SUSCRIPCION A REVISTAS
  • Login
Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16
No Result
View All Result
  • Login
Cambio16
Suscribete
  • COVID-19
  • Clima16
  • Energía16

>> Home > II CISM > II CISM/ Las finanzas sostenibles y la conservación del medioambiente

II CISM/ Las finanzas sostenibles y la conservación del medioambiente

Cambio16 by Cambio16
25/11/2020
in C16Alerta Medio ambiente, II CISM
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.

PONENTE / Francisco Javier Garayoa Arruti Director General Spainsif Foro Español de Inversión Sostenible y Responsable

Las finanzas sostenibles están centradas en el desarrollo de las finanzas sostenibles y representan distintos grupos de interés dentro de la industria de la inversión sostenible. Yo voy a hablar de la aportación de las finanzas sostenibles, el elemento clave de canalización de fondos para promover la transformación de la que estamos hablando cuando hablamos de sostenibilidad y medioambiente.

Las finanzas sostenibles, evidentemente, es un asunto clave. Es lo que hace que pasemos del mundo teórico al mundo real. Pasemos a los proyectos verdes, a la creación de empleo, a la compensación del impacto que tienen situaciones como la que estamos viviendo en este momento con la COVID-19 y como afecta a la creación de puestos de trabajo. Un gran impacto social y proyectos de transformación que requieren la canalización de flujos de inversión. Pueden ser públicos o privados, pero tienen que existir si queremos que realmente exista una transformación de la de la sociedad, y la lucha contra el cambio climático no se quede buena voluntad, en buenas intenciones. 

Evidentemente, hay que generar recursos y hay que pensar en la economía. Quizás esta parte sea más, más árida, la menos conocida o menos “popular”. Estamos hablando de un sector, el financiero y el sector asegurador, incluidos los gestores de activos y toda la oferta de productos de financiación.

Podría parecer que este es un mundo muy árido y menos menos comprometido con el medioambiente. Nada más lejos de la realidad. Las finanzas sostenibles están ahí y están impulsando el proceso de cambio. Y no es un asunto nuevo. Nosotros en la asociación tenemos 11 años de experiencia y hemos visto cómo la inversión sostenible cada vez ha ido apuntando más e iniciativas que generan transformación.

De alguna forma ha sido reivindicar que necesitamos el compromiso y la implicación de todos estos sectores que aportan fondos, recursos, para que la transformación se materialice. Nosotros hace diez años teníamos en España inversión sostenible 33.0000 millones. Sin embargo, en el último estudio que presentamos las cifras estaban por encima de los 210.000 millones. Por lo tanto, detrás de todo esto, hay una evolución. Una apuesta clarísima en el mercado español por la sostenibilidad entendida como proceso de cambio y de transformación. ¿Es sólo en España? Desde luego que no, a nivel europeo. 

Europa es un un un baluarte en ese sentido. Los últimos datos, que son de 2017, marcaban 11 billones de euro. En el mundo eran 30 billones. En términos europeos, por lo tanto, el total de los fondos invertible es uno de cada cuatro dólares. Se invierte con criterios de sostenibilidad. Lo deseable es que cada vez las cifras sean mayores y cada vez se impulse más este modelo de transformación a nivel europeo.

Se están poniendo las claves para que se desarrolle y se haga realidad. ¿Cómo? A través de un marco jurídico que permite que la inversión sostenible crezca, que realmente sean homologadas las distintas formas de inversión sostenible en un modelo: el Plan de Finanzas Sostenibles que presentó la Comisión Europea en el 2018.. Con una normativa a nivel europeo la inversión sostenible puede crecer de una forma importante.

Pero no es solo un compromiso a nivel europeo, sino también a nivel de Estados. El proyecto de ley que está debatiéndose en España fija unos compromisos en materia de sostenibilidad y canaliza orientaciones para que la inversión sostenible tenga un desarrollo mayor. Hay una apuesta general, un compromiso general, que es clave. El proceso que facilita y aporta comenzó desde las administraciones públicas, pero tiene que llegar hasta el ciudadano, a todos. Es tan elemental como como la oferta y la demanda.

La inversión sostenible tirará en la medida en que tire la demanda de productos de inversión sostenible. Y ahí tenemos las grandes corporaciones, los inversores institucionales y luego tenemos los ciudadanos, los que estamos aquí. Es fundamental que además del compromiso que pueda haber en apoyar cualquier iniciativa relacionada con la transformación a un modelo verde, exista una demanda de productos financieros sostenibles.

