA’s mission to face the Sun up close ESA

Dateline:

Caracas, Venezuela

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Energía
Política
Ambiente

Location Expertise:

Venezuela
España
Iberoamerica

Official Title:

Redactor Jefe de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

dimas.ibarra@cambio16.com

Dimas Ibarra

Dimas Ibarra

Venezolano, radicado en Venezuela. Licenciado en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Redactor jefe de la sección de energías fósiles y renovables, para las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactor de la revista Cambio Financiero. Amplia experiencia como periodista y productor audiovisual, en la Industria Petrolera y diversos medios y agencias de comunicación. Asesor en el área de comunicación organizacional y vocería. Profesor universitario. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

Frenar IA
Ciencia & Tecnología

La IA aterroriza, ni sus creadores podrían controlarla

31/03/2023
hipnotismo Cajal
Ciencia & Tecnología

La hipnosis, un campo desconocido de Ramón y Cajal

31/03/2023
El ejercicio es una de las mejores formas de tratar la salud mental, incluirlo en nuestra rutina puede ayudar a tratar enfermedades mentales. Foto Pixabay
Ciencia & Tecnología

El ejercicio físico restablece la salud mental

31/03/2023
Parque solar Valientes
Energía16

TotalEnergies y Soltec construyen el parque solar de Los Valientes en Murcia

30/03/2023
Next Post
Becerra respondió a Zapatero

Becerra respondió a Zapatero: "Deje de avergonzar a España y a la UE"

ROBA_1

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_4

ROBA_5

OUTBRAIN


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In