• Login
SUSCRIBETE
No Result
View All Result

No hay productos en el carrito.

Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
Cambio16
  • Personas
  • Sociedad
  • Naturaleza
  • Login
Cambio16

>> Cambio16 > SOCIEDAD > Medicina > La chía: nutritiva y saludable, ¿ayuda a bajar de peso?

La chía: nutritiva y saludable, ¿ayuda a bajar de peso?

Mariela León by Mariela León
10/09/2022
in Medicina
0
Noticias Basada en hechos, observados y verificados por el periodista o por fuentes. Incluye múltiples puntos de vista, sin la opinión del autor. Si incorpora análisis, se etiqueta como noticias y análisis.
semillas de chía

La chía es una de las especies vegetales con la mayor concentración de omega 3. También de calcio, potasio, hierro, ácidos grasos antioxidantes/Pixabay

En esa búsqueda constante por alcanzar el bienestar de la salud a través de la escogencia de alimentos, hay productos que de la noche a la mañana llegan al top de preferencias de dietistas y consumidores. En cambio, hay otros, como la semilla de chía que ha estado presente con mayor permanencia en la mesa de la buena nutrición. Ahora, encumbrada en una nueva ola, el mercado ofrece otras presentaciones y muchos atributos. ¿Son todos ciertos?

Se exhiben en anaqueles de tiendas y tarantines diversos en el mundo. Empacados en pudines, pretzels e incluso mermeladas. Según las previsiones de Grand View Research, una empresa que realiza un seguimiento de la industria alimentaria, se espera que el mercado de semillas de chía crezca más del 22,3 % anual entre 2019 y 2025.

La salvia hispánica es una planta herbácea de la familia de las lamiáceas. Originaria del centro y sur de México, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Costa Rica. Y, junto con el lino (Linum usitatissimum), es una de las especias vegetales con la mayor concentración de ácido graso alfa-linolénico omega 3. También de calcio, boro (mineral que ayuda a fijar el calcio de los huesos), potasio, hierro, ácidos grasos antioxidantes. También oligoelementos tales como el magnesio, manganeso, cobre, zinc y vitaminas como la niacina, entre otras. La cúrcuma es otra herbácea que también está de moda.

Estas semillas han sido un alimento básico en América Latina. Inclusive se ofrecieron a los dioses aztecas durante las ceremonias religiosas y como tributos o sistema de pago. Pero, en Estados Unidos, muchos piensan que las han descubierto por primera vez, dijo a The New York Times, Beth Czerwony, investigadora y dietista del Centro de Nutrición Humana de la Clínica de Cleveland.

Las semillas de chía brindan varios nutrientes importantes con pocas calorías. ¿Cuáles son los posibles beneficios de las semillas de chía a la salud? Entérate aquí https://t.co/lZQspnLZhm pic.twitter.com/avsvVTj9E2

— MedlinePlus Español (@MedlinePlusEsp) January 19, 2022

Conociendo a las semillas de chía

Durante los últimos 40 años, la semilla de chía ha mantenido una presencia constante en las recetas saludables y en el paladar de comensales.

Aparecieron como la planta peluda Chia Pets a fines de la década de 1970. Y, en la década de 1990, las compañías de alimentos beneficiosos para la salud comenzaron a comercializarlos como una potencia nutricional. En la última década, las diminutas semillas se han ganado una reputación descomunal: como un supuesto truco para perder peso, un suplemento proteico y un elemento básico de los ultra saludables.

Ahora, gracias en parte a las redes sociales, las semillas de chía se repotencian en las preferencias de las personas. Algunos usuarios de TikTok promocionan los supuestos beneficios de una «ducha interna». Una tendencia viral que consiste en beber un lodo supuestamente limpiador de semillas de chía, agua y limón para aliviar el estreñimiento y ayudar a perder peso. El hashtag #internalshower ha sido visto más de 147 millones de visitas hasta junio de este año.

What is the 'internal shower' TikTok trend and how will it affect your body?https://t.co/bw9lmf91bV

— Yahoo Life UK (@YahooLifeUK) June 16, 2022

¿La última locura por la chía está a la altura del nuevo boom? Nutricionistas y médicos responden.

Las semillas de chía no son un conducto mágico para la pérdida de peso o una cura para la enfermedad. Pero son «increíblemente saludables como fuente de alimento natural», señaló Melinda Ring, especialista en medicina integrativa de Northwestern Medicine.

Sin embargo, como con cualquier cosa, hay que tener cuidado de no exagerar, agregó Lisa Ganjhu. Profesora asociada de la Facultad de Medicina Grossman de la Universidad de Nueva York que se especializa en gastroenterología. Comer las semillas directamente puede alterar la digestión. Sugirió sumergirlas en agua o leche de origen vegetal durante varias horas hasta que se expandan y se conviertan en una baba gelatinosa. O agregar semillas molidas a los productos.

Beneficios nutricionales y económicos

La chía tiene numerosos beneficios nutricionales que la hacen atractiva para diversos públicos, permitiendo que su mercado se amplíe día a día.

Por ejemplo, quienes padecen de problemas de colesterol o de enfermedades nutricionales se acercan a este producto por su alto contenido de omega-3, que además es útil para la salud cerebral.

El calcio, fósforo y manganeso de las semillas de chía atraen a aquellos que tienen problemas en sus huesos, o que quieren fortalecer sus dientes. Son útiles para los vegetarianos, que necesitan reemplazar las que suele proveer la carne. La chía también es buscada por diabéticos, dado que les mejora la presión arterial.

Many of us believe milk is the best source of #calcium.

But seeds are actually the best source of calcium. Seeds like #chiaseeds and Sesame (Sim sim) have much more calcium than milk. Other good sources are almonds and other nuts.

You don't need milk to get adequate #calcium pic.twitter.com/hzQ6X1tMQR

— Dr Paul Kasenene (@drkasenene) September 3, 2022

Pero esta semilla sorprendente no sólo es buena para los seres humanos, sino que es buscada como alimento para otras especies, como los caballos. Según la Asociación de Productores de EE UU, la semilla es un excelente alimento para estos animales por sus múltiples nutrientes y propiedades anti-inflamatorias. Previene los cólicos y las úlceras, hidrata y contribuye al balance de electrolitos, y hasta sirve de anti-alérgico.

Según El Economista, de México, la inversión en chía es muy rentable. Se trata de una especie resistente, con bajo riesgo frente a fenómenos climáticos. “La planta tolera muy bien la sequía y suelos con baja o mediana fertilidad. Con precipitaciones apenas superiores a los 450 mm. Al sembrar 4 kilogramos de semilla por hectárea y dosis de fertilización de 70 kg de nitrógeno y 46 de fósforo, se logran rendimientos de 1,2 toneladas por hectárea de semilla de chía”.

Y  los márgenes de rendimiento son muy altos, cita el diario. “El costo de producción está alrededor de 10.200 pesos (unos 760 dólares) permitiendo una utilidad de 13.818 pesos ($720) por hectárea. Muy superior a lo que se obtiene con maíz o sorgo de temporal”.

Lee también en Cambio16.com:

El café, un placer que sin excesos es saludable

Suscríbete y apóyanos «Por un mundo más humano, justo y regenerativo»

Gracias por leer Cambio16. Vuestra suscripción no solo proporcionará noticias precisas y veraces, sino que también contribuirá al resurgimiento del periodismo en España para la transformación de la conciencia y de la sociedad mediante el crecimiento personal, la defensa de las libertades, las democracias, la justicia social, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad.

Dado que nuestros ingresos operativos se ven sometidos a una gran presión, su apoyo puede ayudarnos a llevar a cabo el importante trabajo que hacemos. Si puedes, apoya a Cambio16 ¡Gracias por tu aportación!

  • Revista 2297 (Digital)

    2,30€
    Añadir al carrito
  • Revista 2297

    4,00€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Digital

    23,00€ 19,90€
    Añadir al carrito
  • ¡Oferta!

    Revista 2297 Suscripción Total

    40,00€ 36,00€
    Añadir al carrito
Tags: Alimentos saludablesbajar de pesoClevelandMéxicoNutriciónSaludsalvia hispánicaSemillas de Chía
Anterior

Sustituir el algodón textil por fibra de álamo liberará millones de hectáreas para cultivar alimentos

Siguiente

Enviroscale mide la sostenibilidad energética

Citations & References:

The Seeds Strike Back. Nytimes.com

Semillas de chía, las reinas del omega-3. Cuerpomente.com

¿Por qué la Chía se ha hecho famosa ahora y no la trajimos antes de América?. Directoalpaladar.com

Chía: la semilla latinoamericana que enloquece al mundo. Connectamericas.com

Dateline:

Madrid, España

Conforme a los criterios de
Saber más

Areas of Expertise:

Mundo
Economía
Energía

Location Expertise:

Venezuela
Madrid, España
Iberoamérica

Official Title:

Subcoordinadora y redactora de Cambio16

Phone Number:

+34 914 201 199

Email Address:

mariela.leon@cambio16.com

Mariela León

Mariela León

Venezolana radicada en Venezuela. Licenciada en Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Subcoordinadora y redactora de las versiones digitales e impresas de Cambio16 y Energía16. Redactora de la revista Cambio Financiero. Con gran experiencia en la cobertura de las fuentes Ciudad, Educación, Iglesia, Laboral, Partidos Políticos, Cancillería, Parlamento y Palacio de Gobierno, para periódicos como El Mundo, Reporte de la Economía y El Universal. Membresía: Asociación de Revistas ARI, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Sindicato Nacional de la Prensa de Venezuela (SNTP).

Articulos Relacionados

MSD búsqueda
Medicina

La biomédica MSD impulsa la diversidad equitativa en los ensayos clínicos

19/05/2023
Atención Quirúrgica
Medicina

Los tiempos de espera para atención quirúrgica en España no dejan de crecer

01/05/2023
ablación con radiación
Medicina

Una técnica de radiación en células cardíacas para salvar vidas

29/04/2023
resistencia a los antibióticos
Medicina

La albicidina, un toxina de la caña de azúcar y una opción contra las bacterias resistentes a los antibióticos

12/02/2023
Next Post
Enviroscale

Enviroscale mide la sostenibilidad energética

TRUSTPROJECT

Conforme a los criterios de
Saber más

ROBA_1

SUSCRIBETE C16

APÚNTATE AQUÍ A TU SUSCRIPCIÓN

ROBA_2

RECTANGULO3:1

ROBA_3

ROBA_4

ROBA_5


© 2020 Cambio16 – Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Navigate Site

  • Grupo EIG Multimedia S.L.
  • Términos y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política Editorial – The Trust Project
  • Contactar

Secure

DMCA.com Protection Status

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

No Result
View All Result
  • PERSONAS
    • Desarrollo Humano
    • Salud y Bienestar
    • Entrevistas
  • SOCIEDAD
    • Ciencia & Tecnología
    • Medicina
    • Ciudadanía
    • Derechos Humanos
    • Cultura
    • Economía y finanzas
  • NATURALEZA
    • Biodiversidad
    • Medioambiente
    • Sostenibilidad
    • Mundo
  • ACCIONES
    • Congreso Internacional de Sostenibilidad
    • Premios Cambio16
    • Women for Hope
  • Energia16
  • Clima16
  • Cambio16 TV
  • Tienda
  • Contactar
  • Mi Perfil

© 2020 Cambio16 - Premium WordPress news & magazine theme by cambio16.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In