Yo quiero aprovechar para pedir que esa sensibilidad que se demuestra en distintos aspectos en la vida cotidiana, en la sociedad, también se manifieste en la demanda de productos financieros. Que los productos financieros vende verdes tengan un tirón desde el punto de vista del ahorrador. En este momento, en España, todavía la representación del inversor retail del ahorrador es muy escaso. Más del 80% de la inversión sostenible está apoyada por los grandes inversores institucionales que venuna gran oportunidad desde el punto de vista de riesgos de retorno y ahora de impacto.

En ese sentido, creo hay algo que podemos hacer todos: ser mucho más sensibles y ligar lo los principios que nos mueven, el compromiso que tenemos con la sostenibilidad, llevándolo al mundo financiero promoviendo la demanda de productos.

La financiación sostenible es, realmente, el el motor de transformación. No digo un motor, sino EL motor de transformación. No podemos seguir esperando que sea el Estado, sea los organismos públicos, los que den dirección all proceso de cambio. Realmente la sociedad civil tiene un papel muy importante. Y no solo desde el punto de vista de apoyo teórico, sino desde la posibilidad de hacer algo real: promover la demanda de productos financieros sostenibles. Otra manera también de ser activistas por el medioambiente y la sostenibilidad.

Lea también:

https://www.cambio16.com/la-orca-lolita-lleva-50-anos-en-cautiverio/

Con el cambio climático los huracanes duran más y son más destructivos

Source: Cambio 16
Tags: finanzas sosteniblesflujos de inversiónII Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medio Ambienteinversion sostenibleinversionesinversiones institucionalesSector aseguradorsector financieroSostenibilidad
Articulo Anterior

La leche sobrante ayudaría a reducir las emisiones de CO2 de las centrales eléctricas

Próximo Articulo

La inteligencia no basta, también hay que tener pensamiento crítico

Sourcing & Methodology Statement:

II Congreso Internacional de Sostenibilidad del Medioambiente

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

España, Mundo, Política Española, Energía, Economía, Cultura, Tecnología, Lifestyle, Deportes,

Location Expertise:

Madrid, Madrid, Spain

Official Title:

Cambio16

Phone Number:

+3491087757

Email Address:

[email protected]

Cambio16

Cambio16

Cambio16 es un medio de comunicación de referencia global, fundado en 1971, cabecera decana de las revistas de actualidad y análisis en España. Desde su primera edición, ha estado orientado a desarrollar temas esenciales de interés nacional e internacional para ofrecer a la opinión pública contenidos comprometidos con los valores democráticos, el respeto del Estado de derecho, la defensa de los derechos humanos y la conservación del medio ambiente. Política de Fuentes sin Identificación: Cambio16, garantiza el secreto profesional en el ejercicio del periodismo y la posibilidad de publicar información y trabajos de investigación, salvaguardando la petición de confidencialidad de la fuente, pero siempre garantizando que los contenidos ofrecidos al público han sido estudiados con rigurosidad, contrastados y presentados a la audiencia luego de una documentación y análisis de la fuente que merezca credibilidad y arraigo con la verdad.

Articulos Relacionados

Joe Biden
C16Alerta Medio ambiente

EE UU se pregunta si Joe Biden cumplirá su agenda ambiental, sin dañar la economía y el empleo

Por Dimas Ibarra
21/01/2021
La famosa nube de polución de Madrid, España. Reuters
C16Alerta Medio ambiente

Madrid encabeza las ciudades europeas con la mayor mortalidad por contaminación

Por Oscar Morales
21/01/2021
Regreso de ballenas azules a su hábitat natural
C16Alerta Medio ambiente

Las ballenas azules vuelven a los polos tras décadas en las que casi se extinguen

Por Erika Diaz
19/01/2021
Mandragore New York será uno de los nuevos símbolos de la isla y de la arquitectura bioclimática Cortesía Rescubika
C16Alerta Medio ambiente

Mandragore New York: el rascacielos ecológico más alto del mundo

Por Erika Diaz
19/01/2021
Next Post
El pensamiento crítico va más allá de la inteligencia

La inteligencia no basta, también hay que tener pensamiento crítico

Conforme a los criterios de
Saber más
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
Energia16
APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN
LA ACTUALIDAD Y EL ANÁLISIS EN TU EMAIL
Revista CambioFinanciero
Cambio16

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project

Siguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mi Perfil
  • Tienda
  • COVID-19
  • España
  • Mundo
  • Derechos Humanos
  • Medio Ambiente
  • Especial COP25 | Cumbre del clima 2019
  • Venezuela
  • Política
  • Cataluña
  • Ciencia
  • Revista
  • Energía16
  • Cambio Financiero
  • Deportes
  • Cultura
  • Sociedad
  • Lifestyle
  • Firmas

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Login

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Login
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad